
Peceto relleno a la Romana

La receta del peceto a la romana, la preparaba mi abuelita, es muy rica, aunque algo laboriosa. El Peceto a la romana, se rellena con jamón y queso y se acompañn con unos niditos gratinados de papas.
Peceto relleno a la Romana
La receta del peceto a la romana, la preparaba mi abuelita, es muy rica, aunque algo laboriosa. El Peceto a la romana, se rellena con jamón y queso y se acompañn con unos niditos gratinados de papas.
Paso a paso
- 1
Preparación de los niditos:
Condimentar el puré de papas a gusto con una ralladura de nuez moscada; salpimentar a gusto y mezclar con las dos cucharadas de manteca. Poner en una manga rizada y hacer los niditos sobre trozos de queso mantecoso, cubriendo completamente. Reservar. - 2
Preparar el peceto:
Hervir el peceto entero en agua con sal gruesa, dejar que se enfrié en la misma agua de cocción, retirar y cortar en rodajas finas y sesgadas; reservar. - 3
En una taza mezclar el orégano, la salvia, el vinagre, la sal y la pimienta; y poner a macerar las fetas de peceto.
- 4
Llevar un rato al horno hasta reducir el adobo; retirar y entremezclar las fetas de peceto con las fetas de jamón y el queso, acomodar escalonados en una fuente de horno que se pueda llevar a la mesa.
- 5
Preparar la salsa:
Derretir la manteca agregar el harina, revolviendo continuamente para que no se hagan grumos, añadir poco a poco la leche hirviendo y el caldo, dejar que tome consistencia. Verter sobre el peceto y llevar a horno suave hasta calentar bien. Retirar y gratinar los niditos de papas. Servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de carne relleno Pan de carne relleno
Una receta rápida que permite integrar ingredientes saludables y servirlos de un modo atractivo. Gabriela Alejandra López -
Sarmale o col rellena Sarmale o col rellena
Me enseñó a prepáralo mi esposo que es Rumano, una receta que lleva bastante tiempo, pero vale la pena es muy saludable y deliciosa 💞🍴 Nia P. S -
ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝 ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝
Es la primera vez que preparo Roscón de Bocadillo de Guayaba en casa. Saben que la levadura fresca se está portando excelente conmigo y me atrevo a hacer cualquier receta de panes para darme gusto viendo crecer la levadura, me encanta...jaja...! Este roscón es un postre popular y tradicional colombiano y es muy común encontrarlo en las panaderías. Suele comerse a la hora de la merienda de chicos y grandes con alguna bebida gaseosa o con leche fresca. El ingrediente principal de este Roscón de Bocadillo es la pasta de guayaba, un ingrediente ampliamente utilizado en la cocina colombiana. Dicho esto paso a contarles el proceso, me acompañan...? 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Repollo a la Romana Repollo a la Romana
Es una receta que los romanos hacían en el invierno y que pueblos del norte de Europa la han conservado Cesar -
Picantotes con relleno de perejil y bacon al romero Picantotes con relleno de perejil y bacon al romero
Este es un plato que nos hace quedar muy bien por poco dinero. En estos tiempos de crisis debemos ajustar nuestro presupuesto al máximo, y eso nos exige mirar mucho en el mercado y seleccionar aquellos productos de temporada y que estén más baratos.Se calcula un picantón por persona y el relleno se hace con ingredientes de uso habitual y precio económico. Con este acompañamiento de patatitas nuevas y unos pimientos tenemos un plato completo que gustará a todos. Cuqui Bastida -
Bacaladillas a la romana Bacaladillas a la romana
Pescadito fresco, rebozado en harina, y huevo Chefi Martinez -
Calabacín a la Romana Calabacín a la Romana
El origen de esta hortaliza es algo incierto, ya que no se sabe realmente si procede de Asia Meridional o América Central, aunque sí podemos saber que se cultivaba en las zonas más cálidas del mundo, fueron los árabes los que extendieron su cultivo por las regiones mediterráneas, convirtiéndose en un alimento de consumo habitual durante la Edad Media, más tarde, después de la II Guerra Mundial, comenzó a consumirse en las zonas del norte de Europa.Actualmente es muy consumido en países del Mediterráneo, así como Holanda y Norteamérica,además del fruto de la planta del calabacín, también se pueden consumir sus flores, estas pueden presentarse como acompañamiento de otros platos o constituir un plato por sí mismas, se pueden preparar de formas muy diversas: cocidas, asadas, fritas o incluso rellenas. josevillalta -
Pescadilla a la romana Pescadilla a la romana
Tenemos en el mercado la pescadilla a muy buen precio, pero al igual que la merluza resulta un poco insípida, por eso bien sazonada, queda un plato muy sabroso. Chefi Martinez -
Boquerones a la Romana Boquerones a la Romana
El boquerón es muy apreciado en la cocina mediterránea por su sabor y textura de sus lomos.En España se consume de formas distintas: fritos, en aceite de oliva y previamente rebozados en harina de trigo y/ huevo, macerado en vinagre, sal, ajo, perejil y aceite de oliva, o como una semiconserva en aceite de oliva, previamente desecada en salazón.En función de su presentación y de la región donde nos encontremos, éste pescado tiene distintos nombres, en la zona del cantábrico, le llaman "anchoa" cuando se prepara en salazón y se envasa en aceite de oliva, o "bocarte" tanto si se prepara rebozado en harina y frito, como si se macera.En toda la costa mediterránea y en la fachada atlántica andaluza se le denomina "boquerón" tanto a la fritura como al encurtido en vinagre.Un amigo, Braulio me recomendó un macerado a aplicar y así lo he hecho en los segundos que hice y estaban deliciosos, por eso lo recomiendo, para que lo probéis, merece la pena. josevillalta -
Pechuga rellena a la italiana Pechuga rellena a la italiana
Una receta súper rica que suele preparar mi abuela cuando vamos a verla a Italia #LasRecetasDeCookpad CocinandoConEstefanía -
Boquerones adobados a la romana Boquerones adobados a la romana
Necesitaba unas tapas rápidas, tenía boquerones hecho filetes a punto de ponerlos en vinagre, por la falta de tiempo les hice un sencillo adobo y una romana para darles dignidad. Desde hace 30 años me sigue faltando el tiempo y los voy repitiendo Manel
Más recetas
Comentarios