Paso a paso
- 1
Se ponen en el procesador todos los ingredientes de la masa menos el agua. Se hace como arena y se le agrega el agua poco a poco a que se forme una bola.Se divide en dos partes y se refrigera por una hora mínimo.
- 2
Relleno: Se mezclan todos los ingredientes y se dejan reposar mientras se cubre el molde con la masa.
- 3
Se rellena y se le pone la tapa, se cierra al gusto, en la cubierta se le pone un baño de huevo batido o crema, se espolvorea con azúcar y se lleva a horno precalentado a 180 C o 350F por una hora aproximadamente a que esté dorado.
- 4
Se hacen unos pequeños cortes en la tapa para que escape el vapor.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Lourdes González le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/10229729
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pay de zebra
Esto es nuevo para mi la primera vez que lo hago, lo vi de un video y de ahí copié la receta. Estrella Dominik -
Tarta vasca de higos y naranja con chocolate
Os comparto esta rica receta de familia, espero os guste. chef_karmeli -
Causa Rellena de Atún (Perú)
Reseña Histórica:Cuando yo estudiaba para ser profesional de Cocina, mi mentor y Chef del **Centro de Estudios Gastronómicos (CEGA) ****Victor Moreno **me enseño la Causa Rellena. En las navidades pasadas, tuve la oportunidad de recordar mis tiempos de estudiante cuando una familia peruana amiga, nos invito a una cena en la que degustamos la tradicional Causa Rellena de Pollo, plato típico de Perú. Esta semana les ofrezco la misma receta, pero esta vez rellena de atún.La causa es uno de los platos tradicionales de la cocina peruana que proviene del quechua “Kausay”, su sabor es agradable y uno de los de mayor éxito en el mundo, hay diferentes formas de prepararlo, siendo el ingrediente principal la papa amarilla. Chef JP Gourmet -
-
Pizza de frutas
En honor al día mundial de la pizza, se nos ocurrió hoy experimentar con algo que nunca habíamos hecho. El resultado... ¡delicioso! Félix Cortés Schöler -
-
Bollos Pelones (Venezuela)
Los bollos pelones son un plato típico de Venezuela muy popular tanto por su sencillez, como por su exquisito sabor. Se consume en todo el país, pero los que se hacen en San Felipe, Estado Yaracuy, de carne de cerdo gozan de fama. La preparación más frecuente es con relleno de carne de res, y a veces de pescado, pero siempre son bañados en salsa de tomates.A mediados del siglo pasado, los bollos pelones eran considerados una comida típica de la clase media del país, aunque hoy en realidad todos los comen por igual.El bollo pelón es un bollito hecho con masa de maíz relleno con un guiso que se hierve y se sirve en salsa de tomate, se usa también la masa de maíz para preparar las hallacas, el tamaño de las bollitos pelones es como una naranja de buen tamaño, es habitual acompañarlas de arroz.Vídeo: Bollitos pelones Chef JP Gourmet -
-
Tarta de Ricota y Limón
La masa de esta tarta tiene una textura crocante y muy agradable que hace una perfecta combinación con el relleno suave, cremoso con sabor a limón y esencia de vainilla. Rosanas ideas -
Pay de Guayaba Cubano (Pastel de Guayaba)
Vuelve loco a los cubanos !!!..Desde muy pequeños devorábamos esta maravilla de la repostería en Cuba. Por eso te agrego la receta casera del pastel de guayaba para que puedas degustarla Aidee Yusell De La Rosa Santana -
Ensalada Fría de Pollo Asado y Piña
Cuando nos ha quedado pollo asado , esta es una muy buena forma de aprovecharlo.Fácil, rápida y conveniente tener en el refrigerador para acompañar carne asada, un emparedado o simplemente servir de merienda . Buen provecho.Especialmente en los tiempos actuales es recomendable buscar las opciones para no dejar perder nuestros alimentos sobrantes .Me motiva pensar y probar diferentes formas de reciclar ya que es aburrido comer repetidamente la misma comida para no dejar dañar. La hora de comer debe ser agradable y motivante . Acompáñeme en este intento. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
Batido Piña, Pepino, Menta y Pasto de Trigo
Refrescante-hidratante y sabrosa es esta agua fresca. Salud!!!Nota:Lo enfrió con bloques de hielo que preparo con extractos de pasto de trigo y otros . La Receta está en mi página. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Botana de sandía
Esta botana es muy fácil de preparar y ajustar las cantidades de ingredientes a tu gusto. De hecho podrías agregar un chile serrano picado si te gusta la comida picante. Rommy -
Rollos de canela
Quieres preparar un postre súper rico? Que puede ser También un desayuno o cena? son súper fáciles de hacer, toman su tiempo pero tu tiempo será recompensado cuando te los estés comiendo, si no entiendes muy bien las instrucciones aquí o quieres más detalles ve a mi cuenta de youtube llamada Veronica carabez 💕 LAS DELICIAS PARA TU HOGAR -
Cachitos de jamón
Los cachitos de jamón son el desayuno ideal de los venezolanos en cualquier panadería. Caseros también quedan deliciosos! Luzbrisa -
Pie de limón 🇵🇪
El pie de limón en el Perú , es más ácida que otras versiones de este postre. MariaGracia Essenwanger -
Arepas de chicharrón de ñiqui (Venezuela)
Reseña histórica:En los tiempos de estudiante universitario, todas las tardes antes de entrar a clase, pasaba por una arepera que estaba en la misma cuadra de la escuela, para comer unas deliciosas arepas de chicharrón rellenas de queso guayanés.También era frecuente comerlas en los viajes al oriente del país, especialmente las que venden los negocios en las carreteras mirandinas. En Caracas hay un lugar espectacular donde la venden con una variedad de rellenos. El lugar se llama Arepera Amadani y está ubicado en 2av de Montecristo con 2da transversal, subiendo por la Avenida Principal de los Ruices. Tampoco puedo olvidar las que hace mi compadre ¨ñíqui¨, quien cada vez que lo visitaba en Puerto Ordaz, me recibía con un par rellenas del original queso de telita guayanés.En resumen es una tradición muy venezolana comer las arepas de chicharrón; se encuentran por todos lados y es difícil aguantar la tentación de comerlas. Al menos yo, nunca pude dejar de comerlas. Chef JP Gourmet -
-
Masa para tarta y relleno de carne
Me la he pasado dos años buscando una masa de tarta que nos guste a toda la familia y por fin la encontrè! estoy 😁😆😁 Esta masa da para dos tartas Lee D 🌷 -
Rosca de reyes
Esta receta de rosca es muy sencilla y les garantizo que queda muy suave deliciosa y no queda seca. El adorno de masa blanca con azúcar no está entre los ingredientes porque no es parte de mi receta, fue idea de mi hija, ya que algunas personas le ponen 😋 Luzbrisa -
Cazón al Estilo Margariteño
Reseña Histórica:El cazón es un pescado cartilaginoso de cuerpo grande, aplastado y largo, con cabeza redonda en punta y aletas grandes, de piel áspera y color gris plateado, perteneciente a la familia del tiburón pero con ojos ovalados y dientes triangulares y planos. El cazón es una de las especies de menor tamaño, sus dientes son relativamente pequeños y agudos, pero muy cortantes. Los portes comunes son de 1, 30 a 1, 50 minutos. y sus pesos van desde los 5, hasta los 20 Kg.En Venezuela se utiliza en la preparación de empanadas, pasteles y también como plato principal acompañado de arroz blanco. Cada región le aporta su toque particular en la preparación. A nosotros particularmente nos gusta prepararlo con alcaparras y ponerle una pizca y de curry y otra de comino que no los lleva la receta original Chef JP Gourmet -
Pollo Milagroso de Rena Ware
Reseña HistóricaMis padres han sido usuario de los equipos de cocina de Rena Ware desde los años 60, de modo que crecí viendo a mis padres preparar la comida en estos equipos. Luego en el año 1986 cuando me case, compre mi primera batería la cual vendí antes de venirme a los Estados Unidos. Al llegar a Miami lo primero que hice, fue buscar por internet la página de esta empresa, para adquirir nuevamente los equipos. Quede tan impresionado con las nuevas tecnologías, que termine reclutado por la oficina de Miami, quienes me enviaron a entrenarme a Los Ángeles, que fue cuando aprendí realmente a utilizar estos maravillosos utensilios.La tecnología de Nutri-Plex de esta marca, permite cocinar los alimentos con un mínimo de agua; precisamente el Pollo Milagroso unas de las primeras recetas que ellos enseñan en el entrenamiento, se prepara con el propio jugo de sus ingredientes, lo que permite que los alimentos conserven todos sus nutrientes. Esta semana tenemos la oportunidad de aprender esta novedosa técnica. Chef JP Gourmet -
Pizza con salsa casera😱
Me encanta la pizza, la hago casi que todos los fines de semana con lo que tenga en la nevera jaja😍 Gabriella Cappuccio -
Ensalada Malla: un Plato Ancestral Con Auténtico Sabor.... Malla!!!!
VIDEO EN RECETA: https://youtu.be/JLphsKE3STo¡En este video preparo un plato de tradición ancestral una ensalada de lentejas con papaya, pomelo, hojas de amaranto, vinagreta de lima y salsa de papaya súper deliciosa, refrescante y reconfortante. ¡Probadla que está riquísima! ¡os va a encantar!!! Manjares a Diario -
Pupusas de cerdo con queso (El Salvador)
**Reseña Histórica**:El primer contacto que tuve con la Pupusas Salvadoreñas, lo tuve en Octubre del 2.006 cuando estuve en Los Ángeles California, como parte de una gira que incluyo Palm Springs, para asistir a la Convención Norteamericana de Rena Ware. En dicho viaje nuestra guía y ejecutiva de Rena Ware, Teresa Aviles, nativa de El Salvador nos invito a un restaurantico salvadoreño a degustar las ricas pupusas; mas recientemente acá en Miami hemos desarrollado una profunda amistad con familias salvadoreñas quienes en algunas oportunidades nos invitaron a degustarlas.Fray Bernardino de Sahagún, fue uno de los religiosos que vinieron a América; en uno de sus textos en 1570, se relata acerca de la existencia de una comida de masa cocida, que se mezclaba con carne y con frijoles. Por otro lado, una publicación del Museo David J. Guzmán afirma que las pupusas eran parte fundamental de la dieta de asentamientos precolombinos en Ahuachapán, presuntamente quichés que habían emigrado desde Guatemala.Estudios antropológicos realizados por Ramón Rivas sitúan el origen de las pupusas antes de la llegada de los españoles a tierras americanas. Según el Dr. José Manuel Bonilla, especialista del idioma nahuat y director nacional de espacios de desarrollo cultural de Concultura, en El Salvador, el origen de la palabra “pupusa” proviene de la combinación de la palabra “púpu” (revuelto) y “tsa” (abultamiento), que traduciría “abultamiento relleno”. A principios del siglo XIX, Santiago I. Barberena en la página 231 de su libro "Quicheismo de folclore americano", escribió: “Pupusa quiere decir - bien unidas -… uno de los principales requisitos para hacer una buena pupusa es que queden bien unidas las tapas, pues de lo contrario se saldría el relleno”. Chef JP Gourmet -
Polvorones de naranja
es fácil y rápida pero sobre todo deliciosa haz click aquipara ver la preparación https://www.youtube.com/watch?v=9bJ0ArxjHZE cocinando en casa hoy -
Agua fresca de frutas, pepino y zanahoria
Refrescante y saludable bebida con frutas frescas, pepino y zanahoria, rica en betacorotene, vitaminas A,D,C, D, y E, pectina sabor. Que Aproveche! chef_karmeli -
Potaje de Habichuelas Blancas y Salchichitas de Res tipo "cocktail"
Me gustan los chorizos pero son prohibidos a mi salud...estas salchichitas de carne de res, tienen un rico sabor, y decidí utilizar.Vendria muy bien servir una taza de entrada en la cena de este suculento potaje . Igual si nos extendemos en la fiesta , este sería otra rica opción para la media noche , servir mientras esperamos el amanecer . Alheniel (LAB Humo y Grasa)
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/10229729
Comentarios