Carillas viudas

Carillas viudas
Paso a paso
- 1
Ponemos la noche anterior las alubias en remojo y veremos cómo crecen
- 2
Preparar las verduras. Podría ser también puerro, calabaza, alcachofas,...
- 3
Picamos la cebolla y el pimiento rojo y ponemos a pochar 5 minutos con un puñado de sal en la olla express con un chorrito de aceite
- 4
Mientras troceamos el apio y los ajos tiernos y pelamos el resto de tubérculos
- 5
Echamos a la olla el apio y los ajos y rehogamos un par de minutos
- 6
Mientras cortamos en daditos el nabo, la zanahoria y el napicol
- 7
Añadir a la olla los tubérculos y las carillas. Remover bien y regar con agua hasta cubrir un dedo por encima
- 8
Echar un puñado de arroz redondo ya que científicos descubrieron lo que nuestras madres/abuelas ya sabían: legumbres y cereales juntos son mucho más interesantes nutricionalmente hablando.
Si no echas arroz no hace falta tanto caldo para cocerse. El arroz absorberá algo de líquido. - 9
Aderezar la olla con un puñado de sal, una pizca de comino, pimentón, albahaca,...
- 10
Subir el fuego y, cuando hierva, cerrar la olla express y cocinar a presión durante 20 minutos a fuego bajo
- 11
Despresurizar y dejar reposar. Si lo haces de un día para otro o por la mañana mejor. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Costilla de Cerdo Asadas
Somos fan de las costillas. Regularmente las preparamos asadas los Domingo. Quise sorprender a la familia, cocinando costillas horneadas en día de semana. Éxito total! Les dejo la receta a su consideración . Buen provecho! Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Carillas caseras
Esta variedad de judía es mas pequeña que la normal, apenas llega a un centimetro, su color es blanco amarillento con una mancha negra lateral en algunas zonas las denominan "muchachitos con chaleco" es producto de la gastronomía Talaverana siendo uno de sus platos tradicionales. ALEJANDRO D.L. -
Carillas con costillas
Un platazo. Ya sé que hay personas que dicen que las carillas tardan en cocer, os aseguro que yo en 50 minutos las tengo hechas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Carillas ibéricas
Empezamos a sacarle partido a las sobras del jamón serrano. Una buena olla de legumbres siempre será un placer.Al ser lunes hemos tirado de lo que ha sobrevivido al finde Miguelo Ferrer Alberich -
Papas viudas
Receta apta para vegetarianos y veganos. El batiburrillo de especias sirve para potenciar el sabor del plato sin necesidad de sal. Puedes quitarlas si no te gusta alguna Amaya Marquina -
-
-
-
Potaje de Carillas
Las Carillas, son una variedad de alubias. De tamaño pequeño y con un característico ojito negro en cada una de ellas. De suave sabor y mantecosas, quedan unos potajes realmente estupendos.Si tienes oportunidad de probarlas no dejes de hacerlo.Como todos los potajes, hechos a fuego lento es como más me gustan, aunque con el correr del día a día, en la olla rápida no desmerece en absoluto.Puedes combinarlas con algún tipo de chorizo, en este caso elegí morcilla, porque me gusta mucho la combinación. Junto a una buena ensalada y una fruta de postre, creo que es una comida completa y llena de sabor.Nuria Eme
-
Carillas con oreja y papada de cerdo
Aprovechando que ha vuelto el fresquito, retomo mis guisos de cuchara que tanto entonan el cuerpo. Tengo publicada otra receta de esta legumbre tan peculiar y que es la manera tradicional de guisarlas en mi pueblo, con bacalao y un puñado de arroz. Ésta vez me ha apetecido ponerlas así y ha resultado un plato espectacular. Mayte Fuentes Garcia -
Patatas Viudas
Este plato es muy popular en todas las Islas Canarias. Llevan este nombre porque van solas, no tienen carne y por la falta de esta se las llama "viudas". La clave de esta receta está en que las patatas estén cocidas, pero no deshechas y el caldo forme una espesa salsa rojiza, de esas que te invita a tomar pan y mojar.Receta típica de Semana Santa es austera y de aprovechamiento, pues con unos pocos ingredientes logramos una receta deliciosa. FOOD&COOKING! -
-
-
-
Olla viuda
Es otra comida de vigilia, aunque hay quién le pone morcilla y tocino.A mi me gusta más solo con verdura, porque con los garbanzos ya tomamos suficientes carbohidratos. Sole -
-
Lentejas viudas
#memorias. Las lentejas viudas solían hacerlas mi madre y mi abuela...deliciosas!!!! Y hoy que ha refrescado apetece un guiso de los de siempre, aunque yo he usado lentejas ya cocidas....😁😁😁 hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Patatas “viudas”
Hoy vamos a hacer un guiso muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado realmente estupendo! ( receta modificada de las cosicas de Cristina) javilowin -
Olla viuda
#cuchillosarcos #familiarEs un plato típico de mi pueblo❤❤❤Dolores, un pueblo de la Vega Baja.No es una comida muy light. Pero está espectacular!!!! Yo nunca como ni el tocino ni el costillar pero la morcilla deshecha en el resto es irresistible😊😊 Rocio Berna -
-
Patatas viudas distintas
Cuando mi madre preparaba esta receta decia que eran patatas viudas, porque estaban guisadas solas, sin carne ni chorizo..., yo la tunee un poco y cambie las natas de la leche que ella retiraba cuando enfriaba la leche de las vacas, que ella hervia y las batia, por nata para cocinar. Chefi Martinez -
Carillas con verduras, salchichas y butifarra
#recetasconalmaLas carillas o "muchachillos con chaleco" son legumbres poco conocidas e utilizadas en cocina, según cada región española. En mi pueblo natal ( comarca extremeña) son guisadas, en cada casa, a su manera.A mí me encantaba como las hacía mi abuela, y ahora mi madre, porque a mi padre le gustan mucho.Y yo sigo la tradición, cocinándolas para mis niños y mi marido gaditano, en costas andaluzas. Gloria Bueno -
Fideuá viuda
Tengo que aclarar que la base de esta receta es la misma para varios platos. Los ingredientes son para 6 personas así que preparad tupper. Julián Izquierdo González -
-
Judías Viudas del Abuelo Claudio
Con esta racha de frío que tenemos apetecen platos de cuchara como dios manda. Este es uno de esos platos básicos, pero nutritivo, que me trae a la memoria la imagen de mi abuelo disfrutando de este plato. Hombre recio, curtido en las labores del campo, de pocas palabras, pero amable y cariñoso, siempre pegado a su boina, el recuerdo más vivido que tengo, es ver como disfrutaba comiendo este simple plato, le añadía un chorrito de aceite de sus olivos, aplastaba la patata y... Como le extraño. FOOD&COOKING! -
Mondongo viudo
Es la misma receta que se hace aquí en Cartagena con callos (mondongo), pero sin ellos, está buenísima. penchi briones garcia -
Carrilleras ibéricas al cava
Las carrilleras, que son los mofletes del cerdo en este caso, es una carne que hasta hace poco no era muy valorada por considerarse muy fibrosa y dura. Sin embargo si les das la cocción adecuada, a fuego lento y sin prisas obtienes una carne melosa, tierna y con mucho sabor. Hay muchas formas de prepararlas, en este caso el cava le da un toque muy especial. Ptega -
Lentejas viudas, o no !!
Se las suele llamar así a las lentejas que no llevan carne, ni un hueso de jamón, nada.Pero os aseguro que éstas no tienen nada que envidiar a las "casadas"De todas formas, se las puede transformar añadiéndoles, una vez hechas, un poco de chorizo a trocitos pasado por la sartén .. pero solo en el plato de quien lo desee. @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios