Albóndigas con queso azul

Receta de albóndigas rellenas de queso azul acompañadas con arroz, para todas las personas que le guste el queso azul a mi me encanta el queso azul bueno todos los tipo de quesos son mi locura, del mas fuerte al mas tierno y esta albóndigas esta para mi muy ricas con el sabor del queso... Buen provecho...Hasta la próxima receta.
Albóndigas con queso azul
Receta de albóndigas rellenas de queso azul acompañadas con arroz, para todas las personas que le guste el queso azul a mi me encanta el queso azul bueno todos los tipo de quesos son mi locura, del mas fuerte al mas tierno y esta albóndigas esta para mi muy ricas con el sabor del queso... Buen provecho...Hasta la próxima receta.
Paso a paso
- 1
Ponemos el pan en un recipiente con la leche para que se remoje, machacamos el ajo y el perejil en el mortero y reservamos, rallamos la cebolla y la doramos con un poco de aceite y reservar. En un bol grade ponemos la carne picada y añadimos, la cebolla frita, la picada de perejil y de ajo, el huevo batido, la sal, el pan que tenemos en remojo con la leche y mezclamos bien.
- 2
Echar en una sartén un poco de aceite de oliva y dorar la cebolla rallada a fuego lento, para luego añadir a la carne picada.
- 3
Cortamos el queso en dados no muy grandes, hacemos la albóndiga cogemos 35 gr. de carne picada y hacemos una bola y hacemos en el centro un hueco y ponemos el dado de queso y cerramos bien y así hasta terminar toda la carne y el queso.
- 4
Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva a calentar, mientras que se calienta pasamos las albóndigas por harina y las vamos poniendo en una bandeja, cuando está el aceite bien caliente las freímos todas las albóndigas, no hacer demasiado para que no queden secas, cuando las tenemos todas fritas las reservamos.
- 5
Ponemos en una sartén un poco de aceite del que hemos frito las albóndigas, y doramos el pan, la cebolla, el ajo, las almendras, el laurel y el tomate y añadimos también la piel de naranja, cuando esta bien todo rehogado añadimos el pimentón dulce y retiramos del fuego .
- 6
Retiramos la piel de naranja y el laurel y trituramos bien hasta que esté bien fino.
- 7
Ponemos las albóndigas en la cazuela al fuego fuerte y le añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol, añadimos el caldo de carne y el sofrito que tenemos triturado, probamos de sal, dejamos cocer 10 minutos y listas para comer, las podéis acompañar con arroz hervido. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de res con coliflor y papas Albóndigas de res con coliflor y papas
Está es otra receta con la que los invito a aprovechar los ingredientes que tengamos a la mano, y con cada ensayo y error se van logrando cosas muy ricas para compartir con la familia 🥰#DelantalDorado#Juntosdecorazon Ninfa Carrascal -
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Albóndigas picantes con queso Albóndigas picantes con queso
A mi familia le gusta la comida picante hoy les di gusto con estas albóndigas picantes rellenas de queso parmesano. Ninfa Carrascal -
-
Albóndigas de cerdo en salsa Albóndigas de cerdo en salsa
Un plato para la envidia de nuestros compañeros de oficina. Jajajajaja!! #sebusca Pau Montaño -
-
-
Albóndigas de res a la criolla Albóndigas de res a la criolla
Fácil preparación y deliciosas. Maria Luisa Aguilar -
Albóndigas con queso Albóndigas con queso
Porque se las llamará albóndigas si son como pelotas y que ricas con queso en su interior, que cuerpo más sandunguero tienen, prueba, prueba. TITOJOAN -
Albóndigas con queso Albóndigas con queso
Estaba haciendo unas albóndigas y me dije porque no meterles un trocito de queso que tanto les gusta a los mios ??Y mira acerté salieron de lujo Espe-cial Juárez Moreno -
Albóndigas de queso Albóndigas de queso
La salsa puede pasarse por la batidora para hacerla más fina. En ese caso, al final de la cocción, retirar las albóndigas y batir las verduras junto con el jugo de la cocción (añadiendo un poco más de caldo si queda muy espeso). Volver a poner al fuego, junto con las albóndigas y dejar que recupere el hervor.Jesus Carranza
Más recetas
Comentarios (2)