Hogaza de pan casero

La elaboración del pan es de ésos placeres culinarios que requieren paciencia y tiempo, especialmente por los tiempos de reposo de la masa, si queremos que nos quede bien.
En ésta receta, nada que añadir a las miles que habrá para hacer panes, salvo que es mi primer pan y me hizo mucha ilusión hacerlo y que además me quedara bastante bien a la primera.
Hogaza de pan casero
La elaboración del pan es de ésos placeres culinarios que requieren paciencia y tiempo, especialmente por los tiempos de reposo de la masa, si queremos que nos quede bien.
En ésta receta, nada que añadir a las miles que habrá para hacer panes, salvo que es mi primer pan y me hizo mucha ilusión hacerlo y que además me quedara bastante bien a la primera.
Paso a paso
- 1
Echamos la levadura en un vaso de agua tibia, a menos de 40º para evitar que muera el fermento, y lo dejamos unos minutos, hasta que empiece a burbujear (es el peso en que suele venir e indicado para ésa cantidad de harina, aunque yo puse 2/3 de la pastilla, unos 15 grs., según algún consejo que me dieron).
- 2
Echamos la harina (hay quienes la tamizan, yo no lo hice y funcionó. Usé harina normal en ésa cantidad y luego añadí harina integral, según iba pidiendo la masa al prepararla) y la sal en un recipiente donde haremos la masa.
- 3
Si la levadura no se ha disuelto, la terminamos de disolver con una cucharilla y echamos ése agua en la harina y comenzamos a amasar. Si hecha la masa se pega mucho, necesitaremos más harina.
- 4
Si se cuartea, nos humedecemos las manos con agua tibia y seguimos amasando hasta que adquiera una textura blanda, uniforme y que no se pegue mucho, que hundamos un poco el dedo en ella y veamos que tiende a recuperar la forma al soltar.
- 5
Hecha la masa, la pondremos sobre un plato o bandeja, la cubriremos un trapo y la dejaremos reposar unas 2-3 horas a temperatura ambiente. Veremos que aumentará su tamaño aproximadamente al doble.
- 6
Mientras tanto, hacemos un segundo amasado "para quitarle el aire" enharinando un poco la superficie donde amasemos, dando al final la forma deseada a la masa antes de meterla al horno. A mí me gustó la idea de hacer un pan redondo.
- 7
Transcurrido ése tiempo, ponemos a calentar el horno a 180ºC, sólo en la parte de abajo, con una bandeja con fondo en la base.
- 8
Sabremos si está hecho, aparte de por el color, si al darle unos golpecitos con el nudillo en la base nos suena a hueco.
- 9
Cuando el horno alcance temperatura, echamos un vaso de agua en la bandeja de la base, que forme humedad, metemos el pan como a media altura y cerramos el horno. Ésa humedad hará una corteza más brillante y crujiente.
- 10
Cuando el pan lleve unos 20 minutos en el horno, le hacemos unos cortes longitudinales y poco profundos en la superficie para que haga más corteza, y lo dejaremos otros 20 minutos más.
- 11
Hecho el pan, lo dejamos que se enfríe a temperatura ambiente cubierto con un trapo, mejor si es de un día para otro para que pierda el exceso de humedad y listo, a disfrutar del manjar!
Recetas similares
-
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
En esta ocasión hemos optado por realizar un pan casero, con la ayuda de mi mujer, he de reconocer que le ha quedado mejor que a mí, lo de hacer panes, está claro que no es lo mío. jorbasmar -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
Pan casero 🥖🍞 #conpanHacer pan en casa es algo que me gratifica mucho. Preparar la masa, ver cómo va cambiando tras el amasado y posteriormente el levado y horneado es algo que me encanta. Elaborar pan en casa no es algo que hagas porque vayas a ahorrar dinero, sino por la experiencia y satisfacción que te produce cuando lo tienes en tus manos y lo saboreas o compartes. Os invito a preparar este pan que requiere empezar de uno a tres días antes para preparar una masa vieja que le aportará un sabor extraordinario. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
#delantaldorado#quedateencasa#yomequedoencasaSeguimos haciendo el pan en casa para salir lo menos posible, en este caso una gran hogaza para tres días, este pan se queda muy crujiente y la miga súper suave, y si sobra.... para tostar en el desayuno , sano y rico La Cocina de Loli -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
Más fácil de lo que parece y con un resultado excelentehttps://www.youtube.com/watch?v=86tPcgrx8H0&t=7sBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Hogaza de pan casero🍞🥖 Hogaza de pan casero🍞🥖
Que mejor pan que el casero. ¡Espero que os guste tanto como a nosotros! #DiaMundialDelPan #mirecetario Aida Cocina -
Hogaza de pan casero con cebolla Hogaza de pan casero con cebolla
Un buen pan con un toque especial que le va muy bien a las carnes. Espinar -
Hogaza de pan casero (con masa vieja) Hogaza de pan casero (con masa vieja)
Hoy os traigo otra receta de un pan casero mmmmuuuuy rico. Hace unos días publiqué la receta de un nuevo prefermento que se llama masa vieja y hoy para empezar os traigo este pan que es una auténtica pasada. La miga queda suuuuper tierna y aguanta muy bien el paso de los días. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Hogaza de pan casero (fácil fácil) Hogaza de pan casero (fácil fácil)
¿Donde están los amantes del pan? 👩🏾🍳El pan, delicioso y esponjoso con el que puedes hacer unas magníficas tostadas untarles lo que te apetezca🤤 #delantaldorado Gabriela garcia mendez -
Hogaza de pan Hogaza de pan
Me encanta hacer pan los domingo! Y esta es la receta que hago 😜 #pan Gaizkane Magalhaes Ereño -
-
Hogaza de pan Hogaza de pan
Tratala con cariño y paciencia y seguro triunfaras. Ánimo! Miguel Ferrer Alberich
Más recetas
Comentarios (6)