Bica de anís

Para l@s que no lo sepáis, la BICA, es un postre típico de Galicia,
más concretamente de Orense, y es muy similar a un bizcocho, yo
siempre digo que es el bizcocho gallego, tiene diversas variantes,
según los ingredientes que se le pongan, como la de hoy que es de anís, también se le puede poner canela, o la bica mantecada, hecha con manteca de vaca, pero sin duda la más famosa es la BICA BLANCA, llamada así porque para su elaboración se utilizan solo las claras de los huevos (y no el huevo entero), receta que también quiero hacer proximamente.
La forma de la bica es cuadrada, necesitando un molde de este tipo para su elaboración, y la presentación para saborearla, es cortándola a trocitos cuadrados. Esta de hoy con anís, es exquisita, el resultado es una bica alta, esponjosa y llena de sabor.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/04/bica-de-anís.html
Bica de anís
Para l@s que no lo sepáis, la BICA, es un postre típico de Galicia,
más concretamente de Orense, y es muy similar a un bizcocho, yo
siempre digo que es el bizcocho gallego, tiene diversas variantes,
según los ingredientes que se le pongan, como la de hoy que es de anís, también se le puede poner canela, o la bica mantecada, hecha con manteca de vaca, pero sin duda la más famosa es la BICA BLANCA, llamada así porque para su elaboración se utilizan solo las claras de los huevos (y no el huevo entero), receta que también quiero hacer proximamente.
La forma de la bica es cuadrada, necesitando un molde de este tipo para su elaboración, y la presentación para saborearla, es cortándola a trocitos cuadrados. Esta de hoy con anís, es exquisita, el resultado es una bica alta, esponjosa y llena de sabor.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/04/bica-de-anís.html
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo, precalentar el horno a 180º.
- 2
En un bol, mezclaremos los ingredientes secos, la harina, la levadura y la sal, (os recuerdo que la sal en los postres no es para que estén salados ya que ni se nota, sino para potenciar los sabores), mezclamos bien los 3 ingredientes y reservamos.
- 3
En otro bol, pondremos los huevos, a temperatura ambiente para que espumen mejor, junto con el azúcar, y con las Varillas eléctricas batiremos durante 5 minutos a velocidad alta, no solo queremos que espumen, sino que tenemos que conseguir que tripliquen su volumen y que nos queden cremosos, ese será
el secreto de la esponjosidad de la bica. - 4
Una vez tenemos la crema de huevos, añadiremos los líquidos, la leche, el aceite y el licor de anís, así como la ralladura de la piel del limón, sin la parte blanca que amarga, ahora batiremos a velocidad baja durante 30 segundos, no queremos que la crema de huevos nos baje.
- 5
Ahora es el momento de ir añadiendo la mezcla de harina, levadura y sal que teníamos reservada, lo haremos en 3 veces y tamizándola, cada una de las 3 veces, después batiremos de nuevo durante solo 30 segundos a velocidad baja, así hasta acabar con toda la harina. No tienen que quedar grumos de harina.
- 6
Espolvoreamos toda la superficie con azúcar, la bica se caracteriza por tener la superficie cubierta de azúcar que durante el horneado forma su costra característica.
- 7
Volcamos la mezcla en un molde cuadrado engrasado con harina y mantequilla, o con spray desmoldante como en mi caso, mi molde es desmontable, con lo cual no hay problema para desmoldar pero si vuestro molde es fijo, en ese caso para hacer la bica se pone papel de horno en el fondo del molde para facilitar
su desmoldado. - 8
Metemos en el horno, que ya tenemos precalentado, durante 35-40 minutos, ya sabéis que cada horno es diferente a otro, en el mío lo he dejado 40 minutos, para saber si está hecho, introducir un palillo y si esté sale limpio la bica estará lista.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bica de limón Bica de limón
Un postre típico de mi tierra Galicia. Ideal para el desayuno o merienda acompañado con un café. Marisa (Postres y otras recetas) -
Bica con almendrado Bica con almendrado
La bica es un tipo de bizcocho típico gallego que se puede encontrar en todos lo recetarios de cocina, en casi todas las cafeterías y pastelerías. Pero que duda cabe que no hay nada mejor que hacerlo en casa.Esta es la receta básica, que me dio mi vecina Lola, a la cual le agregué una crema de almendras por encima antes de hornearlo. Queda delicioso! Cuqui Bastida -
Bica blanca Bica blanca
La forma de la bica es cuadrada, necesitando un molde de este tipo parasu elaboración, y la presentación para saborearla, es cortándola a trocitos cuadrados. Ha resultado ser mucho más esponjosa que la BICA DE ANÍS, las claras de huevo montadas a punto de nieve y la nata montada le dan una esponjosidad increíble, además de un sabor delicioso. Así que si os gustan los bizcochos tanto como a mí, no dejéis de probar esta Bica, estoy segura que os va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/bica-blanca.html Rosa Angel -
Bica Bica
Típico de la repostería gallega, y aprendida en su zona de origen (Viana do Bolo), de la mano de la madre y de la abuela de mi ahijada. Su origen es incierto, pero se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XIX —elaborándose en las casas para su consumo en festividades—.No suelo tomar nada en el desayuno, salvo el zumo de naranja 🍊y mi café con leche con mucha espuma ☕️; pero cuando nos la regalan, o la hacemos —como hoy— es ,sin duda alguna, mi dulce preferido para acompañar el café.Ésta es receta casera, y la preparamos con huevos, levadura y aceite, pero la tradicional se llama: bica blanca (la bica de Laza) que se elabora sólo con las claras de huevo, sin levadura y con mantequilla🧈... Pero ésta es de igual manera: una perdición.#SiestaDeSábado#AsiSoyYo Arianne -
Bica Bica
De este bizcocho hay muchas variantes yo vos dejo la sencilla y simple pero igual de bueno.el origen de la bica es incierto pero parece que en el siglo xIx ya se elavraba en las casas para consumir por festividades.la bica es originaria de la comarca de trives y ribeira sacra (provincia de orense) .suele comerse en desayunos o durante el cafe por su textura esponjosa le pega muy bien el licor cafe y quesos grasos.la bica tambien tiene una fiesta que se celebra en el municipio de puebla de trives el ultimo domingo del mes de julio ,ese dia se concentran los vecinos en cabeza de manzaneda para disfrutar de una comida campestre en la que no faltan empanadas ,el pulpo y como no el postre estrella la # fiesta de las que hay que ir. Carmem -
Bica de trisco Bica de trisco
Bizcocho dulce muy fácil de hacer, es típico de Galicia. Tisco es un amigo que me dió la receta. M. Belén Alonso Fariña -
Bica rellena Bica rellena
La bica, dado su alto contenido en manteca de vaca, puede resultar demasiado fuerte para muchas personas por eso me decidí rellenarla con esta esta crema de naranja tan fresca y digestiva.Fue todo un éxito la bica rellena. Rebe -
Bica con plátano Bica con plátano
Esta es una pequeña variación de la bica tradicional, típico bizcocho de Galicia, a la que le agregué plátano, si luego la adornamos con un hilillo de chocolate caliente y azúcar glas, tendremos un pastel delicioso. Cuqui Bastida -
Bica (bizcocho de nata y mantequilla) Bica (bizcocho de nata y mantequilla)
Un delicioso bizcocho gallego con un suave sabor a nata mezclado con el aroma de la canela con una capa crujiente.Si todavía no la habéis probado no espereis más. Aquí os dejo la receta perfecta de una bica perfecta.Espero os guste. Erreka Reposteria
Más recetas
Comentarios