Paso a paso
- 1
En una cazuela de barro pondremos un poco de aceite de oliva para freír las alitas de pollo enteras menos la parte de la punta, a fuego bajo no sea que se parta la cazuela, iremos subiendo el fuego poco a poco hasta tenerlo a la mitad y una vez fritas las reservaremos porque en el mismo aceite de freír las alitas procederemos a freír la cebolla rallada a fuego medio.
- 2
Mientras se nos fríe la cebolla podemos deshuesar las alitas de pollo, y así ganar un poco de tiempo, y a la hora de comer queda estupendo ya que no nos vamos a entretener quitando los huesecitos.
- 3
Cuando tengamos la cebolla frita agregaremos los tomates también rallados y los freiremos muy bien, a fuego medio, pensemos que cuando ya no queda agua del tomate es cuando empieza a freírse de verdad.
- 4
Una vez terminado el sofrito agregaremos la picada que ya tendremos previamente preparada y las alitas de pollo que teníamos reservadas, le daremos unas vueltas dejándola en el fuego un par de minutos, para proceder a agregar el arroz y parte del caldo de pollo.
- 5
Pensemos que este arroz ha de quedar un poco caldoso pero es terminado y comido porque si no el arroz se pasara, por lo tanto el caldo lo iremos poniendo poco a poco.
- 6
Cuando el arroz esté casi terminado agregaremos la coliflor en cogollos pequeños, le pondremos el punto de sal, le daremos unas vueltas y en unos diez minutos ya tendremos listo el arroz, pensar que si nos falta caldo le tendremos que ir agregando, y si nos quedamos cortos de caldo le pondremos un poco de agua.
- 7
NOTA: Este arroz ha de quedar casi como un Risotto. Le podemos agregar alguna alcachofa cortada a rodajas, que también puede ser un poco frita y algún que otro guisante o algunos trozos de pimiento frito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de Coliflor, Crema de Pollo y Broculi
Exquisita cazuela, una crema que abre los sentidos. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz de Coliflor y Zanahoria
Que delicia es este plato! Personalmente no podía parar de comer! Una sana opción para sustituir el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
Arroz con Coco
Esta receta es la forma como mi mamá suele hacer el arroz con coco, la preparación tiene coco rallado por que nos gusta sentir la textura del coco junto a la cremosidad del arroz, ......... Receta típica de Venezuela en la semana santa ,....... O también cuando se tenga antojo de comer coco jejejeje Carola.SM -
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
-
Arroz amarillo con verdura y cebolla
La historia del arroz amarillo nos viene de una boda italiana; Valerio Flandes fue su pionero al encargar esta receta como primer plato en la boda de su hija.Ocurrió en 1574 en Milán y curiosamente fue uno de los platos estrella durante su ceremonia, a pesar de sólo tratarse de una receta de arroz con verdura y azafrán en España puesto que el color amarillo en India, se debe al uso de la cúrcuma, hay quien lo sigue empleando en España como especia.Os comparto la receta de arroz amarillo con verdura, espero que os guste. Karla Fogt -
Arroz cremoso
Se cocina en menos de 30 minutos y está riquísimo. El arroz queda muy cremoso y el bacon ahumado y el queso rallado le dan un punto de sabor muy suave. Os dejo la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz con Pollo Horneado
Que delicioso ha quedado esta versión “dominguera” del clásico arroz con pollo. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Arroz con coliflor
Cuando era pequeña, en mi casa era la comida de los sábados y a todos nos encantaba. Receta fácil, rica, vegana y de #lowcost Sofia Perez -
-
-
Arroz con coliflor amarilla
Una amiga me regaló varias coliflores amarillas. La mayoría las he cocinado al vapor, pero este arroz es facilísimo y delicioso.Lasideasdemcguinardo
-
-
Arroz de coliflor
Una rica solución para quienes buscan cambiar los hábitos alimentarios, yo la he usado como guarnición para mi pollo con pimientos. Espero os guste. Raquel Aguilar -
-
Arroz de coliflor
Esta es una receta de vegetales fácil y rápida. La vi en Las Recetas de Tere y lo quise probar. En casa gustó. Rosa Padrón Argentó -
-
Arroz con coliflor y alcachofas
También le he puesto unos taquitos de bacon, que le han dado un toque sabrosón. Luz -
-
-
-
Arroz con coliflor y costilla
Plato heredado de mi madre. Yo lo complico un poco más y añado más colores y olores Miguelo Ferrer Alberich -
Arroz con costilla y coliflor
Me encanta los arbolitos de la col al dente con la costilla bien dorada y todo cocido 👌🏼 Miguelo Ferrer Alberich -
Arroz de Coliflor
Receta perfecta para acompañar cualquier otro plato, en este caso: carrilleras guisadas y espinacas 😋Va perfecto con pollo, garbanzos, o cualquier cosa que le quieras echar, hacer currys, versiones de risottos... Aquí Hay Tomate -
Arroz de Coliflor
#cocina #cocinacasera #food #recetasfaciles #cooking #cocinasaludable #cocinasanaSígueme para más recetas.Facebook: @cocinacontammyInstagram: @cocinacontammyApp Cookpad: @cocinacontammy Tammy Berges
Más recetas
Comentarios