Habichuelas con dulce

#dulce postre tradicional de mi país, República Dominicana. Se elabora durante las vacaciones de semana Santa.
Habichuelas con dulce
#dulce postre tradicional de mi país, República Dominicana. Se elabora durante las vacaciones de semana Santa.
Paso a paso
- 1
Poner a hervir las habichuelas con agua suficientemente. Cuando estén bladas, Licúa las habichuelas con su líquido, cuélelas, agrega las latas de Leche Evaporada CARNATION y la leche de coco
- 2
Vierte la mezcla en una olla de fondo grueso, lleva al fuego, incorpora el azúcar, la lata de Leche Condensada LA LECHERA y las especias. Deja cocinar a fuego medio por 15 minutos.
- 3
Pasado el tiempo, agrega la batata, las pasas, la sal y la vainilla. Continúa cocinando a fuego lento por 15 minutos más o hasta obtener la consistencia deseada. Retira del fuego y sirve fría o caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Dulce de mango verde Dulce de mango verde
#delantaldorado#mequedoencasaycocinoencasa#losdulcesdemitierraEn la costa caribe colombiana se acostumbra a hacer dulces típicos en Semana Santa y se intercambian con los vecinos, no se imaginan la variedad. Maria Luisa Aguilar -
Dulce de ñame Dulce de ñame
En Colombia por tradición para está época de semana santa en los hogares es muy común encontrarnos con la preparación de dulces con productos propios de la región. Dra. Eidis Diaz Torres -
Dulce de papaya Dulce de papaya
Degustando los recuerdos de mi madre, en las fechas venideras de la semana santa o mayor, hacíamos diferentes dulces y compartimos en familia y amistades este uno de ellos fácil y muy tradicional. AGRIPINA PICON PACHECO -
DULCE De ÑAME...!🌺 DULCE De ÑAME...!🌺
Un típico de mi región en Semana Santa...!El ñame es un tubérculo originario de Africa y traido a América por los esclavos Africanos.El ñame es parte fundamental de la dieta de los habitantes de la Costa Atlántica de Colombia y es un buen sustituto de la papa y la yuca. Es uno de los ingredientes principales de la cocina en el Caribe Colombiano ya que hace parte de su cultura y gastronomía, se consume en el famoso mote de queso, en dulces, como el famoso dulce de ñame de Semana Santa. Y lo mejor, está aquí en Casa Cookpad para compartirlo, María Alicia es para tí, con la pasión que despierta en Mí, hacerlo para casa, es mi primera vez en el arte de hacer dulces de Semana Santa, confieso, Nunca lo había hecho y me asesoré con las famosas Negras de mi Costa para que te quedara bien y así te quedó, delicioso. Espero lo disfrutes y disfrute mi gente linda de Cookpad...! Vamos a contárselos...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arroz con leche, receta de mi abuela 👵🏼 🍨 Arroz con leche, receta de mi abuela 👵🏼 🍨
Ha sido preparado por mi familia de forma tradicional porque es un postre que a todos nos encanta y la receta se ha conservado a través de generaciones 🌻 Maria Alejandra Hernandez -
Dulce de papaya Dulce de papaya
De las recetas de mi mamá las que más recuerdo son los dulces que hacía en Semana Santa, en nuestra ciudad es costumbre hacer y compartir entre los vecinos toda clase de preparaciones para esta fecha. Recuerdo que iba 100 veces a la cocina ansiosa por probarlos, tanto que no los dejaba enfriar, que se apagara la estufa era señal de que YO podía comerlo😊#lasrecetasdemama Ninfa Carrascal -
Dulce de coco con uvas pasas Dulce de coco con uvas pasas
En la Costa Caribe colombiana se tiene la costumbre de preparar dulces para Semana Santa de los más variados sabores y combinaciones, se intercambian con los vecinos. Les comparto el que preparé. Maria Luisa Aguilar -
-
Dulce de papaya Dulce de papaya
El dulce de papaya es una receta muy rica y fácil de preparar. Madre Novata -
Dulce de papayuela!! 🍮🇨🇴 Dulce de papayuela!! 🍮🇨🇴
Colombia 🇨🇴 un país caracterizado por su diversidad en insumos culinarios nos provee de esta delicia llamada Papayuela! Una de las frutas favoritas en mi casa para hacer dulces y servir como #postre ❤️ Hoy les comparto como lo solemos preparar para que se antojen de probar! Ana Maria Pedraza 🌸
Más recetas
Comentarios