Bizcocho para tartas

Este bizcocho casero nos va a servir como base para elaborar cualquier tipo de tartas.
Como podréis ver, yo he empleado un molde cuadrado, pero también podremos utilizar un molde redondo, desmontable, o no.
Bizcocho para tartas
Este bizcocho casero nos va a servir como base para elaborar cualquier tipo de tartas.
Como podréis ver, yo he empleado un molde cuadrado, pero también podremos utilizar un molde redondo, desmontable, o no.
Paso a paso
- 1
Batimos en un bol los huevos con el azúcar con una batidora de varillas, durante aproximadamente 10 minutos, hasta que consigamos doblar el tamaño, y una mezcla homogénea y blanquecina.
- 2
Precalentamos el horno a 180º. Después le vamos a agregar la harina mezclada con la levadura, pasada por un tamizador o, como ha sido en mi caso, con ayuda de un colador grande. Nuestro objetivo es que no pierda en ningún momento la cantidad de aire que le hemos dado con las varillas a la mezcla anterior; para ello, procederemos de la siguiente forma: - primero dejamos caer un poco de "harina" en forma de lluvia, y con una espátula vamos a dar movimientos envolventes, primero por fuera y después en el centro de la mezcla. - repetimos este proceso, hasta terminar con toda la "harina", así conseguiremos integrarla con la mezcla, sin que pierda volumen.
- 3
Forramos el molde con papel sulfurizado y vertemos la mezcla, y horneamos durante 35 minutos (siempre dependiendo del horno; ya sabéis, pinchad con una brocheta y si ésta sale limpia, ya está).
- 4
Cuando esté, lo sacamos, lo dejamos reposar durante 5 minutos, lo desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla, para dejarlo enfriar, dándole la vuelta, para que quede hacia arriba la parte que ha estado en contacto con el molde, que será la parte más lisa y más vistosa para hacer una tarta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho para tartas Bizcocho para tartas
#delantaldorado esta receta la he visto en youtube, la he cambiado un poco a mi gusto y muy rico. Lorena -
-
Bizcocho para tarta Bizcocho para tarta
Este bizcocho es perfecto para hacer tartas, con una miga tierna y está muy bueno. Mari Carmen Santiago Lopez -
Bizcocho de chocolate para tartas Bizcocho de chocolate para tartas
Este bizcocho queda delicioso para hacer tartas, Mojadito de un buen almíbar 🤤😍 (Molde de 20 cm aprox) Lorena -
Bizcocho plano para tartas Bizcocho plano para tartas
Me gusta mucho hacer tartas, pero siempre que hacía el bizcocho me quedaba con una pequeña "chepa", la cual tenía que cortar para poder hacer la tarta después. Con este truquillo os saldrá el bizcocho plano y lo podréis decorar mejor. Eva Gloria -
Bizcocho básico para tartas Bizcocho básico para tartas
Este bizcocho básico es perfecto para elaborar tartas, queda muy esponjoso y va muy bien para rellenar con cremas. Micocinaesunjardin -
-
Bizcocho preparado para bases de tartas Bizcocho preparado para bases de tartas
Este es un preparado para luego cortar por la mitad y hacer relleno y así preparar las recetas de tartas decoradas y demás. Marieta -
Bizcocho de limón para hacer tartas Bizcocho de limón para hacer tartas
Es un bizcocho riquísimo, muy esponjoso que nos va a servir para hacer nuestras tartas. Y si deseáis comerlo así, está delicioso para desayuno o merienda. javilowin -
Bizcocho para tarta de cumpleaños Bizcocho para tarta de cumpleaños
Este bizcocho Victoria, bien preparado con la receta correcta y una buena técnica, además de tener un exquisito sabor es la base perfecta para elaborar pasteles rellenos y decorados. Incluso aquellas personas que no tienen demasiado éxito con los bizcochos pueden preparar un delicioso pastel siguiendo esta receta. Es un bizcocho clásico que permite ser decorado con bonitos diseños o que se puede rellenar con diferentes cremas, dulces o confituras.Con él he preparado una tarta de cumpleaños, la foto principal muestra como ha quedado con sus rellenos antes de ser decorado.Explicaré paso a paso su elaboración y después les daré un truco de cocina de como preparar el molde para que el bizcocho tenga una superficie pareja y no se pegue a él. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (4)