Arroz con bogavante y gambones

Paso a paso
- 1
Para el caldo utilizamos las cabezas de los gambones, las freímos con un chorro de aceite y cuando pierdan su jugo añadimos el vaso de vino blanco, cuando se evapore añadimos el agua, una zanahoria, una cebolla y el azafrán. Se puede añadir una pastilla de caldo de pescado para más sabor.
- 2
Echamos en la paellera aceite y añadimos el bogavante en trozos y los gambones pelados.
- 3
Para la sepia, la cortamos en cuadraditos, la salpimentamos y la hacemos en una cazuela tapada 20 minutos a fuego lento.
- 4
Retiramos el bogavante y añadimos la cebolla, los ajos, el pimiento y la cayena cortado en trozos pequeños.
- 5
Trituramos los tomates y los añadimos, cuando se vea que se haga se añade el azafrán y la sepie.
- 6
Echamos 2 vasos enteros de arroz y subimos el fuego al máximo, mezclando con toda la verdura.
- 7
Añadimos 6 vasos del caldo y lo dejamos 8 minutos a fuego alto. Cuando pase este tiempo bajamos el fuego y lo dejamos unos diez minutos hasta ver que se ha hecho.
- 8
Cuando este lo tapamos con un trapo y lo dejamos reposar diez minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
-
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Arroz con bogavante y gambones
Este arroz lo prepare este domingo pasado y esta muy rico el bogavante le da todo el sabor, duro un suspiro jejeje 😉 toniru -
Arroz con gambones
#revistacookpadHoy toca arroz marinero del bueno: con gambones, calamares y almejas 🦐🦑 ¡Sabor a mar en cada bocado! Perfecto para compartir, disfrutar y repetir. Nutricion y dietetica cabrera -
-
-
-
Arroz con gambones
Pues tenía 6 gambones, un poco de arroz y mi padre tenía hambre... Muy rico, por cierto. 😱😱😱 Vuelalondra -
Arroz con bogavante
Vamos con una receta muy rica. A veces, nos da pereza hacer platos que llevan varias elaboraciones, pero estas podemos tenerlas ya preparadas por adelantado. En este tipo de platos es muy importante hacer un buen caldo o fumet.Espero que os guste!! 😛🐾#dominó Angela Amado -
-
Arroz con bogavante
Un buen bogavante gallego es envidiable pero no nos engañemos, la gran mayoría que encontremos vivos vienen de la zona de Escocia e Irlanda, bogavante azul, también bueno. ¿El secreto? El caldo y un buen sofrito.Quedará caldoso (1 parte de arroz por 4 de agua), el arroz seguirá absorbiendo el caldo y cuando repitas (sé que lo harás) estará ya más seco. Mi tío Manolo se zampa cuatro platos, se le saltan las lágrimas constantemente 😭😭😭. Carlos -
Arroz con bogavante
Me encantan los arroces, con carne y/o con marisco. Como ya he publicado los que más hago (el arroz negro y el arroz con costillitas de cerdo) hoy os cuento como hago el arroz con bogavante, que también está de vicio. Así cerramos con broche de oro la historia de #AsiSoyYo en la cocina Sofia Perez -
-
Arroz con bogavante
Esta receta es ligera y fácil de hacer, se agradece para días festivos o un dia señalado. genovevafl -
-
-
-
-
-
Arroz con bogavante
Un arroz que queda buenísimo tanto seco como en caldero. Ideal para una comida en familia el domingo. Maribel -
-
Arroz con bogavante
El arroz con bogavante es uno de mis platos favoritos, pero durante esta cuarentena no he podido comerlo ya que no tengo una paellera en condiciones, así que decidí probarlo en una sartén normal y corriente. Ha salido fabuloso. Vanessa🌙 -
-
-
Arroz con bogavante
Un sabor espectacular, es la primera vez que lo hago, y chapó´!!! triunfo total.El punto de este arroz, es que el bogavante se cocine muy poco para que no esté muy seco al comerlo, por eso el punto primero de rehogar lo y apartarlo y añadirlo casi al final cuando esté casi cocido el arroz, es el toque... Espero que lo hagáis y lo disfrutéis.. Esther Ariza Sánchez -
-
Arroz con bogavante
Un buen arroz con bogavante es siempre motivo de celebración, no solo por ser un plato digno de ocasiones especiales, sino porque es una auténtica delicia, un plato caliente único e inolvidable. Aunque la invención de una gran cantidad de platos de arroces corresponden a la Comunidad Valenciana, el origen del arroz con bogavante parece encontrarse en Asturias. Allí, el bogavante se denomina bugre o bugrín, y se cocina con arroz de manera similar a la paella, que aunque también se puede hacer seco, se suele preparar meloso o caldoso, con un tiempo de cocción mayor, que permite que los sabores de todos los ingredientes se impregnen en el grano y el plato quede con una textura cremosa y un sabor absolutamente espectacular. María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios (3)