Arroz a la griega

Hoy os traigo una receta de un curso de cocina que hizo mi madre hace años y que ha pasado a ser una de nuestras preferidas. Normalmente la servimos como un primero, pero también sirve para acompañar carnes o guisos.
Arroz a la griega
Hoy os traigo una receta de un curso de cocina que hizo mi madre hace años y que ha pasado a ser una de nuestras preferidas. Normalmente la servimos como un primero, pero también sirve para acompañar carnes o guisos.
Paso a paso
- 1
Picamos la cebolla fina, cortamos el pimiento y la panceta en cuadraditos pequeños.
- 2
Cocemos los guisantes en agua con sal. Escurrimos.
- 3
En la paellera sofreímos la cebolla junto con la panceta, el pimiento y las salchichas troceadas.
- 4
Agregamos el arroz y los guisantes, removemos y le añadimos el caldo. Recordad que por cada vaso de arroz le corresponden 2 y 1/2 de caldo.
- 5
Sazonamos con sal, pimienta, perejil picado, laurel y tomillo.
- 6
Hervimos de 3 a 5 minutos y pasamos la paellera al horno precalentado a 180ºC, horneamos durante 15 minutos. Si no queremos hornearlo, también podemos cocinarlo a fuego lento durante 15 minutos.
- 7
Una vez listo dejamos reposar unos minutos y servimos caliente.
Recetas similares
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
-
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
-
Arroz cremoso
Se cocina en menos de 30 minutos y está riquísimo. El arroz queda muy cremoso y el bacon ahumado y el queso rallado le dan un punto de sabor muy suave. Os dejo la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
Arroz 3 delicias
Os dejo el arroz 3 delicioso y añado información sobre tu historia. Espero que os guste.En cuanto a su origen histórico, Karlos Arguiñano ya en uno de sus programas en 2020, nos dijo que es de origen estadounidense; buscando información al respecto descubrí que surge de la pobreza laboral para construir el ferrocarril Central Pacific en los Estados Unidos y el instinto de supervivencia para encontrar nuevas fuentes de alimentos hipercalóricos para responder a las inclemencias del tiempo, la inseguridad laboral, el racionamiento de alimentos, la explotación laboral, el pago indebido por su trabajo, el abuso de sus derechos y libertades y la desnutrición asociada.En 1869, por fin se acabó la construcción, pero como consecuencia hubo miles de chinos que se quedaron desamparados vagando por el país. Durante aquella corta convivencia con los blancos, los chinos buscaron la mejor forma de supervivencia que tenían, que consistía en comer a base de las sobras que dejaban los irlandeses y mormones, y así nacieron los rollitos de primavera y el arroz tres delicias.Las alternativas eran incorporar en los tazones de arroz todo lo que consumimos hoy en día a través de su receta de 3 delicias pero sin la salsa agridulce. Tras su éxito nutricional, decidieron incorporarlo a la dieta nacional de China, especialmente en Jiang-Huai, Guangdong, Chaozhou, Hakka, Hunan, Shangháy, Sichuan y Fujian. Engrid Guga -
Arroz caliente a la griega
Esta receta la encontré en un libro de recetas hechas en el microondas y aunque al principio no estaba muy convencida de que saliera bien, lo probé y este es el resultado. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Garbanzos con arroz a la griega
Descubrí esta receta gracias a la cocinera griega María Zannia. Diferente , ligera y muy rica manera de comer garbanzos, gracias al frescor del limos y las hierbas....me encantó!! Olga Sierra -
Arroz a la griega con huevo frito
Sabroso arroz con verduras, chistorra y huevo frito.Plato que tiene sus variantes según el gusto de los comensales ya que se puede elaborar con salchichas en lugar de chistorra, añadirle aceitunas negras o guisantes. Gabriela Diez -
Arroz a la zaragozana
#Díaadelapaella#ElgordodeCookpad#OrígenesOtra de las recetas olvidadas de mi tierra y también la primera vez que la hago.Consistia en utilizar restos de carnes más humildes provenientes de la matanza y productos básicos para hacer un arroz.Básicamente es arroz, ajo, cebolla y carne.Como casi toda comida tradicional: sabrosa 😋 Francisco Gil -
Arroz a la riojana
Un tipo de arroz seco hecho con ingredientes típicos de la zona. Con un sabor extraordinario. Juan Lorenzo -
Arroz a la valenciana
Un plato contundente que puedes dejar impresionados a tu familia y amigos sonia -
Patatas a la griega con especias
#MiOperaciónBikini. Le puse este nombre por que contiene yogur. Ideales para acompañar carnes y pescados, desconozco si existe una receta así, supongo que si. Si a estas patatas le añadimos pollo, surimi, huevo duro, cudraditos de pepino y remolacha con cebolla picada tenemos un plato principal. Si servimos frío una ensalada Myconos. Esto se me ocurrió ahora mismo. jluiscaro63 -
-
Arroz (de mi abuela)
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/El arroz que siempre nos ha hecho mi abuela, que le enseñó su suegra. Un arroz de toda la vida. La Cocina De Luchi -
Arroz
En cuarentena, el aburrimiento hace que una se inspire un poco...#delantaldorado #weekendreto Chari Crzo -
Arroz con salsa de yogur
Siempre tenemos alguna carne congelada que nos ayuda a salir de un aprieto por falta de tiempo para cocinar, sólo he preparado un arroz como se elabora normalmente.Luego he preparado una salsa de yogur para acompañar el arroz con la carne y delicioso!!!. Naty_coremi -
Arroz Galiza
Este arroz lo hice ayer en el día de las letras gallegas, recoge la esencia de Galiza el mar con Los calamares y la Montaña el campo con el Pollo. cociña miuda -
-
-
-
-
Arroz de mi casa
#cuchillosarcos Es un arroz muy rico en el que los ingredientes se pueden sustituir por los que más gusten, gambas, surimi, ... Muy versátil!! Judith Bocos 🐾 -
Arroz a mi manera
Así hago yo el arroz en mi casa para que todos lo coman, un poco de tierra y un poco de mar. Carmem
Más recetas
Comentarios