Croquetones bombón de pollo abierto asado con doble rebozado

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Hoy mismo os he puesto la receta del pollo abierto asado y con lo que me ha sobrado, he hecho estos croquetones. Me sobraron los cuartos traseros y al ver que llevaba bastante tiempo que no hacía croquetones, los reservé para hacer esta receta. Yo suelo hacer este tipo de croquetas grandes y la verdad no son fáciles de formar, porque la masa es demasiado blanda a consecuencia de la nata que le añado, para que quede cremosa en el interior con una capa fina y crujiente, que se parte al morder y el interior fluye por tu boca en forma de una deliciosa crema con los trocitos de pollo asado.

Croquetones bombón de pollo abierto asado con doble rebozado

Hoy mismo os he puesto la receta del pollo abierto asado y con lo que me ha sobrado, he hecho estos croquetones. Me sobraron los cuartos traseros y al ver que llevaba bastante tiempo que no hacía croquetones, los reservé para hacer esta receta. Yo suelo hacer este tipo de croquetas grandes y la verdad no son fáciles de formar, porque la masa es demasiado blanda a consecuencia de la nata que le añado, para que quede cremosa en el interior con una capa fina y crujiente, que se parte al morder y el interior fluye por tu boca en forma de una deliciosa crema con los trocitos de pollo asado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

varias raciones
  1. 1/2pollo asado de cualquier tipo de cocinado
  2. 500 mlleche refrigerada o normal
  3. 200 mlnata para cocinar de 18%MG
  4. 1 dienteajo picado
  5. 2huevos frescos calibre L
  6. 150 grspan rallado fino de panadería
  7. 1 cucharaday media de harina normal
  8. 1 cucharada soperamantequilla
  9. 2 cucharadas soperascebollino fresco laminado
  10. 1 cucharaditaaceite de girasol
  11. Aceite de oliva virgen extra para freír

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, ponemos una cazuela baja en el fuego con el diente de picado muy fino, la cucharada sopera de mantequilla y la cucharada de aceite de girasol. Removemos y dejamos que se diluya la mantequilla.

    A continuación, le añadimos la cucharada y media de harina.

    Seguidamente, cogemos una cuchara de madera o una lengua y cocinamos la harina durante un par de minuto sin dejar de remover para que no, nos sepa a harina cruda.

  2. 2

    Le añadimos la leche y removemos rápidamente, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que vaya espesando removemos de vez en cuando.

    Pasados unos tres minutos, le añadimos la nata y un poco de sal.

    A continuación, seguimos ligando la salsa y removiendo de vez en cuando durante cuatro minutos.

  3. 3

    Mientras, desmenuzamos el pollo quitándole la piel, los cartílagos y los huesos.

    A continuación, cogemos un cuchillo y lo picamos no muy fino y reservamos.

    Pasados los cuatro minutos y veamos que la salsa está lista.

  4. 4

    Le añadimos el pollo picado y las dos cucharaditas de cebollino laminado.

    A continuación, cogemos una cuchara de madera, mezclamos y le damos un hervor de un par de minutos y retiramos del fuego.

    A continuación, volcamos la salsa en una fuente y dejamos templar unos diez minutos. Pasados los diez minutos, tapamos la fuente con film y dejamos enfriar en el frigorífico durante cuatro a cinco horas.

  5. 5

    Pasadas las seis horas en mi caso, sacamos la fuente del frigorífico y dejamos templar unos tres o cuatro minutos para que a la hora de freírlos no se nos baje la temperatura del aceite a consecuencia del frío de la masa.

    Mientras tanto, preparamos el pan rallado para tenerlo a mano.

  6. 6

    Pasados los cuatro minutos, cogemos una cuchara grande, cogemos una porción generosa de masa, procurando siempre que todas las que vayamos a coger tengan el mismo tamaño. Nos las ponemos en la palma de la mano y le damos forma de croqueton. Como podéis observar en la foto, como se queda pegada en la mano de lo cremosa que es, pero se pueden preformar perfectamente.

  7. 7

    A continuación, hacemos un hueco en el centro del pan rallado y colocamos ahí el croqueton. Cogemos una cuchara y le echamos pan rallado por encima hasta cubrirla y la preformamos con mucha suavidad porque es muy blanda y si la manipulamos con las manos se nos puede deshacer.

  8. 8

    Una vez preformarmada, las vamos dejando en un plato sobre papel absorbente.

    Una vez que las tengamos todas preformadas, las metemos en el frigorífico y las dejamos unos diez minutos para que se adhiera el pan rallado a la masa.

    Pasados los diez minutos, cascamos los huevos en un plato y los batidos bien.

  9. 9

    A continuación, ponemos el pan rallado en un bol.

    Seguidamente, ponemos aceite de oliva de 04 grados de acidez en una olla al fuego y dejamos que vaya cogemos temperatura.

    A continuación, vamos bañando los croquetones en el huevo batido y dejamos escurrir todo el exceso de huevo.

  10. 10

    Seguidamente, los rebozamos en el pan rallado, le sacudimos el exceso de pan rallado y los vamos dejando en un plato.

    Una vez que el aceite esté bien caliente, comenzamos a freír los croquetones de cuatro en cuatro y bajamos el fuego para que no se doren mucho. Los míos al ser grandes, los he frito unos dos minutos a fuego muy suave jugando con la temperatura.

  11. 11

    Pasado un minuto desde que los pusimos, le damos la vuelta y los volvemos a dejar otro minuto y listo.

    Una vez que los tengamos todos freitos, los dejamos en un plato sobre papel absorbente y luego los pasamos a otro plato para servir y a disfrutar.

    En la última foto podréis ver lo cremosas que han quedado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares