Paso a paso
- 1
Desmigamos el pan de molde sin corteza en un bol y añadimos leche para que se empape el pan, no hace falta cubrir, se trata de que absorba la leche y sobre lo menos posible.
- 2
Mezcla la carne con el huevo, perejil (espolvorear 2 veces lo que te entre cogiendo los los dedos), añadimos el pan escurrido, 1 ajo muy picadito y salpimentamos. Mezclamos todo durante unos minutos para que quede todo bien mezclado.
- 3
Hacemos las bolas de las albóndigas al tamaño que queramos, las pasamos por harina y las dejamos en un plato. Recomiendo pequeñas para que se hagan bien fácil, más adelante cuando tengamos cogido el truquillo a la receta podemos hacerlas a nuestro gusto.
- 4
En una sartén grande las vamos haciendo con bastante aceite a fuego medio alto mientras las vamos moviendo de posición para que se vayan haciendo por todos lados. Cuando estén hechas las retiramos a un plato con papel para que absorba el aceite y las reservamos.
- 5
Ahora para hacer la salsa, pelamos los tomates y zanahorias. Picamos los 2 ajos, cebolla, pimientos, puerro y zanahorias para pocharlas. Cuando esté le verdura doradita, rallamos los 3 tomates y lo añadimos. Removemos y dejamos 10 minutos más. Añadimos el vino y la pastilla, removemos todo y añadimos el agua. Subimos un poco el fuego hasta el primer hervor y bajamos a medio. Dejamos 10 minutos que se mezclen sabores.
- 6
Yo la siguiente operación la hago en el propio puchero pequeño (o sartén honda) donde estoy cocinando. Usamos la triturador en la misma sartén y trituramos todo bien. Ponemos las albóndigas en la salsa y dejamos otros 10 minutos a fuego medio/bajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
Albóndigas en salsa de almendra
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; la salsa la hice con almendras, vino blanco, ajo, sal y pimienta, os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas de res🌹
EXCELENTE DÍA !!!!!Les comparto unas ricas albóndigas de carne de res muy ricas, espero les ayude y guste .Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado #Salado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa blanca
La salsa blanca, también conocida como bechamel, se utiliza en una variedad de platos, para esta ocasión, las hice con albóndigas de pollo, a la cual le añadí queso rallado. Esta salsa de origen francés, creada por el chef Louis de Béchameil en el siglo XVII, ha sido adoptada y adaptada por cocinas de todo el mundo y se elabora a partir de una base de manteca, harina y leche.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de tomate
Las albóndigas con tomate son un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad y sabor de las albóndigas con la frescura y acidez del tomate.Se han encontrado evidencias de albóndigas en diferentes culturas, desde la antigua Roma y Grecia hasta la cocina árabe y china. Se pueden encontrar referencias a las albóndigas en textos culinarios antiguos y en recetas tradicionales de la región mediterránea.Originario de América Central y del Sur, el tomate fue llevado a Europa en el siglo XVI después del descubrimiento de América. En un principio, fue considerado como una planta ornamental y no como un alimento, pero con el tiempo su uso culinario se extendió y se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.Os comparto la receta. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
Albóndigas y guisantes al azafrán
Os dejo una receta consiste en albóndigas fritas y guisantes con cebolla al azafrán, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas
Con esta cantidad de carne a mi me han salido 56 albóndigas de las cuales he frito 7 por persona y somos 4 = 28 albóndigas acompañadas de patatas fritas y el resto las he congelado para la próxima vez. Juanchama76 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios