Paso a paso
- 1
Corta el beicon en tiras y saltéalas en una sartén con el aceite
- 2
Cuandoempiece a comer calor, añade la cayena picada.
- 3
Deja cocinar un par de minutos y vierte el vino blanco, dejando que se evapore un poco el alcohol durante otro par de minutos
- 4
Retira el beicon de la sartén y reserva.en la misma sartén todavía con los jugos del vino añade el tomate picado y deja cocinar a fuego lento 15 minutos.incorpora el beicon que tenías reservado y el queso rallado.remueve todos ya tendrás la salsa lista.
- 5
Cuece los tallarines en agua con sal con la salsa y listos para servir
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mary le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/3847198
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta Talong con Tocino
Otro de mi almuerzo favorito receta de mi esposa un platillo popular en Las Filipinas esta es mi versión para participar en el reto #DelantalCookpad2025 (Talong es Berenjenas en Tagalog) Jorge Reyes -
Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Pisto Serrano al estilo de mi madre
Recuerdo cuando por los años 60 y sin nevera mi madre a provechaba todo lo que había para tapar tantas bocas y este era y es uno de los platos que en la mesa no se hablaba Belant Moto ciclismo -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Lasaña🌹
EXCELENTE Día !!!Les comparto una deliciosa receta de lasaña, espero les ayude y guste 🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado#vacaciones Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Tallarines al estilo de mi madre
#yomequedoencasa #yococinoencasa #delantaldorado #agua #segumosconfinadosperofuertes ganaremos sin lugar a dudas grego&monica -
-
-
-
-
Tallarines a la marinera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=_GpYuhdw92QUna de mis comidas favoritas, porque me gusta mucho el pescado y marisco, y la pasta me apasiona, así que la combinación es perfecta para cualquier día o para un día especial, probadla y ya me contareis. lolidominguezjimenez -
Tallarines a la marinera
#tallerdefotografiaMuchas gracias Sara por el taller de fotografía, y llevando a la práctica tus indicaciones, os presento la foto de este plato. Aunque su sabor a mar hace de él toda una exquisitez a cualquier paladar. Gloria Bueno -
-
-
Tallarines a la marinera
Esta comida es muy rica en proteína e hidratos y siempre la cocinamos toda mi familia junta porque nos encanta tiene un sabor espectacular!! Sandra Garrido -
-
-
Tallarines
Con las pastas tengo algo muy especial, ya que mi abuela siempre me hacía, o hacíamos juntos, es más con la pastalinda que lo hice era de mi abuela, prácticamente todos los domingo hago, es una manera también de recordarla. Una receta sencilla y fácil de hacer, lo podes acompañar con la salsa que mas te guste. Valencio Molina -
-
-
Tallarines hortelanos
Una sencilla receta de tallarines muy rápida y económica, ideal cuando tienes poco tiempo y no muchos ingredientes. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Tallarines a la norma
La Pasta a la Norma es un plato tradicional de la cocina siciliana, muy celebrado en Catania (Italia) .Es un plato de pasta elaborado, en la mayoría de los casos, con macarrones o espaguetis, como no tenía puse tallarines, otros ingredientes necesarios para su elaboración son berenjena, tomate, albahaca y ricotta que es un queso de oveja típico de Sicilia.El plato es conocido en toda Italia desde el siglo XIX y las múltiples teorías que explican el origen del nombre coinciden en honor a la òpera Norma, de Vincenzo BelliniLa primera de las teorías menciona que cuando el comediógrafo de Catania Nino Martoglio llegó a decir que el plato : "È una Norma!" indicando la suprema calidad y bondad de los ingredientes, nombre que quedó asociado al plato.Otra teoría proviene que los cocineros de Catania en homenaje a la ópera decidieron hacer una "Vera Norma" en este plato. josevillalta -
Tallarines con cabano
Este fue un plato que prepare para la cena y fue un éxito total.#rápidas Pau Montaño -
Tallarines mar y tierra
Esta receta de pasta mezcla las verduras con el saborcito del marisco y queda deliciosa, en casa siempre triunfa😉 toniru -
-
Tallarines con ternera
Aunque la receta es con ternera, yo suelo utilizar filetes de añojo que quedan igual de sabrosos.Ern Inio
-
Tallarines de domingo
Bueno la verdad es q hace mucho tiempo q la ice y no recuerdo bien sus incredientes. Pero estaban muy buenos y me sorprendi. Los hice en domingo estaba solo en casa, en fin con lo q encontré en la nevera y congelador. Al menos os daré una idea para que lo hagáis. Perdón por la foto no es muy buena Jose Antonio Garcia Cuenca
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/3847198
Comentarios