Pella de gofio o gofio amasado a la Canaria

De tanta variedad de recetas que hay está es propia mía. Feliz día de Canarias.
Ya el aspecto no importa
Pella de gofio o gofio amasado a la Canaria
De tanta variedad de recetas que hay está es propia mía. Feliz día de Canarias.
Ya el aspecto no importa
Paso a paso
- 1
Bueno empezar triturando las almendras, las tostamos en sartén y al dorar poner 5 u 7 cucharadas de gofio y tostar
- 2
Coger la yema del huevo y poner en reserva con cucharada de anís, todo batido.
- 3
- 4
Cogemos un bol y ponemos un plátano. Escachar con un tenedor y añadir el huevo con el licor, el azúcar (medida de medio vaso) o miel o la Panela.
- 5
Amasar y agregar las almendras y el gofio tostado. Amasar de nuevo y el que quiera le puede poner miel
- 6
Bueno si tenemos que agregar más gofio para la Pella agregar normal no del tostado, ese lo tenemos para empanar el rollo.
- 7
Una vez notemos la masa flexible, poner la sobra de almendras tostadas y gofio
- 8
Decoración con sésamo y cardamomo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Gofio amasado con pasas y queso blanco canario
Aprovechando que hoy ha sido el día de canarias pues me animé a preparar gofio amasado .. no soy muy buena en la cocina pero hago el intento jejeEspero les guste esta recetaDaniela Parrella
-
Pella de gofio con plátano
La pella de gofio es un plato típico de la gastronomía Canaria. Se elabora a base de la mezcla de gofio, agua y sal, resultando una masa ligera pero compacta, la cual se consume como entrante.En este caso se trata de una pella dulce que lleva miel, azúcar y lo más importante, PLÁTANO CANARIO.Es una receta muy fácil (se puede decir que para dummies) y rápida. El resultado no puede ser más bueno 🤤. Aunque con la ayuda de #cookpadmycook y su función "amasar" sería aún mucho más fácil y cómodo. Croqueta y Abstracta -
Gofio amasado con miel de Palma, Almendras y Pasas“TURRÓN CANARIO” y....Barritas con Chocolate
#mirecetarioEl “Gofio” es un producto típico canario; fue en otras épocas, básico en la alimentación de los isleños de las llamadas comidas de pobres, pues era antiguamente el sustento de muchas personas. Es una harina de cereal previamente tostado y luego molido. Puede ser de millo (maíz), de trigo que son los más comunes; pero también puede ser de cebada, garbanzos o mezclas de los diferentes cereales.Al Gofio Amasado también se llama: Pelota de Gofio, Pella de gofio. Jose Chavez -
Pella de Gofio tm5
Puedes hacer la versión que más te guste de la Pella de gofio simplemente utilizando la thermomix. En esta ocasión hice una pequeñita. Para algo mayor usar 2 o 3 plátanos. Cristina Aymar Bru -
-
-
Escaldón de gofio
#orígenesEl origen del gofio se remonta a la época de los aborígenes canarios antes de la conquista española.Los guanches, como se les llama en las islas, elaboraban el gofio a base de harinas tostadas procedentes, en principio, de cebada o trigo y posteriormente de millo. Esta receta aún sigue vigente aunque con maquinaria algo más moderna.Se trata de un alimento básico y fundamental en la gastronomía Canaria gracias a sus múltiples usos.Con el paso de los siglos se han ido acumulando cientos de recetas en cada una de las islas. El gofio amasado o "pella", el escaldón de potaje o de caldo de pescado, con leche para el desayuno, etc...Es un alimento completo y muy nutritivo y del que, como canarios, nos sentimos muy orgullosos. Ariadna Martinez -
Bombones de Gofio
El Gofio es harina tostada de cereales. Un alimento prehispánico, que era la base de la alimentación de los primeros habitantes de las islas Canarias, los guanches. Principalmente se utilizaba de trigo, cebada y hasta lentejas; más tarde se incorporó el millo (maíz) y centeno cuando fueron traídos de América.En sus orígenes, el gofio se amasaba con leche o agua dentro de un zurrón, de esta forma se podía guardar y transportar sin problema. Aparentemente es como la harina, aunque su tono es más oscuro por estar tostado. Si te acercas a olerlo, es tan aromático que enseguida dan ganas de probar, para ver a qué sabe.Nuria Eme
-
-
-
-
Kéfir casero con plátanos y gofio canario!!!
#Tescoma como canariona que soy... allá con mis productos!!! Lidia García -
Bocaditos de plátano y gofio
Un delicioso postre súper rápido y fácil para cuando no sepas que hacer con plátanos pasados. SoniaAlma -
Escaldón de gofio millo
Receta facil y rica, tipica de Canarias. Pero muy contundente.La textura es al gusto...mas o menos espesa...lo ideal como un puré. Juani -
Galletas de trigo sarraceno con semillas de amapola
Unas galletas supercrujentes que se derriten en la boca al comer las) mmmmmmm muy ricas! JuliaJolanda -
Mousse de Gofio "La piña"
Como me encanta el gofio y es un producto canario, siempre estoy inventando. Pero decirles que también podéis hacerlo con gofio de avena, espelta, etc. y quedará igualmente delicioso 😋😄 Grimass_cake -
Gofres especiados con canela,jengibre y nueces
Video-receta: https://goo.gl/OI38Y0Estos gofres especiados son ideales para comenzar un buen año y compartir con nuestros peques un desayuno sano y delicioso. El aroma que inunda toda la casa hará que no podaís tomar solo uno. la cocina fácil de lara -
Albóndigas dulces canarias o repápalos
Esta receta, que forma parte de nuestra tradición familiar, se la dedico con mucho cariño a mi abuela y mi madre. Siempre nos poníamos morados con ellas, y aunque sé que la receta es de Extremadura, en nuestra casa la adoptamos como propia. La receta está tal y como me la dictaron ellas. No os olvidamos, siempre con nosotros.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2025/01/albóndigas-dulces-canarias-o-repápalos.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Gachas de harina de Almortas
La harina de almortas es propia de la región de Castilla-La Mancha; no siempre es fácil conseguirla, típica receta manchega.Amelia4
-
Tortillas de Carnaval canarias
Las tortillas de Carnaval son características de estas fechas, en mi tierra y tienen mucha variedad en el ingrediente principal, de calabaza, de plátanos, harina... Yo las hago con papas sancochadas (cocidas) y si es que te han sobrado de la comida, mucho mejor, así que se pueden degustar en cualquier época. Son muy fáciles de hacer, económicas y riquísimas Gloria -
Cabrillas de gofio y ralera
CABRILLAS DE GOFIO:Son una tradición culinaria canaria sencilla y rústica que remonta a las costumbres de los antiguos guachinches y ventas de las islas. Este plato no es más que una combinación rápida y accesible de dos ingredientes básicos: gofio y vino. Era el recurso perfecto en aquellos lugares donde el vino se servía sin acompañamiento, ofreciendo a los clientes una forma de "picar" algo que ayudará a absorber el alcohol sin necesidad de preparación o cocina. Actualmente, sigue siendo una tradición que evoca tiempos pasados y es ideal como aperitivo rápido y auténtico. MARYMAR HERNÁNDEZ -
Galletas de canela
Esta receta riquíiiisima la he cogido de youtube. Platos fáciles de tamara se llama el canal y tiene recetas deliciosas... Anamari -
-
Galletas de Fororo
El forofo es un producto que siempre ha estado presente en la mesa de los venezolanos. Para quienes no lo conozcan es una harina de maíz tostada que puede contener azúcar o no. Usualmente se utiliza para preparar atoles pero a lo largo de los años se ha empleado para realizar diversas preparaciones. Hoy les traigo unas ricas galletas y el color que se le dio fue porque las preparé un 14 de Febrero junto a mi sobrino para compartir en familia. Eliis Gleez -
Galletas tipo Campurrianas
Hola esta receta es de Juani Ana Sevilla, y he preparado varias recetas diferentes de galletas y hasta ahora estas son las que más nos gustan. Os dejo los ingredientes y animaros hacerla porque merece la pena. Erika Moreno
Más recetas
Comentarios