Rabo de toro

Receta que cociné para mi marido y mi hija de 3 años, y que me pusieron un 10, está mejor de sabor que de apariencia, y he de decir que es la 1° vez que lo hago, con mucho amor, sin duda
Rabo de toro
Receta que cociné para mi marido y mi hija de 3 años, y que me pusieron un 10, está mejor de sabor que de apariencia, y he de decir que es la 1° vez que lo hago, con mucho amor, sin duda
Paso a paso
- 1
Salpimentamos el rabo y lo pasamos por harina, mientras ponemos la olla exprés con un poco de aceite. Cuando esté caliente pasamos el rabo, que se dore un poco por igual, lo sacamos y reservamos.
- 2
Sofreímos todas las verduras menos el tomate, en el mismo aceite. Cuando estén pochaditas le echamos el tomate, cuando suelte el juguito echaremos el rabo y removemos bien, con una pastilla de avecrem. Seguidamente cuando lleven unos 10 minutos le echamos 2 vasos de tinto, es muy importante que sea un vino de calidad (yo me tomé una copita mientras lo hacía)
- 3
Le agregamos unos granos de pimienta, pimentón dulce y el pimentón picante, y los cubrimos bien de agua, cuando digo bien de agua es unos 3 dedos por encima de la carne, ya que en la olla exprés tanto tiempo, absorbe todo el agua y no se puede quedar seco, sino perderá la consistencia. Depende del tamaño de los pedazos de rabo, varía el tiempo, yo los tuve media hora, abrí pero volví a dejar media hora más.
- 4
Importante es cocinar el día de antes, ya que cuando repose tomará el sabor de todos los ingredientes.
- 5
Freír unas papas y listo, os animo a hacerlo, es más difícil de explicarlo que de hacerlo, os lo aseguro. Disfrutar de esta exquisitez
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Rabo de toro
Esta receta es la mejor versión sin duda alguna,hay muchas maneras de hacerla y con diferentes vinos,pero es muy facil y queda de categoria. Silvia_pasionserrana -
-
Rabo de toro
Aquí os dejo una receta típica de mi tierra que espero os encante.Con éste link podrás ver la receta paso a paso y bien detallada:https://www.youtube.com/watch?v=XYorBVf_1PE Blas (Come y Calla) -
Rabo de toro
Aprovechando que estos días estoy en casa de mis padres.... la cocina y la olla express son mías!!!Es la primera vez que hago este plato y reconozco que ha sido con ayuda de Sandra o como Miguel la llamará: la Tita San #MiTarjetaNavideña Elena -
Rabo de toro
Hoy vamos a cocinar una receta típica cordobesa que en estos días de encierro, y tiempo podemos hacer y además tiene la ventaja de que cuando pasa un día o dos está más buena necesita varias horas de cocción pero el resultado final es espectacular joscuamar -
-
-
Rabo de toro
#domino#Cookpad#guisos#recetas Un guiso, un plato tradicional. Dentro de nuestra gastronomía y cada comunidad siempre destaca un plato ! Hoy os traigo uno de ellos ! Rabo de toro, típico en la comunidad de Andalucía, más concretamente Córdoba, conocido en Sevilla, como 'cola de toro'. Una carne que si la cocinas bien querrás hacerla casi siempre !! Os animáis ??? Silvia GO -
-
-
-
-
-
Rabo de toro
🐄🍷🍷🥕Con el reto de esta semana a Córdoba he recordado esta receta que no me puede gustar más. La forma tradicional de hacerlo es a fuego muy muy lento durante varias horas, pero no tengo tanta paciencia y he preferido hacerlo en olla exprés. La carne tiene que ser de buena calidad para que quede casi deshecha, jugosa y despegada del hueso.... una delicia. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
-
-
Rabo de toro
Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia. Mayte Fuentes Garcia -
Rabo de toro
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=oQmkrzooYPMYt=12s y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. lasdeliciasdemayte -
Rabo de toro
El rabo de toro, es un plato típico cordobés. Se conoce de su existencia por el siglo XVI, preparada con los rabos de toros que participaban en las corridas y eran sacrificados al día siguiente. La receta que actualmente se utiliza es de finales del siglo XIX y su mayor secreto es, como siempre digo con los guisos, el tiempo y la paciencia. Leslie Piedra -
-
Rabo de toro
Bueno, en realidad no es de toro, si no de ternera, pero siempre se le da el mismo nombre a este plato. Ve Poniendo La Mesa -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (2)