Longaniza casera Dominicana

La longaniza es muy popular en la Republica Dominicana, la longaniza es muy simple de hacer aunque las recetas varian de pais a pais y dependiendo de quien las prepara.
En la capital de República Dominicana, Santo Domingo, se conoce la longaniza desde la época de la colonia, cuando convivían los españoles, Tainos y africanos en la isla. Para la preparación del embutido, por lo general se adobaba la carne de cerdo, picada en trozos muy pequeños con zumo de naranjas agrias o limón, ajo, orégano y sal, después de un proceso de embutir en tripa de cerdo, se deja secar al sol por varios días, para luego comerse frita en su propia grasa o en aceite vegetal.
Cuando se habla de longanizas, cada dominicano tiene una técnica, un método de preparación, aunque todas son muy parecida, pero es parte de la mística de comer la longaniza a gusto de cada quien, por esa razón, la calidad de la longaniza varía enormemente, puesto que la mayoría de la longaniza es producida artesanalmente o es casera. La de mejor calidad regularmente posee al menos un 70% de carne magra.
Longaniza casera Dominicana
La longaniza es muy popular en la Republica Dominicana, la longaniza es muy simple de hacer aunque las recetas varian de pais a pais y dependiendo de quien las prepara.
En la capital de República Dominicana, Santo Domingo, se conoce la longaniza desde la época de la colonia, cuando convivían los españoles, Tainos y africanos en la isla. Para la preparación del embutido, por lo general se adobaba la carne de cerdo, picada en trozos muy pequeños con zumo de naranjas agrias o limón, ajo, orégano y sal, después de un proceso de embutir en tripa de cerdo, se deja secar al sol por varios días, para luego comerse frita en su propia grasa o en aceite vegetal.
Cuando se habla de longanizas, cada dominicano tiene una técnica, un método de preparación, aunque todas son muy parecida, pero es parte de la mística de comer la longaniza a gusto de cada quien, por esa razón, la calidad de la longaniza varía enormemente, puesto que la mayoría de la longaniza es producida artesanalmente o es casera. La de mejor calidad regularmente posee al menos un 70% de carne magra.
Paso a paso
- 1
La carne de cerdo debe ser lo más fresca posible y debe estar refrigerada 1 hora antes de la preparación. En un bol ponemos la carne y la manteca, ponemos sal, pimienta, tomillo, cilantro, sazón en polvo, oregano, el agrio de naranja, mejorana, y el ajo, cebolla y los ajies gustoso lo mas trirurado posible. Todo debe quedar todo muy bien integrado. Dejamos reposar efrigerador antes de embutir por espacio de 8 horas.
- 2
Una vez transcurrido el tiempo de refrigeración, de la carne, está lista para incluirse en la tripa de cerdo, para ésto se utiliza una duya de cocina o un embudo.
Un extremo de la tripa se amarra con hilo de algodón y se procede al llenado, cuidando de no dejar burbujas y de no sobrecargarla, ya que puede romperse.
En caso de existir burbujas, estas se pinchan con un alfiler o aguja.
El llenado debe ser consistente y uniforme. Al término se amarra el otro extremo con hilo de algodón. - 3
Cuelgue en un lugar limpio, seco y fresco, de preferencia aireado y con algo de sol. Cubra con la tela a fin de evitar que pueda caerle polvo. Deje la longaniza de 3 a 4 días y el proceso estará concluido. Después del secado, mantenga la longaniza en refrigeración en el recipiente con tapa hermética.
- 4
Y ya esta lista para disfrutar de la manera que quieras!!
Recetas similares
-
Crema de zanahoria a la Mirilu
Esta receta es perfecta para usar las zanahorias cuando el precio porKilo está barato o bien cuando están arrugadas en la refri. La textura es muy parecida a la crema de ayote, pero baja en calorías.Miriam Calderon
-
Pollo en salsa de tomate
Definitivamente cuando de cocina se trata, no existen recetas fijas.Sabemos de recetas a las que podemos dar un toque especial y así plasmar nuestro sello en cada platillo, de manera que aunque se comparta la receta, el sabor lo dé la mano de quién lo prepare y esta no es la excepción.Acá les dejo un platillo rico, rápido y fácil de preparar que está al alcance de todos en cuanto a ingredientes y preparación se trata.Provechito!! Cristina Morasán -
Wraps
Esto es lo que se llama una receta improvisada, pero quedó riquísima. Si se hace con las tortillas más grandes es mejor, para que no queden tan abiertas como las mías. Puede comer una o dos. A mí me salieron 10, pero nos comimos 2 cada uno. Mili -
Pollo relleno con vino
Pollo al horno relleno con un sofrito de carne de cerdo, puerro, cebolla, zanahoria, se acompaña con arroz con verduras y ensalada verde. elizabeth rodriguez -
Salsa de Chiles
Esta salsa de chiles picante quedó buenísima y es muy fácil de hacer! Mi “chili sauce” resulta el perfecto acompañante para un buen trozo de carne o para un pescado o pollo. Incluso hay un platillo vegetariano muy bueno que se puede hacer con ella que mañana les compartiré! Que disfruten! Mara Rodriguez Baldizon -
Chuletita ahumada al Tomillo
Una chuleta de cerdo es un corte de carne obtenido del espinazo del puerco. Una chuleta de cerdo adulto suele contener parte de una vértebra y parte de su correspondiente costilla y en general es lo bastante grande como para ser servida como porción individual para una persona. Es importante señalar que todas las chuletas de cerdo se cocinan de la misma forma. El tiempo de cocción, fundamentalmente, depende del grosor del corte, el cual puede variar de 1/2 a 2 pulgadas. No importa si eliges chuletas deshuesadas por conveniencia o las chuletas con el hueso por su aspecto atractivo – el tiempo de cocción siempre será el mismo. Las chuletas de cerdo son probablemente el menos intimidante de todos los cortes de carne de cerdo porque son siempre fáciles de preparar. Laura Gomez -
Rosquillas de queso
Se nos antojo realizar una receta típica de nuestro país, típica rosquilla que tomamos a la hora del café o cuando los gusanillos de nuestro estómago tienen hambre !! jajajaSígannos en Facebook @Somos Carlos y Lizzy#somoscarlosylizzy #30minmeal #cocinandoydisfrutando #somoscarlosylizzy Somos Carlos y Lizzy -
Gallo pinto Tico
Gallo Pinto, Alma de Costa RicaEn la mañana brilla el sol dorado,y en la cocina un aroma amado,se mezcla el arroz con frijoles negros,nace el gallo pinto, de sabores eternos.Cebolla y pimiento, en danza armoniosa,ajo y culantro, esencia preciosa,salsa Lizano, toque tradicional,gallo pinto, desayuno sin igual.En cada grano, un pedazo de historia,de abuelas y madres, guardando memoria,en cada bocado, un abrazo sincero,de la tierra tica, sabor verdadero.Despierta el día con su magia y encanto,gallo pinto, en la mesa, siempre tanto,acompañado de plátano y huevo frito,es un festín que nunca se da por finito.Costa Rica, en tu plato se refleja,la calidez de tu gente, que nunca se aleja,gallo pinto, orgullo nacional,en cada hogar, un ritual matinal. Diego Matamoros Zuñiga -
Costilla de cerdo Oriental
un corte especial del cerdo, diferente de la chuleta. Este corte contiene las partes óseas de la caja torácica (a veces unidas por la pleura y su cartílago) Se caracteriza por ofrecer una alternancia de hueso y carne que habitualmente se cocinan juntos. Esta receta la aprendí de Verny mi suegro se las recomiendo. Laura Gomez -
Sopa de olla de carne
Esta sopa es tradicional en mi país es muy gustada por los ticos...Chummy Alvarez Bolivar
-
Arroz con leche, receta económica
El arroz con leche tienen un sin fin de recetas diferentes, esta es una versión económica deliciosa, súper cremosa. José David Moya González -
Cerdo en Salsa Teriyaki
La cocina asiática es una de mis preferidas debido a su variedad y sabores únicos. Además, el cerdo es una opción ideal por su accesibilidad, costo económico y su versatilidad al cocinar. Esta receta en particular es sencilla y rápida de preparar, con pocos ingredientes pero un resultado delicioso. ¡Espero que la disfruten tanto como yo! Steve Alarcon -
Arroz con atún rapidito
Un arroz rápido de hacer, en un 2x3... Si no queremos complicarnos con la cena o el almuerzo. Martha R -
Rollito de bistec de cerdo
Esta receta la vi en programa de television de mi país, que se llama BUEN DÍA, pero la modifique un poquito... Espero que le guste. Maisame -
Arrocito con carnes
Esta receta la he ido formando e innovando con el tiempo y los antojos jaja generalmente usamos cerdo res y pollo otras veces solo cerdo y embutido o res y embutido o cerdo y pollo es muy versátil y puedes usar los pedacitos que van sobrando 😂 en el congeladorMe gusta darle un toquesito de arroz frito chino pero eso se lo ddjo a su gusto que es un huevo batido y salsa de soya y de sabor aunque en definitiva lo recomiendo.Al día siguiente este arrocito sabe delicioso. Excelente para acompañar con vegetales o ensalada Laura Gomez -
Frijoles blancos con cerdo
Este platillo es muy común en Costa Rica, los frijolitos blancos se dan como “boca” o de “picar” en bares o se sirven como almuerzo para la familia, el cerdo le aporta un buen sabor! Definitivamente se comen con limón, Tabasco y pues si se puede con una cervecita! Cocina fácil con Kem Kem -
Pan de especie
En Costa Rica este plato es muy popular se llama pan de especie Keylin Tenorio Esquivel -
Repollo en encurtido Ericka.
Una vez estuve en un asado y una alumna muy querida me enseñó a preparar esta delicia por eso el nombre... Esto es delicioso apenas para acompañar una carne o bien en un asado o para pupusas... GustavoCR -
Sopa de menudos de pollo
Una receta exquisita y muy fácil de preparar, Alcanzan para 4 pax#Criolla #Saludable 🍵🍗🥕 Jocselyn Cortés -
Niditos de plátano verde
Una forma muy diferente de comer el platano verde.Lo podemos usar en ensaladas en vez de crotones o como acompañamiento de carnes en salsa o simplemente así solitos Martha R -
Pastel de papa y atún
Es un pastelito muy fácil de hacer, perfecto para una cena o un almuerzo. Martha R -
Papas campesinas
Esta receta es muy propia de mi mamita, la hacemos seguido y sobre todo cuando vamos de dia de campo, para comer en gallitos con tortilla.Papas hervidas y machacadas con un sofrito de cebollas, ajos, achiote y sazón. Martha R -
Cajetas de coco con dulce de tapa
Este es un dulce tradicional de mi país Costa Rica Chef. Mariannette L. Bolandi -
Egg Rolls
Si ya están cansados de los mismos desayunos de siempre, esta es una gran alternativa que no sólo es rica sino que también es fácil de hacer y muy saludable! También pueden prepararla los vegetarianos y las personas alérgicas al gluten!!!Encuentre más de mis recetas en http://thehomecookingblog.com Mara Rodriguez Baldizon -
Empanadas de pinto Fortuneñas (ticas)
En la dieta del tico las empanadas representan un plato importante, que además cuentan con una preparación muy fácil y variada.Las empanas de pinto por su parte están compuestas por dos platos valiosos para nuestra cocina; el Gallopinto y la tortilla (es la misma que la empanada, solo que esta última se cierra a la mitad).Sin embargo, las empanadas de pinto Fortuneñas se diferencian de las del resto de país porque además del pinto se les rellena con; huevo, queso y maduros. También se puede agregar embutidos o carnes, aunque no es parte de la receta original. Estos acompañantes y la cantidad dependerán de nuestro gusto o alcance económico. Yuleidy 🇨🇷 -
Ensalada de lentejas con jamon
Wow, cuando quiero hacer una ensaladita que sorprenda a alguna visita por lo original al usar lentejas hago esta, y lo digo porque aca en mi país se usan mucho en sopas y con carne pero en ensalada muy poco. Martha R -
Coliflor envuelta en Huevo
Coliflor hervida, luego se pasa por huevo batidos con sazón y se fritos, un bocado delicioso!!! Otro plato tipico de mi Costa Rica. Martha R -
Rollos chipotle
Una buena opción de “boca” para eventos sociales o compartir en familia… anoche hice y se esfumaron!, no hubo quien no me preguntara cómo lo había hecho. Cocina fácil con Kem! Kem -
Pechuga de pollo en salsa de tomate 🥫
Es deliciosa para el almuerzo o para la cena, la puedes a acompañar con arroz y ensalada. Evelin ArceV 🌴 -
Papa con queso cheddar
Es muy práctica, fácil y se puede combinar con carne asada, jamón, ensalada, o con lo que cada persona guste. A mis hijos les encanta la papa y a mi mamá también. Evelin ArceV 🌴
Más recetas
Comentarios (9)