Rosquillas fritas de anís de la abuela Estefanía

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
http://vinoymiel.blogspot.com/2018/11/rosquillas-fritas-de-anís-de-la-abuela.html
Se que hay muchas recetas similares o parecidas de rosquillas fritas de anís, pero quería compartir estas rosquillas porque desde el primer momento que las probé me encantaron. Son las rosquillas que hacía la abuela de mi marido y le pedí la receta hace años. Además un día las llegué a preparar con ella, así que he tenido una muy buena maestra.
Os animo a prepararlas porque de verdad que son unas rosquillas exquisitas.
Rosquillas fritas de anís de la abuela Estefanía
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
http://vinoymiel.blogspot.com/2018/11/rosquillas-fritas-de-anís-de-la-abuela.html
Se que hay muchas recetas similares o parecidas de rosquillas fritas de anís, pero quería compartir estas rosquillas porque desde el primer momento que las probé me encantaron. Son las rosquillas que hacía la abuela de mi marido y le pedí la receta hace años. Además un día las llegué a preparar con ella, así que he tenido una muy buena maestra.
Os animo a prepararlas porque de verdad que son unas rosquillas exquisitas.
Paso a paso
- 1
En un cuenco ponemos los huevos y batimos con unas varillas. Añadimos el azúcar y volvemos a batir. Incorporamos el aceite y batimos. Añadimos el anís y la ralladura de limón y de nuevo mezclamos todo bien. Incorporamos la levadura y mezclamos.
- 2
Echamos unos 900 g de la harina. Mezclamos bien con una espátula de silicona rígida o con una cuchara de madera y si consideramos que aún la masa no está manejable, echamos unos 100 gramos más, hasta llegar al kilo aproximadamente. La masa estará lista cuando se separe de las paredes del cuenco.
- 3
Espolvoreamos con un poco de harina la encimera o la superficie donde vamos a trabajar la masa y amasamos hasta que no se nos pegue en las manos y se pueda hacer una bola con la masa. Si nos parece que es mucha cantidad podemos dividirla en dos o tres bolas de masa. Se tiene que quedar con una textura que nos recuerda un poco a la plastilina y que no se quede pegada a la superficie de trabajo.
- 4
Le damos la forma deseada a las rosquillas, en este caso he ido cogiendo trocitos de masa y he formado palitos
- 5
Y posteriormente le he dado esta forma:
- 6
Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite caliente y vamos friendo las rosquillas por tandas, dejando que se doren primero por un lado y posteriormente les damos la vuelta para que se hagan por el otro lado, controlando la intensidad del calor, ya que una vez echemos las rosquillas no tiene que estar muy fuerte (en mi caso, la intensidad máxima es de 9 y las he frito al 6).
- 7
Con la ayuda de una espumadera vamos sacando las rosquillas y las ponemos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- 8
Y posteriormente las rebozamos pasándolas por un plato con azúcar. Las ponemos en la fuente o plato donde las vayamos a servir y a disfrutar.
Recetas similares
-
Rosquillas fritas de anís caseras de la abuela Rosquillas fritas de anís caseras de la abuela
Es la receta que he hecho toda la vida y que gusta mucho en mi casaValdemoro Forever
-
Rosquillas de anís fritas Rosquillas de anís fritas
Rosquillas de mi abuela Andrea. Es una receta de ni abuela, cocinaba poco pero las rosquillas le salian de rechupete. milandebrera -
Rosquillas fritas de anís Rosquillas fritas de anís
Rosquillas de mi pueblo. Cuando mi madre hace estas rosquillas huele toda la casa a gloria, me encanta ese olor de repostería casera. Susana -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Hoy os traigo mi receta de estas rosquillas de anís!! Gaizkane Magalhaes Ereño -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
https://pekandoconeva13.com/2018/05/02/rosquillas-de-anis/KITCHENAIDYo todo lo que lleve anís o limón es que me pierde y encima esta receta lleva las dos cosas, la comida no me gustara pero lo que son los dulces no veas como me van, jajajajaja, esta receta se la vi el otro día en instagram a Teresa_ricorico y vi que había enlazado a las recetas de mj, pues nada busque la receta y aquí las tenéis PEKANDO CON EVA -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
A quien no le gustan unas rosquillas de anís? Yo las adoro, y más para estas fiestas!!!#Postresdepascua #dulce #rosquillas #anís #donuts #postres mariascookie -
Rosquillas de anís receta de mi abuela Rosquillas de anís receta de mi abuela
Cuando era niña, recuerdo a mi abuela haciendo estas Rosquillas en su casa. Siempre hacia masa de más porque me la comía cruda. Tenía tres recetas de rosquillas y una de arroz con leche (nunca fue mucho de hacer dulces) pero esta receta la guardo con cariño porque me recuerda a días felices donde todo era más fácil.Carmen Bordoy
-
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Hola amig@s hoy vamos a preparar unas deliciosas rosquillas de anís siguiendo la receta tradicional. Seguro que te encantarán!!! Un Discapa Entre Fogones -
Rosquillas caseras de anís, como las de la abuela Rosquillas caseras de anís, como las de la abuela
Estas rosquillas eran las favoritas de mi madre, y es que mi abuela las hacía con mimo. Ese es el mejor ingrediente, el cariño que le pongáis. La receta en sí, es muy sencilla. Kat -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Deliciosas rosquillas de anís con un toque de limón irresistible. Yo me lo digo todo... pero es que no sé si es que tengo un paladar que me gusta todo o es que realmente están buenísimas. Os cuento... recién hechas quedan más blanditas, pero al día siguiente cambian. No se ponen duras o correosas, se vuelven crujientes por fuera. Para mi gusto están mejor porque además se acentúan los sabores del anís y el limón. Pero, entiendo perfectamente que es complicado resistirse a comerlas cuando las acabas de hacer. No obstante, como salen bastantes, seguro que os sobra alguna. En cualquier caso, espero que os gusten y podáis disfrutar en algún momento de una rica merienda con ellos.#CumpleAlexa Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Rosquillas de anís tradicionales Rosquillas de anís tradicionales
Estas rosquillas me gustan porque, además de ser riquísimas, me trae gratos recuerdos, de momentos en que las compartíamos y disfrutábamos en familia.Mi madre preparaba bandejas repletas de rosquillas con anís, fritas, doraditas, algunas con azúcar, eran las tradicionales rosquillas de los domingos en familia. Ella hacía la masa y las freía mientras yo las armaba. A prepararlas...¡qué ricas están ! Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios