Ensalada ibicenca, trío de ases: tomate, aceite y fuet

Para hacer esta ensalada debemos elegir un buen aceite de oliva. Si de algo podemos sentirnos orgullosos en nuestro país es del buen aceite que se produce en España. Por ello, vamos a elegir un aceite de oliva virgen o virgen extra. Existen muchas variedades en el mercado puesto que existen varias regiones en España productoras de ricos aceites.
Yo he utilizado un aceite con Denominación de Origen Oli de Mallorca. Que aunque parezca que en esta isla no debe producirse aceite, existe una gran tradición en la zona septentrional de la isla, en la Sierra de Tramontana, desde los siglos XVII, XVIII Y XIX. Pude comprar en mi viaje a las islas un aceite que es un coupage de aceitunas de las variedades arbequina, picual y empeltre, Predio Son Quint, que ya casi estoy terminando y como no, lo he utilizado para aliñar esta ensalada típica ibicenca de las islas Baleares.
El fuet mallorquín es muy popular en las islas Baleares. Se elabora con magro de cerdo, pimienta y sal. Existen dos variedades, el fuet negro y el rojo. La diferencia es que el negro se elabora con carne de cerdo negro.
Sea cual sea el elegido, no hace falta más que una copa de vino tinto para disfrutarlo en plenitud.
Las aceitunas son un clásico de las comidas baleares, gracias a sus oliveras centenarias y a su inconfundible picadillo que las impregna de sabor y potencia, no faltan en el pan con aceite y están presentes en sus comidas.
Ensalada ibicenca, trío de ases: tomate, aceite y fuet
Para hacer esta ensalada debemos elegir un buen aceite de oliva. Si de algo podemos sentirnos orgullosos en nuestro país es del buen aceite que se produce en España. Por ello, vamos a elegir un aceite de oliva virgen o virgen extra. Existen muchas variedades en el mercado puesto que existen varias regiones en España productoras de ricos aceites.
Yo he utilizado un aceite con Denominación de Origen Oli de Mallorca. Que aunque parezca que en esta isla no debe producirse aceite, existe una gran tradición en la zona septentrional de la isla, en la Sierra de Tramontana, desde los siglos XVII, XVIII Y XIX. Pude comprar en mi viaje a las islas un aceite que es un coupage de aceitunas de las variedades arbequina, picual y empeltre, Predio Son Quint, que ya casi estoy terminando y como no, lo he utilizado para aliñar esta ensalada típica ibicenca de las islas Baleares.
El fuet mallorquín es muy popular en las islas Baleares. Se elabora con magro de cerdo, pimienta y sal. Existen dos variedades, el fuet negro y el rojo. La diferencia es que el negro se elabora con carne de cerdo negro.
Sea cual sea el elegido, no hace falta más que una copa de vino tinto para disfrutarlo en plenitud.
Las aceitunas son un clásico de las comidas baleares, gracias a sus oliveras centenarias y a su inconfundible picadillo que las impregna de sabor y potencia, no faltan en el pan con aceite y están presentes en sus comidas.
Paso a paso
- 1
Rallamos un tomate y un diente de ajo. Agregamos un chorrito de aceite y sumergimos dos rebanadas de pan cortadas en dados en el tomate para que se empapen bien.
- 2
Preparamos el resto de los ingredientes de la ensalada: cortamos el fuet, la cebolla y los cherry por la mitad.
- 3
Disponemos en el plato de ensalada los cherry cortados por la mitad. Dejando un hueco en el medio.
Sobre los tomates añadimos el fuet y la cebolla morada.
- 4
En el centro del plato disponemos los dados de pan empapados en tomate y ajo. Ponemos unas aceitunas, verdes y negras.
- 5
Aliñamos el conjunto con sal gorda y un buen aceite de oliva virgen extra.
- 6
El resto de rebanadas de pan y fuet nos sirven para acompañar la ensalada e ir comiendo a nuestro gusto.
- 7
Para hacer esta ensalada debemos elegir un buen aceite de oliva. Si de algo podemos sentirnos orgullosos en nuestro país es del buen aceite que se produce en España. Por ello, vamos a elegir un aceite de oliva virgen o virgen extra. Existen muchas variedades en el mercado puesto que existen varias regiones en España productoras de ricos aceites.
- 8
Yo he utilizado un aceite con Denominación de Origen Oli de Mallorca. Que aunque parezca que en esta isla no debe producirse aceite, existe una gran tradición en la zona septentrional de la isla, en la Sierra de Tramontana, desde los siglos XVII, XVIII Y XIX. Pude comprar en mi viaje a las islas un aceite variedad arbequina, Novembre, que ya casi estoy terminando y como no, lo he utilizado para aliñar esta ensalada típica ibicenca de las islas Baleares.
- 9
Para completar la ensalada y convertirla en una comida excelente, tan solo acompañarla de una copa de vino tinto para deleitar todos nuestros sentidos.
Recetas similares
-
-
-
Ensalada de atún Ensalada de atún
Porque era el plato que preparaba cuando vivía sola, es fácil y rápida de preparar Juliana Correa -
Ensalada Dulce Ensalada Dulce
Una ensalada realmente práctica, saludable y deliciosa, acompaña perfecto una carne a la plancha o un pollo salteado.Santa Fernando Malaver -
-
-
Ensalada Ibicenca Ensalada Ibicenca
Es una ensalada llena de sabor que sorprende al comensal. La combinación de los ingredientes es sorprendente. No tengo duda en que nació como una receta humilde de aprovechamiento, pero hoy en día es un lujo para el paladar.Nuria Eme
-
-
Ensalada Payesa Ibicenca Ensalada Payesa Ibicenca
Para empezar, los payeses nunca la han llamado 'ensalada payesa', sino "enciam amb patata")(ensalada con patata), pues èste es el ingrediente extra de lo que toda la vida fue la ensalada en Ibiza, compuesta por pimiento verde, cebolla roja ibicenca y tomate, lo que a pesar del nombre nunca ha llevado, son, hojas verdes como lechuga y actualmente se han añadido otros ingredientes como atún, huevo cocido, tomate, etc.Esta ensalada resultó ser el fruto de aquellos tiempos en que imperaba la escasez, donde las ensaladas se elaboraban con lo que en ese momento se tuviera a mano, de ahí que se utilizaran alimentos como la patata, las hortalizas que se dieran en ese momento, el pan o el pescado seco. josevillalta -
Ensalada de tomate y aceitunas Ensalada de tomate y aceitunas
Me acaban de traer unos tomates recién cortados solo su olor alimentan y no hay nada mejor que un tomate regado con aceite de oliva virgen y unas escamas de sal acompañados en este caso con unas aceitunas de la tierra milandebrera
Más recetas
Comentarios (5)