Paso a paso
- 1
La dorada es de un tamaño mediano. Me la limpian en la pescadería, le quitan las tripas, las escamas y las aletas. La coloco sobre la tabla y le hago dos cortes paralelos a las agallas
- 2
Pelo las patatas, las parto a lonchas y las coloco en el fondo de la fuente, añado los tomatitos y una cebolla
- 3
En un cuenco pongo piñones, peregil, pan rallado, sal y dos dientes de ajo a lonchas
- 4
La mezcla anterior de la coloco a la dorada dentro, el e llegar que estaban las tropas. A continuación en los cortes que le he hecho a la dorada coloco dos trocitos de limón, le añado por encima lamezcla que me ha sobrado y le pongo un poquito de aceite u sal
- 5
Una vez todo colocado le añado media cerveza y un poquito de agua
- 6
Lo coloco en el horno
- 7
Lo voy bañando poco a poco y listo para comer
Recetas similares
-
-
-
Dorada a la cerveza de mi madre
Poco puedo decir de está dorada...está exquisita! Es muy fácil de hacer y sorprendereis a cualquier persona con ella (incluso a quien no le hace mucha gracia el pescado, puesto que la manteca y el limón se comen el sabor fuerte a pescado). Se puede hacer igual la lubina, la corvina o pescados similares. La Cocina De Luchi -
-
-
-
-
Dorada en su salsa
Esta dorada quedo estupenda, con pocos ingredientes un plato perfecto! Naty_coremi -
Dorada en salsa
No voy a mentir, me encanta el pescado azul de cualquier forma, pero si se puede montar pan.... lauradefelippe@hotmail.com -
Dorada a la cazuela
#dominó. 🍳🍅🥔Un plato completo, fácil y rápido de hacer. Se cocinará prácticamente al vapor si usas una cacerola de fondo difusor y buena tapadera. M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la cerveza
Copia el enlace y mira cómo se hace en vídeo este clásico: https://youtu.be/zKUKcXoYmHM CocinarParaCuatro -
Dorada a la marinera
La dorada (“Sparus aurata”) es un pez que habita principalmente en aguas templadas y costeras del Mediterráneo y el Atlántico oriental. Históricamente, la dorada ha sido pescada y consumida desde la época romana, donde se cultivaba en viveros y era considerada un manjar digno de los banquetes más lujosos.Os comparto una receta de dorada guisada al vino blanco y con caldo de pescado, con cebolla, ajo, guisantes y langostinos, espero que os guste. Engrid Guga -
Dorada
Algo que puede parecer simplón, como un lomo de Dorada, pero que combinado, tiene una vista estupenda y unos sabores deliciosos, prueba y verás.... #emplatando Manuel S. Muñoz -
-
Pollo a la cerveza
Hoy voy a compartir una receta muy fácil que cualquier persona siguiendo los pasos puede hacer en casa es una de las recetas preferidas de mi equipo en el restaurante. Juan Peña -
-
Dorada a la sal
Receta muy fácil de hacer cuando vienen invitados a casa. Lo más importante es un pescado bueno bueno!! Pedimos el pescado en la pescadería limpio de tripas, entero y con las escamas lusalcidos -
-
-
Pollo a la cerveza
El pollo está poco dorado por la prisa, pero doradoto está mejor 😊 #Cocinaconcerveza Monica Fonseca -
-
-
-
-
-
Dorada a la sal
El vídeo de la receta: https://youtu.be/X3qDZS0dGTAY si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/03/dorada-la-sal.html#more Duly's Kitchen -
-
-
Pollo a la cerveza
El pollo a la cerveza, se puede acompañar de muchas cosas, patatas fritas, arroz blanco, unas berenjenas, etc...Si la salsa se ve líquida echamos otra cucharada de harina para espesar un poco Alfonso Cañero
Más recetas
Comentarios