Cazuela de morena

¿Has cocinado morena alguna vez? En Canarias se suele preparar casi siempre frita, aunque también se usa como la hemos hecho aquí: en caldo. Mira en vídeo esta receta: https://youtu.be/kjqAN8Tl_fw
Cazuela de morena
¿Has cocinado morena alguna vez? En Canarias se suele preparar casi siempre frita, aunque también se usa como la hemos hecho aquí: en caldo. Mira en vídeo esta receta: https://youtu.be/kjqAN8Tl_fw
Paso a paso
- 1
Empezamos haciendo un sofrito con la cebolla y el pimiento verde, todo finamente picado y con un toque de sal. Hacemos a fuego lento.
- 2
Pasados unos diez minutos, añadimos el tomate y rectificamos de sal, con un poco de azúcar para equilibrar la acidez. Seguimos haciendo lentamente
- 3
Entretanto preparamos la morena quitándole la piel y las espinas (si no lo hemos hecho antes para aprovecharlas para el caldo de pescado)
- 4
Cuando el sofrito esté muy bien hecho (unos veinte minutos más tras el añadido del tomate) agregamos las papas cortadas en cachelos y removemos bien
- 5
Subimos el fuego y vertemos como un cuarto de vaso de vino. Esperamos un par de minutos a que evapore el alcohol y luego bajamos el fuego
- 6
Añadimos ahora el caldo y removemos bien.
- 7
Hacemos un majado con el diente de ajo, el perejil y el azafrán y se lo añadimos al caldo, junto con un poco de pimienta recién molida.
- 8
Tapamos y que se haga quince minutos
- 9
Pasado este tiempo, salamos la morena y se la añadimos. Que hierva otros cinco minutos más. Y estará hecho el guiso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa Crema de Calabazas y Tomates
#memoriasEsta receta es la combinación en un solo plato de propiedades, nutrientes escenciales, vitaminas, betacarotenos y minerales.Tienes diferentes opciones entre las que puedes escoger si eres vegetariano estricto o lacto-vegetariano. Exquisita, nutritiva, saludable y muy deliciosa. Rosanas ideas -
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
Lentejas con costillitas🌹
Excelente día !!!!Espero estén bien 🙏🙏🙏Les comparto una receta muy sencilla una sopa de lentejas con costillitas deliciosa se la recomiendo 😊😊😊. Para mirar procedimiento de las sopa de lentejas sin costillitas solo presionen las letras azules y los llevará directo al canal.Https://youtu.be/u7 ii ersu zp mGracias por su apoyo👌También los invito canal, al grupo y página😊 Compartiendo sazón con claudia donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Canelones de Tres Quesos y Espinaca
#veggieLos canelones son un plato cuyo origen proviene de Italia. Una deliciosa pasta rellena acompañada con una exquisita y perfumada salsa de tomate que gracias a la aportacion de la cocina Francesa y para fortuna de todos nosotros se extendio a otras culturas combinada con la salsa Bechamel.Una deliciosa pasta con una variedad de rellenos entre los que puedes escoger y adaptar al gusto de la familia o de tus invitados.Espero que te guste y pruebes esta receta en casa. Rosanas ideas -
Arroz con morena
-Y pelirroja!!- 😄Tenía esta receta muy pendiente de compartir! A veces voy a la lonja del Campello, paseo con los nenes y de paso me llevo alguna cosa de pescado fresco a casa. Hay que tener en cuenta que este pescado se tiene que limpiar pronto y usar cuanto antes. Se puede congelar e incluso mejor, evitamos algunos bichillos malos que pueden haber. De congelarse, yo los congelo limpios también, fuera tripas y esas cosillas que echan a perder el pescado.Gracias a la lonja, me he animado y he probado pescados que antes no había visto tan de cerca y alguna receta que otra ha salido muy buena. Os dejo este arroz con morena, un arroz que hice hace unas semanas y quedó riquísimo 🤤 La morena es un pescado sabroso y blandito, aconsejado y de esos que sorprenden.Comenzamos! 👌🏻 Sara PA -
-
Arroz con morena
Esta receta de arroz con morena la tomé para hacerla de uno de mis restaurantes favoritos en El Campello, Casa Pepe, que desafortunadamente cerró sus puertas hace unos años.Las familias pescadoras de El campello y de La Vila (Villajoyosa) tienen fama de hacer los mejores arroces de morena. Así pues, creo que esta receta tiene mucho valor. la recomiendo. Tito -
Cazuela de sepia
Plato muy rico y nutritivo que te permite hacedlo de una vez para todos los comensales, elaborarlo previamente y calentar después y como ademas tiene buena apariencia es un plato apropiado para comidas numerosas y de invitados.Zuritilla
-
-
-
Cazuela de pescado
Esta cazuela de pescado es a mi manera. Se podría añadir, quitar o sustituir ingredientes, poner merluza fresca en vez de congelada, sustituir los gambones por gambas ya sean frescas o congeladas, con cáscara o sin ella, utilizar agua en vez de caldo de pescado, cambiar las judías verdes por guisantes.... pero la verdad es que en casa nos gusta así.#menúsemanal MariaJoséLJ -
-
Cazuela de merluza y langostinos con su caldo
Aprovechamos las rodajas de merluza que quedaron sueltas por casa tras una elaboración anterior y unos langostinos que siempre tengo en el congelador para marcarnos esta especie de suquet que levanta el ánimo a cualquiera!! Mira aquí en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/BjF2OTdq_wk CocinarParaCuatro -
-
Cazuela cortijera
Una cazuela de alto poder calórico y no apto para personas con colesterol, pero si puedes darte el capricho no te arrepentirás. Contiene de todo lo que podríamos encontrar en un cortijo por eso la llamé cazuela cortijera. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
-
-
-
Cazuela de calamar
Hoy comimos una sencilla y rica Cazuela de calamar. De "cercanía", de lo que llamamos aquí calamar sahariano. Ocurre como en todo: la calidad se nota aunque el precio sea un tanto más elevado que los congelados que vienen del Pacífico, el Índico o vete a saber. Lo hemos cocinado con unas patatas y unos guisantes que a mi, particularmente, me encantan. CocinarParaCuatro -
-
Cazuela de pollo
Ahora que comienza el frío en el hemisferio sur, esta receta el ideal para entrar en calor. Es una receta clásica, con harto picadillo de verduras, pero de cocción rápida... pero si uno es previsora/or, y tiene algunas congeladas de antemano, por ejemplo el poroto verde o las arvejas, se gana mucho tiempo. Con mucho cariño, espero la disfruten...Angélica Ortiz Pinilla
-
-
Cazuela de patatas
#recetasfelices con alimentos que combate la de pre post - vacaciones Juan Manuel Zambrana Cortes -
Cazuela de fideos
Hoy voy hacerla sin papas, y el sofrito pasado. Ya que mi pareja es más delicado. Los que os guste con papas y el sofrito sin pasar también se puede y sale buenísimo. También se puede añadir calabaza. Zaira -
-
Más recetas
Comentarios