Mandarinas en almíbar ligero con canela y anís estrellado

Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos el agua en una olla junto con el azúcar, el canuto de canela, las dos unidades de anís estrellado y llevamos a ebullición.
- 2
Una vez llevado a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte o treinta minutos.
- 3
Mientras tanto, pelamos las mandarina quitandoles la piel principal y la parte blanca más visibles, pero nunca toda para que no se desgranen y se nos queden sueltos los gajos.
- 4
Pasados los los veinte o treinta minutos, retiramos el canuto de canela, las dos unidades de anís estrellado y dejamos que se vaya haciendo el almíbar.
- 5
Cogemos un frasco grande bien lavado y lo secamos con un paño limpio por fuera y con papel absorbente por dentro, procurando no tocar el interior con los dedos y sólo con el papel hasta dejarlo totalmente seco. No hace falta esterilizar.
- 6
A continuación, comenzamos a colocar las mandarinas empezando por las más pequeñas por abajo para que nos quepan y las más grandes arriba como tope. Deben de quedar apretadas entre si, para que no quede huecos y luego se nos suban a la superficie.
- 7
Pasado los veinte o treinta minutos, retiramos el almíbar del fuego y dejamos reposar un par de minutos, para no añadirlo hirviendo y se nos pueda romper el fracaso con el calor y también, para que no se nos pasen las mandarinas de cocción.
- 8
Pasado el par de minutos, colocamos el canuto de canela y las dos unidades de anís estrellado entre las mandarinas en el interior del frasco, para que sigan perfumado las mandarinas y le añadimos el almíbar hasta cubrir todas las mandarinas.
- 9
El almíbar debe cubrir las mandarinas, para cuando absorban el almíbar queden perfectas.
- 10
A continuación, cerramos bien el fracaso y lo ponemos boca abajo sobre un paño limpio y nos aseguramos, de que no se sale ningún líquido por la tapadera, para asegurarnos de un buen vacío y dejamos hasta que se enfríe del todo.
- 11
Una vez frío el fracaso, lo guardamos en un estante de nuestra cocina, donde no le de la luz directa y lo dejamos unos diez días hantes de hacer uso de ellas. En el caso de que seáis golosos y lo queráis consumir con frecuencia, os recomiendo que lo hagáis en frascos más pequeños y de forma individual y lo consumais así porque de esta manera, hay que consumirlo todo en unos cinco días para que no se estropee una vez abierto... Una vez abierto el fracaso, lo debemos de guardar en el frigorífico.
- 12
Si lo vamos a tener un buen tiempo en conservas, debemos poner la fecha y incluso nos puede durar hasta cinco años bien guardado y si sin moverlo mucho. Yo los he tenido en frascos más pequeños y perfectos aunque no creo que duren tanto si soy muy golosos!!
Recetas similares
-
Mandarinas en almíbar Mandarinas en almíbar
Qué postre tan dulce y rico, me encantan las frutas naturales en almíbar o hechas dulces, las naranjas, el mamón o papaya, kinotos, etc. Especiales para acompañar con triangulitos de queso.Aproveché para elaborar esta receta unas mandarinas muy pequeñitas que tenía en casa en cantidad.Fácil ya que solamente consiste en poner al fuego las mandarinas con agua y azúcar. Lo importante es controlar de vez en cuando la cocción, que debe ser lenta, hasta que la preparación esté a punto. Gabriela Diez -
Carpaccio de mandarina en almíbar Carpaccio de mandarina en almíbar
Un postre dulcísimo y delicioso, mandarinas cortadas en finas rodajas junto con sus cáscaras y cocinadas en almíbar saborizado y aromatizado con clavo de olor y una pizca de pimienta negra molida. Gabriela Diez -
Melocotones y albaricoques con su almíbar de lima y anís Melocotones y albaricoques con su almíbar de lima y anís
Una forma estupenda de aprovechar una fruta un poco madura que no se va a comer cruda. Cuqui Bastida -
Ciruelas en almíbar Ciruelas en almíbar
#dulceMuy fácil de hacer y están buenísimas, no he puesto cantidades, según guste más o menos dulce. Mari Carmen -
Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís
Yemas confitadas en almíbar de esencias de almendras, canela y anís estrellado al estilo Santa Teresa.Observaciones.En esta receta, he puesto dos yemas menos que la receta tradicional, para darle más cremosidad pero también quedan más tiernas que las originales porque eso es lo que yo quería. También le he añadido la esencia de almendras y el anís estrellado para quitarle ese sabor tan fuerte a yemas que en casa no les gusta. El zumo de limón, también ayuda a que el almíbar quede más suelto y más aromático que si le hubiese puesto las cortezas de limón. Esta es la diferencia entre las mías y las clásicas yemas de santa Teresa. Alexis Urrutia -
Naranjas en almíbar de naranja y ron Naranjas en almíbar de naranja y ron
Naranjas, pomelos, mandarinas y limones, son las frutas de este tiempo.Jugosas y dulces con las que se pueden hacer mermeladas, cremas o postres.Y, naturalmente, preparar estas naranjas para acompañar y adornar tortas o bizcochos. Cuqui Bastida -
Naranjas confitadas en almibar Naranjas confitadas en almibar
Unas ricas naranjas confitadas para decorar tus roscones y bizcochos de Navidad. puriña -
Bizcocho de piña en almíbar con un toque de anís Bizcocho de piña en almíbar con un toque de anís
#yomequedoencasa Me encantan los bizcochos. No me extraña que los súper se estén quedando sin harina. Porque cuando uno se aburre confinado por culpa del puñetero virus real, para mantenerse ocupado, ¿qué mejor que cocinar? 🤪 Y si eres goloso, ¿qué más apetecible que un buen bizcocho? 🤗 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Membrillo en almíbar Membrillo en almíbar
Tenía ganas de comer el membrillo de otra forma y creo que lo haré más veces así, me gusto el sabor.#adornoelarbol Chari Crzo -
Tamarillos en almíbar Tamarillos en almíbar
El tamarillo es un tipo de tomate que nace en un árbolluisaceles
-
Melocotón en almíbar Melocotón en almíbar
Esta receta nos sirve para cualquier otra fruta que tengamos y para que no se nos estropee, la podemos conservar durante mucho tiempo. Además, estará buenísima.El video de como hacerlo en mi canal de Youtube: https://youtu.be/zEDqRwBwaiM Manuel S. Muñoz
Más recetas
Comentarios (6)
Que puedo hacer con tamarindo me regalaron como 5 libras