Cebollitas morunas en vinagre con toques aromáticos

Cebollitas morunas en vinagre con toques aromáticos
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos las cebollitas, sólo quitándole la piel fina y seca de la superficie, sin llegar a la segunda y procurando también, no cortar el rabo para que no se suelten cuando estén en el frasco envasadas. Una vez limpias, las pasamos a un bol.
- 2
En segundo lugar, las enjuagamos bien y dejamos en un bol con agua.
- 3
En esta foto, podéis ver el color tan bonito que tienen.
- 4
Aquí podéis ver, como hay que limpiarlas, y como he dejado el rabito y el corte de arriba para que no se abran una vez preparadas al final. Esto es muy importante.
- 5
Pasados unos cinco minutos, le tiramos el agua y a continuación, le añadimos los 350 gr, de sal fina y mezclamos con las manos.
- 6
A continuación, volvemos a cubrirlas con agua y reservamos en el frigorífico durante tres horas, para que se salen un poco y que se ablanden un poco también. Yo las dejé seis pero con tres es suficiente.
- 7
Pasadas las tres horas, las volcamos en un colador y le damos un ligero enjuague bajo el grifo y dejamos escurrir bien.
- 8
Con antelación, ponemos una olla grande en el fuego con agua y cuando rompa a hervir.
- 9
Añadimos las cebollitas y las escaldamos durante un minuto y medio para que se ablanden un poco, pero sin dejar que se cuezan
- 10
Pasado ese tiempo, las retiramos con el ayuda de una espumadera y dejamos escurrir bien en un colador y reservamos el agua de la cocción.
- 11
A continuación, cogemos una media y le añadimos el vinagre y dejamos cocer.
- 12
Cuando rompa a hervir, lo dejamos cocer unos cinco minutos, para que se nos evapore el acidez del vinagre y se nos caramelice.
- 13
Pasados los cinco minutos, le añadimos el coliandrum, la pimienta en grano, la cucharada de azúcar, la cucharilla de sal fina, removemos un poco y dejamos cocer unos tres minutos y después lo mantenemos caliente en el fuego... el coliandrum son semillas de cilantro.
- 14
Mientras tanto, nos lavamos bien las manos, nos las secamos bien y rellenamos el fracaso de cebollitas hasta arriba, dejando un pequeño espacio, para el líquido y le añadimos la cucharilla de tomillo deshidratado. Hay que dejar como una cámara de aire, para que haga un buen vacío y procurando no tocar con las manos el interior del frasco.
- 15
A continuación, añadimos la mezcla de vinagre con las especias bien caliente, hasta llenar las tres cuartas partes del frasco.
- 16
Seguidamente, terminamos de llenar el fracaso con el agua donde hemos cocido las cebollitas bien caliente también, porque este agua contiene todo el sabor de las cebollitas y sirve para contrarrestar el acidez del vinagre al mismo tiempo...
Por último, cerramos el fracaso, lo ponemos boca abajo sobre un paño limpio y lo dejamos hasta que se enfríe del todo y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cebollitas en conservas con majado rústico especiado Cebollitas en conservas con majado rústico especiado
#CuchillosArcos Alexis Urrutia -
Cebolletas tiernas en vinagre agridulce en semi conservas Cebolletas tiernas en vinagre agridulce en semi conservas
Especial para acompañar potajes, ensaladas, pescados a la plancha entre algunas cosas más Alexis Urrutia -
Cebollas tiernas en vinagre Cebollas tiernas en vinagre
En casa de mi madre muchas veces las hacía así como acompañamiento para el gazpacho manchego o incluso algunos arroces (lo del tabasco y limón es cosa mía, por darle un poco más de chispa 😜) SeñorCarpaccio -
Cebollas en vinagre Cebollas en vinagre
Recuerdo de hacerlas mi abuela hace muchos años, la sembraba en verano la recogía y como tenía muchas para que no se le estropearan las hacía en vinagre. Ahora yo las meto en un tarro de cristal. Entonces mi abuela las metía en una orcilla de barro.paqui
-
Cebollitas en vinagre con aliño de curry panang y harisa egipcia Cebollitas en vinagre con aliño de curry panang y harisa egipcia
Os acordáis de las cebolletas morunas confitadas en vinagre, que publique el 22 de diciembre, pues después del tipo transcurrido para que estuvieran completamente echas, aquí os presento una de las opeciones, que he echo para poder disfrutar de ellas y para acompañar pescado o cualquier otra cosa que más os guste... este aliño, lo podéis usar en una gran variedad de encurtidos y aceitunas también. Aunque parezca muy picante, la verdad es que no pica tanto a no ser, que os guste mucho el picante y le pongáis el doble de lo que yo le he puesto a esta receta.. cada receta que elaboró de larga duración, tiene un fin y porque. Esta receta es una de tantas que iré publicando hasta que se acaben. Alexis Urrutia -
-
-
Boquerones en vinagre de modena y cebolletas Boquerones en vinagre de modena y cebolletas
Observaciones.. No le ponemos sal, porque ya están en su punto gracias a la que le pusimos al principio con el vinagre, creando una pequeña salmuera.. También le podemos poner la parte verde de la cebolleta bien picada, como he hecho yo. Alexis Urrutia -
Cebollitas caramelizadas a la menta Cebollitas caramelizadas a la menta
Unas cebollitas caramelizadas, ideales para guarnición o para una entrada.Vídeo: Cebolla caramelizada paso a paso Becky -
Cebollas moradas encurtidas con guindillas y zanahorias Cebollas moradas encurtidas con guindillas y zanahorias
Estos encurtidos aparte de ser decorativo en la cocina, son fabulosos para acompañar pescados y carnes a la brasa y para tomar como aperitivo también. Alexis Urrutia
Más recetas
Comentarios