Ternera bourguignon {receta tradicional francesa}

Esta receta procede de la región de Borgoña. La técnica culinaria de marinar la carne en vino se utiliza para ablandar la carne. Y precisamente esta receta usa un buen vino de la región de la Borgoña, convirtiendo este plato en todo un lujo.
Yo lo he tuneado, muy ligeramente, y en vez de bacon he usado lacón ahumado, un ingrediente más adecuado para mi colesterol. Que duda cabe que no tienen nada que ver pero por lo menos algo de aroma ahumado le da al guiso.
Tampoco he usado un vino súper caro, tampoco un vino de tetra brick.
Utilicé un paquete de cebollitas perla congeladas, de la Sirena, pero eran demasiado pequeñas. Casi ni se ven en el guiso. Mejor utilizar cebollitas francesas.
Y finalmente tampoco he usado el horno ya que el tiempo de cocción es de 2-1/2 horas... ni muerta... He usado mi cocina de gas, aunque es más coñazo tener que dar vueltas con frecuencia para evitar que el guiso se pegue al fondo de la olla.
Al final resulta que lo he tuneado bastante pero el resultado es estupendo, uno de esos guisos de invierno que acompañados de una buena barra de pan y un buen vino te hacen pasar un día tan agustito en casa viendo una buena película.
Ternera bourguignon {receta tradicional francesa}
Esta receta procede de la región de Borgoña. La técnica culinaria de marinar la carne en vino se utiliza para ablandar la carne. Y precisamente esta receta usa un buen vino de la región de la Borgoña, convirtiendo este plato en todo un lujo.
Yo lo he tuneado, muy ligeramente, y en vez de bacon he usado lacón ahumado, un ingrediente más adecuado para mi colesterol. Que duda cabe que no tienen nada que ver pero por lo menos algo de aroma ahumado le da al guiso.
Tampoco he usado un vino súper caro, tampoco un vino de tetra brick.
Utilicé un paquete de cebollitas perla congeladas, de la Sirena, pero eran demasiado pequeñas. Casi ni se ven en el guiso. Mejor utilizar cebollitas francesas.
Y finalmente tampoco he usado el horno ya que el tiempo de cocción es de 2-1/2 horas... ni muerta... He usado mi cocina de gas, aunque es más coñazo tener que dar vueltas con frecuencia para evitar que el guiso se pegue al fondo de la olla.
Al final resulta que lo he tuneado bastante pero el resultado es estupendo, uno de esos guisos de invierno que acompañados de una buena barra de pan y un buen vino te hacen pasar un día tan agustito en casa viendo una buena película.
Paso a paso
- 1
Las cebollitas perla:
- 2
El lacón ahumado:
- 3
Marinada:
Se ponen todos los ingredientes de la marinada en un bol grande. Guardar en la nevera durante toda la noche (mínimo de 12 horas, máximo 24 horas): - 4
Al día siguiente colar el líquido en un cazo. Separar la carne, zanahorias y cebollitas en diferentes platos.
- 5
Poner el cazo con el vino al fuego y llevar a ebullición a fuego alto. Ir retirando con una rasera toda la espumilla que va saliendo. Reducirlo a la mitad.
- 6
Salteado:
La carne se seca muy bien con papel de cocina para evitar que se cueza. Se salpimienta. - 7
Calentar 2 cucharadas de aceite en una olla. Yo uso mi maravillosa olla de Le Creusset. Añadir la carne en 2 tandas y saltear alegremente. Ir reservando en un plato y repetir con la segunda tanda. Añadir un poco de aceite si fuera necesario:
- 8
Saltear el bacon o el lacón. Si usas lacón añade un poquito de aceite ya que este no suelta tanta grasilla como el bacon. Saltear durante 3 minutos. Añádelos al bol donde has ido reservando la carne:
- 9
A continuación saltear los champiñones durante 5 minutos hasta que estén dorados. No pasa nada porque veas el fondo muy pegado, todo eso le dará luego sabor a la salsa. Reservarlos en un bol:
- 10
Saltear las cebollitas. Añade más aceite si lo necesitas y cocina durante 5 minutos. Resérvalas junto con los champiñones que teníamos apartados.
- 11
Ahora saltear las zanahorias. Añade la mantequilla o margarina y cocínalas durante 4 minutos hasta que se doren:
- 12
Añade el ajo triturado y cocina 1 minuto más.
- 13
Y ahora el tomate concentrado, cocina 2 minutos.
- 14
Añade la harina y tuéstala durante 2 minutos:
- 15
Vuelca en la olla el caldo de carne, con la espátula de madera raspa el fondo de la olla. Mezcla para ayudar a diluir la harina. A continuación añade el vino y sigue mezclando:
- 16
Volcar en la olla los ingredientes reservados: carne, lacón, tomillo, hoja de laurel, sal y pimienta.
- 17
Mezclar bien y llevarlo a ebullición.
- 18
Tapar la olla y cocinar a fuego bajo durante 1 hora (si usas horno déjalo también durante 1 hora). Como yo no lo hice en el horno tuve que estar dando vueltas cada 15 minutos para evitar que se fuera pegando al fondo. Todos los guisos que llevan harina tienden a pegarse. Pero ni muerta lo meto al horno al precio que está la luz. Yo cocino con gas :).
- 19
Pasado 1 hora añadir los champiñones y las cebollitas.
- 20
Tapar y seguir cocinando 30-45 minutos (si usas horno déjalo 1-1/2 horas más). En este momento yo le daba vueltas cada 10 minutos. Este es el momento más crítico para evitar que se pegue al fondo.
- 21
Hay que dejar que el guiso repose de un día para otro para que los sabores ganen en intensidad.
Servir con puré de patata, es la mejor guarnición para este guiso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ternera Bourguignon con Rioja
Receta francesa pero con nuestro "Rioja".La hice por la tarde ya que está mejor de un día para otro.#carne María López -
Carrillada de ternera en salsa Bourguignone
Con este plato imposible no estar hoy feliz!! 😁La carrillada o carrillera de ternera es una carne excepcional que se funde en la boca. Si a esto le añadimos una salsa confeccionada con vino tinto de Cariñena reserva 2015 ya lo bordamos.#happymonday #delantaldorado #cookpadconlekue #locosporlasrecetas Marga -
Ternera guisada
Vi esta receta en una web llamada espiaenlacocina.com que recomiendo encarecidamente y me animé a hacerla. Este post va con algunas modificaciones míasVega
-
Boeuf bourguignon
Un guiso tradicional de la cocina francesa, se cocina a fuego lento y los ingredientes principales son la carne de buey y el vino tinto, concretamente el de Borgoña. Disfruta cocinando con Fernando -
Boeuf bourguignon (carne estofada)
Una receta francesa, para el cumpleaños de mi mujer adaptada a mi manera, la original lleva vino de borgoña yo del priorato, una receta fácil, pero laboriosa en tiempo, se pueden acortar los tiempos, pero creo que es mejor hacerlo si se puede en su tiempo, receta de fiestas. Antonio-José -
Porc bourguignon
Si hay un plato por excelencia que necesita tiempo y mimo es el estofado o guiso de ternera, el cual tiene su equivalente en la cocina francesa: el “bœuf bourguignon” (muy parecido al ragú).En mi caso, como disponía de carne de cerdo en lugar de carne de buey, he cocinado un porc bourguignon o cerdo al vino tinto que consiste en guisar cerdo en sus propios jugos con una salsa repleta de verduras y hierbas aromáticas, sin que falte el toque del vino tinto.Al cocinar el guiso lentamente la carne queda muy tierna y jugosa. Tanto que se deshace en la boca.Tradicionalmente, para esta receta se deben usar dos ingredientes muy típicos de la región francesa de la Borgoña: el vino y la carne de buey. De ahí el nombre del plato.Yo, al no disponer de vino de la Borgoña, he usado un Ribera del Duero y el resultado ha sido también espectacular.Espero que probéis este riquísimo guiso francés y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidafrancesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Cabezada de cerdo a la bourguignon
Esta receta siempre la hago con ternera o cordero, pero esta vez la he hecho en cocotte y con cabezada de cerdo, jugosa, cremosa y superior. penchi briones garcia -
Boeuf Bourguignon (estofado a la borgoña) 🍲
¡¡Nota!!: La receta original es con carne de buey o ternera y con un buen vino de Borgoña. Yo lo he preparado con tacos de cerdo (para aprovechar la carne) y con un vino reserva que teníamos por casa (ya que llevaba meses en la despensa). Los pasos son los mismos, solo que la calidad de los ingredientes varía un pelín😁 .... aún así, si lo preparáis, veréis que esta delicioso y aún mejor y más potente de sabor, de un día para otro. Os lo recomiendo😏 !! #CocinaViajera #EstofadoCasero #ComidaCasera #DelantalDorado De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Boeuf bourguignon
Esta receta es un clásico francés. Una carne guisada con vino tinto que es una delicia. Realmente se hace con carne de buey, pero si no puedes conseguirla, puedes usar ternera o vaca.#cocinaconvinotinto #platotradicional #cocinafrancesa #vendimia2020 Sarita Tkt -
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
🇫🇷 Boeuf bourguignon 🇫🇷
Una de las recetas más conocidas de la cocina tradicional francesa es el boeuf bourguignon, un estofado de carne de buey.Para su elaboración se utilizan tacos de carne de buey o, en su defecto, de ternera. Al ser una carne bastante dura la elaboración es lenta y necesita de varias horas de cocción a fuego lento.Tradicionalmente se prepara con vino de Borgoña, pero sirve cualquier vino tinto joven.#micocinaviajera #Francia#vendimia2020 Benalmádena -
Fondue bourguignon
Y como no podía faltar en una cena francesa, una fondue de carne. Exquisita y divertida también. Cuqui Bastida -
Bourguignon de Setas
Cada año son más sencillos mis platos. Antes de ser vegana, me volvía loca también con las compras, que si langostinos, que si merluza, o pixín….qué lejos queda todo eso ya y cómo ha cambiado mi vida desde entonces. Anda que si me lo llegan a decir en ese momento!!!, me hubiera partido de la risa!! El caso es que mi cesta de la compra es más reducida, más económica, más ecológica y por supuesto, más compasiva.Aquí el enlace a la vídeo-receta:https://www.youtube.com/watch?v=ppQwuk743nM&t=1s Veganamente -
Blanquette de pollo
Es un estofado de pollo o de ternera; su historia comienza desde el año 1735 después de que Vincent La Chapelle lo publicara en su obra "Le Cuisinier Moderne", que trabajó como cocinero en diferentes casas nobles en Inglaterra y Europa. Sus libros tienen buenas referencias debido al cuidado de todo lo que escribió con buen juicio y altura de un gran chef. Le debemos la salsa blanca y las fusiones culturales en la cocina alta.Aunque la carne de ternera sigue siendo la preferida para la blanquette, a menudo también se utilizan otras carnes blancas como el pavo, el pollo, el conejo o el cerdo. La blanquette se sirve con zanahorias, champiñones y cebolla, y se acompaña con arroz, pero también se puede servir con pasta o patatas.Según una encuesta realizada en 2006, esta receta fue elegida el plato favorito de los franceses, antes que el cuscús y los mejillones con patatas fritas que estas dos últimas recetas no son de origen francés pero se consume con bastante frecuencia. La blanquette de veure también ganó a otros clásicos como el boeuf bourguignon, el pot-au-feu, el conejo en salsa de mostaza o el coq au vin. Engrid Guga -
Bourguignon vegano de setas y soja texturizada
He propuesto comenzar ya a recoger toda la decoración de Navidad, y es que, a ver, ya está todo puesto, ha estado todo iluminado varias noches, hemos visto las clásicas películas navideñas (entiéndase: Los Gremlins y La jungla de Cristal… jajajaja…) y sobre todo sé que después de Reyes, me va a dar un bajón tremendo…. Así me ahorro el disgusto, que no es por ser egoísta, es por ser previsora…. Pero mi familia, ante tan estupendo plan no está nada entusiasmada, y me han denegado muy amablemente mi propuesta.Además, hemos estado de cumpleaños, mi hermana estrena nueva edad, y entre los preparativos previos, la comida larga tardía y con muchas risas, y ahora disfrutando de los regalos, pues dicen que no quieren, que por más que la propuesta está bien planteada, analizada y ejecutada, no van a consensuarla.Bueno… yo seguiré insistiendo, que no se diga que mi bajón postnavideño no está avisado.#DelantalGlobal2024 + #mercadoennavidad Arianne -
Boeuf Bourguignon sobre couscous en iCompanion Touch Moulinex
Esta carne estofada es una pasada, es un guiso contundente que enamora, se puede servir con unas patatas fritas pero yo lo hice así sobre una cama de couscous hidratado en su propio caldo, que le viene estupendo.📸 Si lo cocinas déjame una foto de cooksnap y cuéntame cómo lo hiciste. Dos Rombos en la Cocina -
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Bourguignon Vegano de portobello y soja texturizada
Mis amigos #veganos me escriben pidiéndome recetas para estas fiestas y sin duda está es de las más ricas que probé últimamente, con aroma a los guisos de toda la vida un sabor irresistible sin duda será parte de muchas cenas Navideñas. Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo Especiado en Olla Lenta
El pavo es de los favoritos en nuestra mesa. Personalmente me gusta cocinarlo pues puedo experimentar con diferentes ingredientes y marida excelente . Es saludable y tan versátil. Cuando tengo el tiempo, lo prefiero en olla lenta pues queda súper jugoso y los sabores se concentran. Deseo lo disfruten. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Ternera guisada tipo Borgoña
Mi padre siempre me hablaba de los guisos de la Borgoña Francesa, tenía recuerdos de su infancia y era un completo enamorado de todo tipo de guisos del mundo, siempre nos reíamos cuando en alguna película salía una mujer con una gran cacerola sirviendo guiso a un montón de gente y mi padre comentaba .- ¡¡ Eso tiene que estar riquísimo!!, así que me decidí a hacer esta carne que esta riquísima, pero no es nada light... Va por ti papa😉💋💋❤❤ #onerecipeonetree #1receta1arbol #unarecetaunarbol Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Ternera guisada
Las alcachofas pueden ser congeladas o en conserva. Si son en conserva, añadirlas junto al ajo, una vez sofritas las cebollitas.Jesus Carranza
-
Ternera estofada
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaHoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Ternera estofada
Normalmente suelo hacer estofado de cerdo, pero si es cierto que la carne es más seca, en éste caso me he decidido por la ternera y una parte muy tierna, Zancarrón se le llama en el Norte, Morcillo o Jarrete en la zona de Galicia, es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, se divide en dos partes delantera y trasera, en gastronomía, se prefiere la trasera por resultar más sabrosa.Quedó muy tierna aunque tuve que trabajarla correctamente pero merece la pena el resultado.Es recomendable utilizar una técnica cuando cortemos las patatas y que se llama "chascar", para quién no lo sepa lo explicaré ; una vez peladas y lavadas debemos cortarlas en trozos irregulares pero no llegamos hasta el final de cada corte sino que las partimos, eso permiten que suelten el almidón y nos ayuda a espesar el caldo.Este guiso está más bueno hecho un día antes de su consumo, pues ya estará reposado y se habrán integrado todos los sabores. josevillalta -
Ternera guisada a mi manera
Un clásico de la cocina, digamos que un plato para cualquier improvisación, "un fondo de cocina".En todas las casas hay un guiso de carne que puede llamarse de muy distintas maneras, pero a fin de cuentas no es sino una carne de mediana calidad troceada y acompañada de verduras frescas de temporada y sazonada a modo y manera del lugar.Así que os presento este sencillisimo plato lleno de aromas y muy muy socorrido. C.H. Lanchas -
Blanquette de ternera
Receta típicamente francesa .#recetasdepelícula .Aparece en la película "OSS 117 Cairo un nido de espías " y es usada como contraseña.Se llama así por su salsa blanca pero yo le dejo la zanahoria y la salsa en lugar de blanca es algo naranja, pero esta para mojar y no parar. María López -
Ternera estofada (Olla a presión)
Carne de ternera guisada con un sofrito de cebolla y ajos, vino y laurel, se cuece en olla a presión (olla rápida o exprés). Marisa Marcos Ortega -
-
Blanquette de ternera
Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer un blanquette de ternera pero no llegaba el momento. La técnica de ablandamiento es similar a cualquier estofado, con la diferencia de que luego va acompañada de una salsa roux hecha con el caldo de cocer la carne y nata o leche. Yo puse leche semidesnatada para restar calorías...quedó exquisita. Mayte Fuentes Garcia
Más recetas
Comentarios (4)