Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes para tenerlos a la mano. Pelar y picar la cebolla.
- 2
Asentar una sartén amplia sobre el fuego. Verter el aceite de oliva virgen extra y dejar calentar.
Cuando el aceite esté caliente pero que no llegue a humear, agregar la cebolla picada. Espolvorear una pizca de sal rosa de Himalaya. Mezclar de vez en cuando hasta que empieza a cambiar de color. - 3
Mientras se pocha la cebolla, pelar y picar el diente de ajo y la raíz de jengibre fresco. Agregar el ajo y la raíz de jengibre picado sobre la cebolla. Mezclar unos minutos más.
- 4
Acomodar los higadillos de pollo sobre la cebolla. Mezclar de vez en cuando hasta que los higadillos estén marcados por todos los lados. Moler granos de pimienta negra y espolvorear las hierbas aromáticas provenzal. Verter el vino de Oporto y dejar evaporar el alcohol. Cubrir poco a poco con caldo de pollo. Dejar cocinar hasta que reduzca un poco la salsa.
- 5
Guarnición: Ahora es el momento de verter 1 vaso y medio de agua en un cazo. Agregar una pizca de sal gruesa de roca y asentar el cazo sobre el fuego. Cuando el agua empieza hervir, agregar poco a poco los copos de patata, mezclando continuamente con una varilla. Espesará muy rápido, mejor reducir el fuego.
- 6
Añadir el queso crema sobre el puré de patata y mezclar bien. Apartar el cazo del fuego. Si el puré están demasiado espeso, verter un poco de leche y volver a mezclar bien. Rectificar de sal.
- 7
Ahora es el momento de emplatar. Repartir los higadillos y el puré de patata en dos platos. Acompañar el plato con unos brotes de berros o de canónigos u otros brotes.
Recetas similares
-
Paté de higadillos y pechuga de pollo
Como casi todo lo que cocino me viene de mi madre, abuela y tía esta receta la hacía mi madre y valía para las "tosta" y para los bocadillos de colegio, barato y espléndidamente buena , mi madre el vino viejo que le ponía era de la bodega Reina, pero esa bodega como miles ya es historia yo le pongo mitad vino blanco y mitad Pedro Ximénez , bien guardada en el frigo dura más de 1 mes Belant Moto ciclismo -
Huevos Rotos con Foie y Salsa de Oporto
Los huevos rotos son un clásico en la gastronomia española y el cual nunca falta en una salida con amigos y unas cañas. Pero esta receta es para los que quieren salir de lo cotidiana y probar de a poco nuevas combinaciones entre amigos. Cami Coniglio -
-
Piernas de pollo al horno con adobo especial
Se trata de preparar un sazón especial y untar carne de pollo u otras aves para hacer asados. Hay que prepararlo con anticipación porque necesitaras un tiempo en reserva para impregnarle bien el sazón a la carne.Si, esa receta tiene su historia. Hace unos 20 anos estando de vacaciones en Jarabacoa (un paraíso en mi país Republica Dominicana), una tarde pare a comer pollo asados que vi en un exhibidor en un pequeñísimo comedor. Comí este pollo que tan delicioso, distinto, y sabor único que llame a la Sra. que me atendió y le pregunte como preparan este pollo(?), la Sra. sonrió y me dijo que esa es una receta de familia y que data de hace mas de 80 anos que ha ido en 3 generaciones. La senora me invito a la cocina y me hizo escribir en un papel la receta.Les invito también a ver el video como lo hice en link: https://www.youtube.com/watch?v=LPXl3O3hZ9c LA COCINA DE MIKKY -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Brochetas de pollo
Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici. Engrid Guga -
Hamburguesa de pollo
Os comparto una hamburguesa de pollo con lechuga iceberg, cebolla cocida, tomate natural, crema de queso y huevos revueltos, espero que os guste. La crema de queso, la hice con mantequilla, leche, harina y queso. También añadí huevos revueltos. Espero que os guste. Engrid Guga -
Tacos de pollo
En países no latinoamericanos, especialmente en Europa y EEUU, las versiones de los tacos varian en función de las cadenas de comida rápida elegidas pero jamás podrán llevar la misma cantidad de salsas y chiles picantes que en Latinoamérica puesto que no estamos tan acostumbrados a las comidas picantes; os comparto una receta adaptada a la homogeneización occidental basada en pollo, lechuga, pimiento rojo y verde, cebolla y queso rallado pese a que muchos latinos me la considerarán receta gringo porque no sigue la tradicional tinga de pollo. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pechuga de pollo (Rellena de Queso y Espinaca con crema de hongos!
Lo que más disfruté fue el relleno y envoltura. Me encantan las recetas un tanto elaboradas! MiCocina -
Parrillada de pollo a mi manera
Esta receta la preparo los domingos en casa tranquilo, es muy buena con la ensalada de su preferencia o con lo que gusten acompañar. Jsanchez -
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Costilla de Puerco en Salsa de Chile Hatch con Nopales
Es uno de mis platillos favoritos me gustan los nopales y el chile hash esta en temporada decidí hacer mi receta para participar en el desafío de #CookPad2025. Jorge Reyes -
Pechugas de pollo al Oporto
Un plato calentito para estos días fríos que estamos teniendo. Se lo preparé ayer para mi madre y le encantó.Además se prepara muy rápido, con muy pocos ingredientes y está muy rico. Rebe -
Pechugas de pollo al Oporto
Deliciosas pechugas de pollo con nata. Acompañar con una buena barra de pan para hacer mojete ;) Raquel Alegre López -
-
-
Muslitos de pollo en salsa de Oporto
Esta receta es muy fácil de preparar... pero, eso no impide que quede muy resultona. Ideal si tenemos invitados y queremos impresionarlos. Teresa En La Cocina -
-
Croquetas de pollo al oporto
Mi hija se come hasta la masa cruda de lo rica que es. Tumescere Guerrero -
-
-
Muslitos de pollo al vino de oporto
Muslos de pollo con una salsa de oporto y kétchup, se sirve con arroz con soja. Ana -
-
Tartaletas de hígado de pollo al Oporto para la Navidad
#nuestramesanavideña#libro2#1receta1arbol "cocinar con jorgette" -
-
Higaditos de pollo con portobellos
Un plato muy sabroso para aquellos que gusten de los higaditos y de la cebolla.Vídeo: Higaditos de pollo con portobello johuga1209 -
Tagliatelle de espinaca con hígado de pollo al Oporto
Hoy he ido al súper y cada vez que paso y veo pasta fresca no me puedo abstener sin comprar. Como he llegado en la casa prepare este plato que salió para chuparse los dedos. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios (14)