Potaje de Garbanzos con Acelgas y Bacalao Extremeño. Potaje de Semana Santa

Esta receta es una receta de mi abuela, normalmente se hacía en Semana Santa ya que era tradición no comer carne en esos días…. Por otro lado el bacalao es un pescado típico de antiguamente en el interior de la península donde el pescado no llegaba y por eso el bacalao salado se utilizaba tanto en Extremadura. Si lo hacemos en Semana Santa podemos prescindir del caldo de hueso de jamón por caldo de pescado con unos huesos de rape, si preferimos hacerlo sin carne.
En este caso todo lo que uso son productos frescos y de gran calidad, para que el acabado sea excelente.
La receta se tarda más o menos tiempo en función si se usa olla express o se hace a baja temperatura como es mi caso y si son productos frescos al 100x100 o por el contrario se usan ya materias primas ya algo procesadas. Por eso lo importante son los ingredientes y la calidad de ellos. Nosotros usamos ajo y cebolla molido ecológico por que para tema dietas y demás como que engorda menos, pero va en gustos. Se le puede echar fresco. O el pimiento rojo fresco se puede sustituir por un pimiento choricero hidratado.
Espero que la disfrutéis.
#potajedesemanasanta
#potajedegarbazosconbacalao
#potaje #bacalao #garbanzos
#extremadura #AOVE #semanasanta #AMC #cocinatradional #cocinatipica #cocinaespañola
Potaje de Garbanzos con Acelgas y Bacalao Extremeño. Potaje de Semana Santa
Esta receta es una receta de mi abuela, normalmente se hacía en Semana Santa ya que era tradición no comer carne en esos días…. Por otro lado el bacalao es un pescado típico de antiguamente en el interior de la península donde el pescado no llegaba y por eso el bacalao salado se utilizaba tanto en Extremadura. Si lo hacemos en Semana Santa podemos prescindir del caldo de hueso de jamón por caldo de pescado con unos huesos de rape, si preferimos hacerlo sin carne.
En este caso todo lo que uso son productos frescos y de gran calidad, para que el acabado sea excelente.
La receta se tarda más o menos tiempo en función si se usa olla express o se hace a baja temperatura como es mi caso y si son productos frescos al 100x100 o por el contrario se usan ya materias primas ya algo procesadas. Por eso lo importante son los ingredientes y la calidad de ellos. Nosotros usamos ajo y cebolla molido ecológico por que para tema dietas y demás como que engorda menos, pero va en gustos. Se le puede echar fresco. O el pimiento rojo fresco se puede sustituir por un pimiento choricero hidratado.
Espero que la disfrutéis.
#potajedesemanasanta
#potajedegarbazosconbacalao
#potaje #bacalao #garbanzos
#extremadura #AOVE #semanasanta #AMC #cocinatradional #cocinatipica #cocinaespañola
Paso a paso
- 1
Ponemos en agua los garbanzos la noche anterior con un pellizco de sal, para ablandarlo.
- 2
Arreglamos las acelgas y usamos las hojas verdes apartando las pencas para otras recetas. Una vez arregladas las cocemos en agua sobre 5/7 minutos y reservamos. Tanto el agua de la cocción como las acelgas.
- 3
Ponemos a desalar el bacalao en agua para que pierda la sal 2/3 horas antes de usarlo
- 4
Cubrimos los garbanzos con parte del agua de la cocción de las acelgas y parte de agua hasta que los cubra. Ponemos a cocer los garbanzos primero a fuego alto para que coja temperatura y luego a baja temperatura para cocerlo hasta que estén blandos. No se les echa sal en la cocción ya que si no se endurecen. Depende si lo haces en ollas exprés o lentamente variará de 20/30 minutos de las rápidas y las express normales y 2.50 horas de la cocción a baja temperatura.
- 5
Picamos el pimiento rojo en tiras y reservamos. También picamos con la tijera el bacalao desalado y reservamos igual.
- 6
El caldo que tenemos hecho con un hueso de jamón o de huesos de rape (según el gusto o el momento) concentrado lo calentamos y lo mantenemos caliente hasta usarlo. Cuanto más lo cuezas a baja temperatura, más sustancia tendrá el caldo. El potaje puede tener más o menos caldo según el gusto. A nosotros nos gusta muy caldosito por que se saborea más el gusto de los ingredientes en general.
- 7
Una vez cocidos los garbanzos que tendrá casi absorbido el caldo, echamos las acelgas cocidas, el pimiento rojo picado, el ajo molido, la cebolla molida, el aceite y él pimentón de La Vera, el perejil fresco picado, el caldo restante de las acelgas y el caldo del hueso de jamón o de huesos de rape. Y ponemos a cocer otra vez 30 minutos a fuego bajo para que los ingredientes saquen sus sabores.
- 8
Cuando haya pasado los 30 minutos echamos el bacalao desalado y le dejamos cocer otros 15 min. Para nosotros la sal está justa con el bacalao ya que al desalarlo 2/3 horas está muy sabroso aún, pero cada uno que le eche al gusto.
- 9
Apartamos y dejamos con el calor residual hasta servir. Y listo para degustar. Riquísimo y buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de garbanzos con acelgas y albóndigas de bacalao
#LasRecetasdeCookpad. Voy a seguir participando en este reto con esta súper receta de potaje. Un plato muy completo ya que lleva verduras, legumbres, pescado y huevo. Es el potaje más fácil y rico del mundo!! La única pega es que después hay que echarse una siesta que aún sabe mejor que el potaje!! Espero que os guste!! Elenamadalena -
Potaje de garbanzos con acelgas
Es un potaje buenísimo y muy saludable que les vendrá bien hasta a los vegetarianos, se puede servir como primer plato o plato principal ya que alimenta muy bien , es bueno fácil y muy barato hindmoussaoui7 -
Potaje de garbanzos con acelgas, panceta ibérica y jamón
Un potaje de legumbres sencillo, rápido y sabroso#RecetasConSorpresa @tesa.cuina -
Potaje de garbanzos con acelgas
Es temporada de acelgas y hay que aprovechar y con este tiempo tan invernal un potaje es de lo mejor para entrar en calor …Yo le puse morcilla pero también se le puede poner huevo o chorizo, espero que te guste#RevistaCookpad Ainoa Doñas -
Potaje de garbanzos con acelgas
Este plato nos quita el frío y nos pone las pilas para todo el dia Vicky -
Potaje de garbanzos con acelgas
Una receta tradicional, con gran sabor y que alimenta muchísimo. Jesus Hidalgo -
Potaje de Garbanzos con Acelgas Rojas
Este año he plantado acelgas rojas por probar sabores nuevos. Y nos han gustado mucho. Tienen un sabor especial, notable y diferente. @tesa.cuina -
-
Potaje de garbanzos con acelgas tiernas y doble sofrito
Potaje de garbanzos con acelgas tiernas en crema de verduras con doble de sofrito. Alexis Urrutia -
7.Potaje de garbanzos con acelgas
Una receta perfecta para los amantes de los potajes😋4 racionesTambién se puede hacer con espinacas, pero a mi me gusta más con acelgas.Plato caliente, nutritivo, lleno de las proteínas de los garbanzos, que pueden alcanzar los 20g por cada 100g de esta legumbre.Además, también tendrá otros nutrientes de otras verduras que añadiremos, como la vitamina A de la zanahoria y las infinitas propiedades del ajo. Un plato completo donde los haya, sin apenas grasa. balma.m -
Potaje de garbanzos, acelgas y bacalao
Y aquí una receta hecha con productos de la tierra! Súper rico y con un toque picante que te encantará 😍😍. Sencillo, nutricionalmente muy completo y como a mi me gusta ... chup, chup!! Sin prisas 😊Una variante del conocido potaje de vigilia. Pruébalo y me cuentas 😘😘#LasRecetasDeCookpad #elgordodecookpad Cocina con Barbara -
Potaje de garbanzos con bacalao, patatas y acelgas
Si, lo sé, no es tiempo, pero me desvive el cuchareo, tenía los ingredientes y no he podido evitarlo, lo siento... Manel -
Potaje de garbanzos con bacalao y acelgas
Era la receta típica que hacía mi madre el jueves santo. Muy rica.Juan Luis
-
Potaje de garbanzos con bacalao y acelgas
Es una receta tipica de huesca para el viernes santo de mi abuela es super buena y para el frio es riquisima el pueblo es salas altas es una receta de las tradicionales de los fogones laboriosa pero rico Conchy Domper Franco -
Potaje de garbanzos de Semana Santa granadino
#CocinaSolidaria Realizado por mi madre, granaina, que tradicionalmente comemos todos los viernes santo. Antiguamente lo hacían por la mañana y lo ponían en una olla de porcelana al lado del fuego, en la chimenea. Se tiraba toda la mañana al fuego hasta que llegaba la hora de comer. #vegetal Anai -
-
-
Potaje de garbanzos con bacalao
Un plato de aprovechamiento express#revistacookpad✍️:para el caldo herví la cabeza del bacalao y cole el caldo, y guarde la carne de la cabeza que se podía aprovechar. Jose -
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas versión exprés
Este guiso es muy típico de Semana Santa y ayer al ver el bacalao en el súper dije ¡Voy a probarlo! Eso si mi versión exprés con lo que tenía en la nevera y he de decir que ha salido de 10! Irene-Guirao -
Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao con toque picante
Aunque hace calor, de vez en cuando apetece un plato de cuchara.Como debo tener cuidado con la sal, y el bacalao ya es al punto de sal, no he añadido más; por eso le doy toque picante a este y a otros platos.Rico y reconfortante. Luz -
-
-
Potaje de garbanzos con bacalao de Vigilia
Esta es una receta muy típica para las fechas de Cuaresma y Semana santa en mi tierra. Uno de los guisos de Vigilia clásicos. Aunque nosotros solemos hacerlo durante todo el año porque es una manera excelente de disfrutar de unos buenos lomos de bacalao en un nutritivo y reconstituyente plato de cuchareo, y a los niños les encanta si no son muy amantes del pescado. Con una combinación de especias muy característica, no dejará a nadie indiferente. ¿Os apetece? María José MR 👨👩👧 -
-
Potaje de garbanzos con espinacas y bacalao
🐟🌱🧅🍅#WeekendTour. Seguimos muy cerca,🚗 en Sevilla y hemos cocinado un estupendo potaje de garbanzos con espinacas y bacalao, potaje que también es un clásico en Málaga en Semana Santa. M.E.T.R. (MªElena) -
Potaje de garbanzos con espinacas y bacalao
Esta es una de esas típicas recetas que me recuerdan a mi abuela en Semana Santa un plato de cuchara con ese sabor tan original Cocina Para LLevar -
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
#lasrecetasdemamá Como ya sabéis que estamos ya en Vigilia, que es desde que acaban los Carnavales hasta la Semana Santa, desde ahí contamos los 40 días.Este típico plato se suele preparar los viernes, conocidos como los Viernes de Cuaresma, que no se puede comer carne, quién lo desee hacer. Álvaro
Más recetas
Comentarios