Arroz de costillejas y magra murciano

Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes.
- 2
Cortamos toda la verdura, el pimiento verde buen picadito junto con la cebolla
- 3
El pimiento rojo en trozos más grande ya que es el protagonista
- 4
Ponemos en una paellera con aceite la carne salpimentada, rehogamos y reservamos.
- 5
En el mismo aceite rehogamos pimiento verde junto con la cebolla
- 6
Una vez pochado, añadimos el pimiento rojo, seguimos rehogando y añadimos el tomate en trozos junto con los ajos y la carne, y seguimos haciendo hasta que el tomate se deshaga.
- 7
Se le añade el pimentón removiendo para que no se queme y seguidamente echamos el caldo de pollo un litro de agua y azafrán de pelo y colorante, dejamos unos 30 mint que se cueza bien y añadimos sal al gusto.
- 8
Pasado los 30 mint, añadimos el arroz y dejamos 18 mint más.
Y listo
A disfrutar 😋😋
Recetas similares
-
-
Arroz a la milanesa
Hay mucha especulación sobre su origen, pero la más extendida es la historia de Valerio de Flandes, quien, según la leyenda, propuso esta receta en el restaurante de bodas de su hija y se popularizó en todo Flandes.Una segunda historia que cuentan en algunas páginas es que durante la boda de la hija de Valerio di Fiandra, Zafferano quiso gastar una broma a su jefe y pidió al cocinero cambiar el menú, y puso una generosa pizca de azafrán en el arroz, que hasta ahora estaba condimentado solamente con mantequilla, agradando a todo invitado.La receta en sí consiste en un arroz cremoso con el color amarillo y el sabor del azafrán. El único secreto en su preparación es añadir una buena cantidad de azafrán puesto que es un plato que destaca por su textura y su sabor reconfortante. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Arroz con menestra imperial, chorizo salteado y pollo o conejo
Este arroz es una autentica pasada, arroz contundente receta de campesinos para disfrutar comiendo , un par de buenas sardinas asadas en parrilla y después este arroz y a disfrutar de un día de campo maravilloso junto a la familia y amigos Belant Moto ciclismo -
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
-
-
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz con Pollo Horneado
Que delicioso ha quedado esta versión “dominguera” del clásico arroz con pollo. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz de Coliflor y Zanahoria
Que delicia es este plato! Personalmente no podía parar de comer! Una sana opción para sustituir el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Arroz con magra y costillejas
En Murcia tenemos una gran variedad de arroces, a cada cual más rico. Este es uno de ellos, ¡fácil y buenísimo! Esther -
-
Arroz con habichuelas murciano
Esta receta me la enseñó mi abuela, un buen plato sano y rápido de hacer. Tamara Martinez -
-
-
-
-
-
-
-
-
Arroz con costillejas
#delantaldorado Hoy para comer un arroz con costillejas buenísimo CocinandoConEstefanía -
-
-
-
Arroz murciano con calamares y langostinos
Una arroz ni seco ni caldoso, como lo hacemos por Murcia, eso sí , espectacular con un sabor que ¡quita el “sentío”!!Utilizo caldo de pescado preparado si no me ha dado tiempo para hacerlo, y es una estupenda opción.También compro langostinos crudos congelados y el calamar troceado que venden congelado y lo descongelo en el frigorífico desde la noche anterior, sobre un escurridor con soporte porque suelta agua.En esta ocasión, la cocción con el arroz la he terminado en la leña con sarmientos y romero.Mientras reposa, después de los 15 minutos, apartada la paellera del fuego, es el momento de un aperitivo justo antes de servir el arroz. ¡Que aproveche!#calendario2025#platoprincipal#arroz begoigualada -
Arroz con lentejas de Murcia
Una receta de la región de Murcia con sus maravillosas verduras.Arroz con lentejas pardinas, alcachofas, ajos tiernos, pimientos verdes, tomates y patatas. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios