Charquicán tradición chilena 🇨🇱

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#ComidaTípica En la preparación de este plato tuve el honor de la visita de Lucía de España y Angélica de Chile en mi cocina que me ayudaron desde comprar los ingredientes, picarlos hasta sacar algunas de las fotos del paso a paso. Este es uno de los 3 platos emblemáticos chilenos que son diferentes entre sí pero llevan prácticamente los mismos ingredientes sólo que cortados de distinto tamaño. Son la cazuela de carne, el charquicán y la carbonada. Este es un plato típico de la gastronomía chilena, es muy sencillo aunque laborioso por la cantidad de ingredientes, pero te puede encantar o dejarte indiferente según cómo esté aliñado y el amor que le pongas. Tiene su punto, no debe ser ni muy espeso ni muy caldoso. Para hacerlo necesitarás mucho amor, que es el ingrediente mágico que hace que tu comida sea la mejor para los tuyos. Esta versión mía en particular es muy sabrosa y, como siempre, tiene mi toque.

Charquicán tradición chilena 🇨🇱

#ComidaTípica En la preparación de este plato tuve el honor de la visita de Lucía de España y Angélica de Chile en mi cocina que me ayudaron desde comprar los ingredientes, picarlos hasta sacar algunas de las fotos del paso a paso. Este es uno de los 3 platos emblemáticos chilenos que son diferentes entre sí pero llevan prácticamente los mismos ingredientes sólo que cortados de distinto tamaño. Son la cazuela de carne, el charquicán y la carbonada. Este es un plato típico de la gastronomía chilena, es muy sencillo aunque laborioso por la cantidad de ingredientes, pero te puede encantar o dejarte indiferente según cómo esté aliñado y el amor que le pongas. Tiene su punto, no debe ser ni muy espeso ni muy caldoso. Para hacerlo necesitarás mucho amor, que es el ingrediente mágico que hace que tu comida sea la mejor para los tuyos. Esta versión mía en particular es muy sabrosa y, como siempre, tiene mi toque.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
12-14 personas
  1. 500 grcarne picada muy fina
  2. 1/2 tazaaceite
  3. 1/2 kgpapas medianas
  4. 1/2 kgzapallo
  5. 1 1/2 tazacamote
  6. 1 1/2 tazachoclo
  7. 1 tazaporotos verdes
  8. 4zanahorias peladas y picadas de 1 cm
  9. 2cuchtas de pasta de ajo
  10. 1cebolla en brunoise
  11. 1 tazaarvejas congeladas
  12. 1 1/2 tazabrócoli en ramitas (optativo)
  13. 2 sobrescharqui equino (carne deshidratada) optativo
  14. 1/4pimiento rojo grande en brunoise
  15. 1/4pimiento verde grande en brunoise
  16. 1camote troceado
  17. 1 cucharadaorégano fresco bien picado (optativo)
  18. 1 cucharadaeneldo fresco bien picado
  19. 1 cucharadaorégano seco
  20. 1/2cuchta pimienta
  21. 1/4 kglonganicillas (optativo)
  22. 1cuchta de café de merkén
  23. 1cuchta de aliño completo
  24. 2 pencasapio picadas con sus hojas
  25. 2 hojasacelga picada fina
  26. 1cuchta paprika
  27. 1 cuchsopera de SPA (sal, pimienta y ajo en polvo) o a gusto reeplazable por sal nada más
  28. Cilantro picado para servir
  29. ———Optativo para servir:
  30. 1huevo frito por comensal

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Los ingredientes deben ser picados relativamente grandes excepto la zanahoria que va en trozos de 1 cm aproximadamente aproximadamente.

  2. 2

    Poner las papas, zanahorias y camote a blanquear en agua. Echar el zapallo después pues se cocina más rápido y no lqueremos nada muy cocido. La primera foto es de el camote.

  3. 3

    Saltear la cebolla en el aceite y agregar la pasta de ajos. Agregar los pimientos en brunoise en este paso.

  4. 4

    Agregar la carne picada muy finamente y cocinar hasta que pierda color rojizo. Agregar pimienta.

  5. 5

    Luego agregar la paprika, el coriandro, el SPA o sal, el merkén, el aliño completo y el orégano. En este paso agregar también los pimientos cortados en brunoise. Reservar.

  6. 6

    Aparte blanquear las verduras, es decir pasarlas por un hervor en agua caliente pero que no llegue a cocinarse. Colarlas.

  7. 7

    Agregar a la olla y también los porotos verdes, las arvejas blanqueadas y el choclo.

  8. 8

    Agregar parte del caldo del blanqueado de las papas y camote a la olla con el resto de los ingredientes.

  9. 9

    Picar el apio con sus hojas lo mismo que el eneldo fresco.

  10. 10

    Agregar el apio, el eneldo, el orégano fresco y las ramitas de brócoli.

  11. 11

    Aparte freír los choricillos picados, y agregarlos a nuestra preparación.

  12. 12

    Dejar cocinar 30 minutos revolviendo de vez en cuando en olla destapada para que reduzca un poco el líquido. Luego con un pisapuré aplastar para moler un poco los ingredientes.

  13. 13

    Aparte desmenuzar el charqui y agregarlo a la olla. Mezclar bien y tapar la olla. Dejar 20 minutos más a fuego lento revolviendo de vez en cuando. Tomar en cuenta que no tiene mucho líquido pues es una preparación espesa. Una vez listo mezclar y parte de las papas y el zapallo se van a moler. De eso se trata. Que quede una especie de puré con verduras semi líquido pero con textura y consistencia.

  14. 14

    Servir espolvoreado de cilantro fresco. Hay quienes les gusta con un huevo frito encima. Pero eso es a gusto. En realidad tiene bastante proteína la preparación. Aunque el huevo siempre es un buen complemento. También se puede acompañar de cebollitas en escabeche. Queda muy buena la combinación.

  15. 15

  16. 16

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios (11)

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Por supuesto que el charquicán es espeso. La carbonada no. Aunque tienen mas o menos los mismos ingredientes básicamente. Solo que en el charquicán los cortes son grandes (se muelen un poco al mezclarse cuando están cocidos. Pero se cocinan con agua. No pucha pero lleva agua.

Recetas similares