Paté de lentejas germinadas

Paso a paso
- 1
Os dejo más adelante un post de como germinar las lentejas
- 2
Cuando las lentejas estén germinadas ponemos agua y las cocemos desde que empieza a hervir 3 min desde agua fría, añadimos una pizca de sal
- 3
En una sartén rehogamos el ajo y la cebolla con un poco de aceite, cuando esté la cebolla caída añadimos los dados de tomate y cocinamos 4 min, añadimos las lentejas escurridas, subimos el fuego, salteamos 2 min y añadimos la mitad del zumo de limón
- 4
Pasamos al vaso de la batidora y reservamos, en esa misma sartén fundimos mantequilla con un poco de aceite. Mezclamos todos los ingredientes restantes y trituramos. Rectificamos de sal y de especias. Dejamos enfriar por completo antes de consumir
- 5
Este seria el resultado, ideal para tostadas, picos...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paté de lentejas
Esta receta nació de la necesidad de aumentar la incorporación de hierro a mi hermanita que está anémica, y para variar la alimentación, decidí ver con que ingredientes contaba en casa y salió este sabroso paté, ideal para acompañar un roast beef, pollo, mix de verduras grilladas, etc. Espero lo prueben e incorporen a su dieta.María Guillermina Omil
-
-
Paté de lentejas con pimentón
Un paté fantástico, similar al hummus pero con lentejas. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Paté de garbanzos
Lo llamo paté porque no es el típico humus al no llevar todos los ingredientes de éste. Es una delicia para tomar como apertivo con unos picos , regañas, pan de pita o con crudités como zanahorias, pimiento, apio etc.. partidas en bastoncitos. Mayte Fuentes Garcia -
Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Paté de guisantes
Receta de Gabor Smith (Dietista y divulgador alimentario) del taller del pasado 16 de marzo en el CC El Sortidor: "Receptes més saludables per esmorzars i berenars", dirigido a las famílias del Proyecto Planetacció. Planetacció -
-
-
Paté de remolacha
La remolacha es muy saludable para el corazón entre muchas más cosas, esta es una forma de comerla cruda para que conserve todas y cada una de las propiedades. Tengo la suerte de que todas y cada una de estas verduras son ecológicas y las plantamos en la huertina de 40 m2. Para mí es un sueño y una ilusión que he conseguido a mis 55 años espero que siempre pueda cultivarlo. jluiscaro63 -
-
Paté de garbanzos tipo humus
Otra forma de comer garbanzos y además se consigue engañar a algunos paladares reticentes a las legumbres........ ruthywen -
Paté Vegetal de Alubias
Di con esta receta por casualidad. Me gusta mucho probar recetas de otros países y buscando, di con ella. Se trata, al igual que el Hummus, la Muhammara, el Baba Ganoush, Falafel, etc… de un Mezze, platos que se ponen antes del plato principal a modo de aperitivo. El Paté de Alubias o Byessar es un mezze típico de Marruecos.He de reconocer que las alubias blancas no son mis legumbres favoritas, me gustan, sí, a mí me gusta casi todo, pero no se pueden comparar con las lentejas o garbanzos, esas me encantan casi de cualquier manera, pero por algún motivo que no alcanzo a comprender las alubias blancas no se les acercan ni de lejos.Una vez dicho esto os sorprenderá que os diga que la receta de hoy esté hecha a base de estas legumbres no? pues es que me ha dado por probarla y qué queréis que os diga, me ha encantado, tanto o más que el Hummus, que ya es decir…es un sabor totalmente diferente, es muy cremoso y no sabe a alubias por ningún lado.Un paté, al igual que el Hummus muy rico en proteína que, para quienes no comemos animales, eso es un plus.Si queréis ver la vídeo-receta, este es el enlace, echadle un ojo!:https://www.youtube.com/watch?v=tCIVGKJr-dQ&t=11s Veganamente -
Paté de berenjena
Receta similar al guacamole, pero con berenjena. Los pates vegetales són una buena opción para los almuerzos, desayunos y meriendas. Neus Arquer -
-
Paté de acelgas
Una manera diferente y divertida de comer acelgas. Para merendar, jejeje... #mirecetarioFeli*
-
Paté de berenjena
🍆🍆🍆🍆🍆🍆🍆🍆🍆🍆Me encantan las berenjenas de todas las maneras habidas y por haber.A más sus propiedades son lo más!!, diuréticas, depurativas, antioxidantes, contienen fibra, aporte calórico bajo, refuerzan el sistema inmunitario... y un montón de propiedades más, una pasada verdad?!Pues me he decidido a hacer un paté de berenjena, fácil, rico y sano. Ideal para acompañar sándwiches, o con unos crudités por ejemplo!!Tip: También podéis asar la berenjena para potenciar aún más su sabor!#tescoma Mireia12mcm -
Paté de verduras
Receta de aprovechamiento, con las verduras del caldo. Ideal para dipear, untar tostadas, rellenar hojaldres y empanadillas. jluiscaro63 -
Paté de berenjena
Aprovechando las puntas y partes traseras de las berenjenas. Para dipear. jluiscaro63 -
-
Tostas de paté de guisantes
Igual que el hummus pero con guisantes, queda buenísimo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Paté veggie de brócoli con almendras
#libro2Es un paté delicioso y apto para todas las dietas (excepto las personas que tiene intolerancia a las almendras). Os recomiendo! Antes de servir el paté, deja que se mezcle las aromas unas 2 horas. "cocinar con jorgette" -
Paté de alcachofas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/02/paté-de-alcachofas.html#queso VinoyMiel -
Paté árabe de zanahoria
Sencillo paté vegano servido en Marruecos cuyos ingredientes principales son las zanahorias, el ajo, el comino y el aceite de oliva. El resto de ingredientes pueden variar o incluso suprimirse. Como variante añadí la mezcla de especias que llevan el Ras el Hanout y la Harisa para #weekendreto y aunque sigue predominando el sabor del ajo y del comino, estas especias le quedan muy bien. Amparo&Ari -
Lentejas clásicas
TIPS- si te gusta la verdura no blandurria, añádela a mitad de cocción ya partida en vez de añadirla al principio entera- menea un poquito la olla sin quitar la tapa para que en ningún caso se peguen las lentejases invierno y llueve? hazlases invierno y hace sol? hazlas EmiLiofilizar -
-
-
Lentejas con verdura
El cultivo de lentejas y su origen se encuentra en Oriente Medio, hace unos 7.000 o 9.000 años. También existían en Egipto y durante la Edad Media era el sustento del pueblo. Actualmente, los mayores productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia.Además de ser ricos en hierro, nos proporcionan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y las del grupo B, ácido fólico y minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio. Comparto una receta de lentejas con verduras, espero que te guste. Engrid Guga -
Paté de garbanzos, guisantes y cúrcuma
#libro3#yococinoencasa#equipobomba#escueladecocinacookpadUn paté saciante y rico en nutrientes. Se puede comer como entrante, acompañamiento de carne a la brasa o cocida, para el almuerzo o la merienda. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios