Paso a paso
- 1
En un bowl agregar los 2 huevos y 110gr de harina, mezclar muy bien y agregar 150cc de leche y revolver.
- 2
Una vez hecha la anterior mezcla(debe quedar sin grumos) agregamos el resto de la harina y el resto de la leche, que serían 110gr de harina y 150cc de leche, mezclamos.
- 3
Ahora sí tenemos la mezcla lista (no debe quedar ni muy líquida ni muy sólida, si esta es muy líquida agregar harina, y por lo contrario leche)
- 4
Una vez terminada la preparación de la mezcla, prendemos la hornalla a fuego mínimo y poner a calentar la sartén(puede ponerle unas gotas de aceite para que no se pegue).
- 5
Cuando la sartén ya está caliente, buscamos un cucharón por la cocina y lo llenamos de mezcla (si el tamaño del cucharón es muy grande, no lo llene, sino los panqueques quedarán muy gruesos)
- 6
Vertemos la mezcla en la sartén y esperamos a que se cocine la parte de abajo, y con una espátula lo damos vuelta para que se cocine la otra parte.
- 7
Y una vez terminada la mezcla, ya tenemos nuestros exquisitos panqueques! Ahora sí a disfrutarlos.
- 8
Agradecería que le des un corazón si te gustó, gracias💘
Recetas similares
-
-
-
-
-
Panqueques de banana🍌
Estos panqueques están deliciosos en el desayuno especialmente para los niños. A mi nena le encantan 😊 Se puede usar cualquier harina y leche entera si prefieren ya también quedan süper bien Viviana Villamar -
-
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
Masa madre
Cómo conservar la masa madre naturalSi vamos a utilizar la masa madre todos los días, no hace falta conservarla en la nevera, con dejarla a temperatura ambiente es suficiente. Pero es más que probable que no sea el caso, a no ser que tengamos mucho tiempo al día que dedicar a la cocina.Si sólo la vamos a utilizar cada varios días, entonces debemos guardarla en frío y tapada. Después, el día que la vayamos a usar, deberemos de sacarla de la nevera con antelación y atemperarla, para despertar a las levaduras y bacterias que, estarán adormecidas por efecto del frío.Cuando utilicemos parte de la masa madre para alguna de nuestras elaboraciones, deberemos añadir harina de fuerza y agua en partes iguales para restituir su volumen inicial, remover y dejar a temperatura ambiente unas horas. Cuando veamos que la masa madre se reactiva, podremos tapar el recipiente y meterlo de nuevo en la nevera.Si no utilizamos la masa madre durante una semana, conviene alimentarla para que no se nos eche a perder. Para ello, retiramos y desechamos una porción (como si la fuéramos a utilizar para alguna elaboración) y añadir harina de fuerza y agua a partes iguales. César Troya Sherdek -
Masa Hojaldre
La mejor masa de hojaldre solo trabájela muy bien en los pliegues la de la foto solo le falta extenderla por última vez ya para trabajarla OSWALDO ALFREDO CARRILLO TORRES -
-
-
-
-
Panqueques/ tortitas de avena y plátano
Es fácil ya que hacemos la mezcla en licuadora y luego a la sartén. Podemos acompañarlas con frutas, helado o jarabes si queremos, en mi caso mejor solas así son más ligeras. Alejandra Zurita -
-
Panqueques sin azúcar añadido
Me gusta mucho hacer cositas para mi media mañana y tarde que no tomen mucho tiempo y me llene! Esta es una buena opción la receta esta en mi tik tok soliciousg Sol Gallardo -
-
-
Masa de galletas comestible
Sé que suena muy raro pero es muy sencillo y delicioso de hacer 😋 Emilia -
-
Empanadas con masa casera
En la foto hay dos únicamente porque fueron las que sobraron. Están deliciosas 😊 Viviana Villamar -
-
-
-
-
-
-
Masa para pizza fácil con levadura seca
Lo bueno de usar levadura seca es que podemos contar con ella por mucho tiempo sin que se ponga mal. Por eso es ideal tenerla en nuestra alacena :) Alejandra Zurita -
-
Panqueques de Avena Integral y Yogurt Griego
Es una receta muy rica y nutritiva; ideal para el desayuno o para la media tarde. Además es súper fácil de hacer.. ¡Te encantará! 😊😊😍😍 🍒Eve 🍒
Más recetas
Comentarios (2)