Pollo al disco

Erica @cook_8087504
Que era capaz de hacerlo esta fue mi primera vez, en esta receta y me salió delicioso.
Pollo al disco
Que era capaz de hacerlo esta fue mi primera vez, en esta receta y me salió delicioso.
Paso a paso
- 1
Preparar el disco, colocarlo en el fuego
- 2
Una vez caliente el disco agregar un chorrito de aceite, y colocar el pollo para que se vaya dorando, agregar las verduras cortadas en rodajas, dejar que se cocinen.
- 3
Agregar la salsa de tomate, mezclar.
- 4
Luego agregar la crema de leche, la pimienta, mezclar.
- 5
Por último agregar el caldo saborizante, y dejar cocinar unas minutos más.
- 6
Listo a disfrutar. Salió para chuparse los dedos. Espero les guste
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Erica le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/9133528
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo en salsa de queso
Os dejo la receta de filetes de pollo con salsa de queso que acompaño con unas patatas al pimentón; para la salsa de queso usé crema líquida, queso azul, queso crema, mantequilla y leche, mientras que para la salsa de pimentón usé ajo picado, sal, orégano, pimentón dulce, comino y vinagre, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a la mantequilla
La gastronomía de la India es muy variada y es difícil generalizar en un solo estilo. Algo que también pasa con China y México, regiones con extensos territorios y con una amplia variedad de culturas.Para esta ocasión, no os comparto sus recetas tradicionales sino que os comparto una receta inventada de un sencillo pollo a la mantequilla, con cebolla, puerro y crema de leche. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo al curry
El pollo al curry es un plato originario de la India que se caracteriza por tener un sabor intenso y mucho aroma. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Fricasse de pollo
Te dejo un fricasé de pollo y agrego información sobre su historia, espero que te guste la receta.A diferencia de la receta de la blanqueta de pollo, el fricassé es un guiso que, dependiendo de dónde se consuma, se puede ver de mil maneras debido a las múltiples adaptaciones geográficas.En la cocina medieval francesa alrededor de 1300, una primera versión de la receta ya se publicó en el libro "The Meatman". Tirel se convirtió en chef de la corte bajo Carlos V, pero su libro no tenía la relevancia significativa que tiene ahora, hasta que Villon le proporcionó críticas constructivas a favor de leer el libro.Tenemos las versiones en inglés de "Fregacy of Lamb or Ternera", la receta de Thomas Dawson en su libro "The Good Huswifes Jewell", las variaciones italianas de Fricassee con yema de huevo y limón, la receta de guiso en salsa sin yema de huevo, con crema y harina de Marta Washington y la receta publicada por Mary Rundell en su libro "The new system of domestic cooking" Engrid Guga -
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Parrillada de pollo a mi manera
Esta receta la preparo los domingos en casa tranquilo, es muy buena con la ensalada de su preferencia o con lo que gusten acompañar. Jsanchez -
Paté de higadillos y pechuga de pollo
Como casi todo lo que cocino me viene de mi madre, abuela y tía esta receta la hacía mi madre y valía para las "tosta" y para los bocadillos de colegio, barato y espléndidamente buena , mi madre el vino viejo que le ponía era de la bodega Reina, pero esa bodega como miles ya es historia yo le pongo mitad vino blanco y mitad Pedro Ximénez , bien guardada en el frigo dura más de 1 mes Belant Moto ciclismo -
Pollo en salsa de soya🌹
EXCELENTE Día !!!!!Les comparto una forma fácil de preparar pollo en salsa de soya queda muy rico!!!! se los recomiendo🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
-
Pollo al disco
#mirecetario Aquí acostumbramos a cocinar en el disco, que está hecho con un disco de arado en desuso. Esta vez Oscar, un amigo de la familia, nos invitó con su pollo al disco de arado, por lo que además de disfrutarlo, le robé la receta. Ese día lo acompañamos con papas fritas y la verdad... estaba espectacular!!!!Es muy fácil de hacer, lo pueden hacer en la cocina común, solo que a fuego bien fuerte, por lo menos al principio. Sabor a mamá -
Pollo al disco
Ayer con un grupo de amigos/as, fuimos a un día de campo en la zona de Anta Muerta (Raco), el día estaba frío, con lluvia muy finita y un poco de neblina, se prestaba para esta receta riquísima, fue acompañada con un puré de palta (ya publicado) #CarnesAsadas Pedro Angel Lazarte -
Pollo al disco
Una forma delciosa para cocinar, con el disco de arado, todo lo que se hace al disco queda delicioso y es una forma típica de la cocina argentina para hacer pollo, verduras con vino, cerveza,... hay que probarlo. SaboresdeCampo -
-
-
Pollo a la criolla en disco de arado
Receta bien Argentina!!!!! fácil de hacer y muy sabrosa. Natalio Burgos -
Pollo al disco de arado con salsa de cerveza
Pollo al disco guisado con verduras (cebolla, puerro y papas) y cerveza mis-recetas -
Arroz con Pollo hecho en un disco de arado
Esta es una Receta para hacer entre amigos y quedar bien, la preparacion que se presenta la hice para 14 personas tartagrossi -
-
Cazuela de pollo y verduras al disco de arado
Cazuela de pollo y verduras, hecho en disco de arado. Exquisito plato para disfrutar los días de mucho frió. Natalio Burgos -
Pollo rustido
Esta receta me queda tremenda y es súper sencilla de preparar y no requiere muchos ingredientes. Empezamos! Estefania -
Pollo con bolets
Esta receta normalmente la hago con ternera, no tenía y utilicé pollo, quedo muy jugoso, muy buena igualmente! Raquel -
Pollo trufado
Un plato muy típico para las fiestas de navidad. Un delicioso pollo relleno con jamón serrano, jamón york y trufas.Sol Carioca
-
Pollo rojo
Vi el nombre de la receta Pollo rojo y me llamó la atención. La guardé y, a la primera oportunidad que he tenido, la he hecho. Y bien rico que está!! El color lo toma de la carne del pimiento choricero y tiene un punto picante con cayena molida. Prueben de hacerlo y verán cómo les gusta!! CocinarParaCuatro
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/9133528
Comentarios