Arroz valenciano al horno
Deliciosa #cuchillosarcos
Paso a paso
- 1
Sofreímos la cebolla, los pimientos, el ajo y el tomate con un poco de aceite, y cuando esté dorado añadimos la panceta y los garbanzos
- 2
Freímos aparte las patatas cortadas a la juliana y los chorizos criollos y ponemos el caldo a calentar, cuando esté casi listo, añadimos el arroz a la cazuela para separar.
- 3
Cuando el caldo esté hirviendo, lo añadimos por encima, ponemos las patatas arriba del todo y los chorizos criollos, metemos al horno y dejamos hasta que esté listo
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mari Delgado Torres le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/9808870
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Arroz con Pollo Horneado
Que delicioso ha quedado esta versión “dominguera” del clásico arroz con pollo. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
-
Arroz cremoso
Se cocina en menos de 30 minutos y está riquísimo. El arroz queda muy cremoso y el bacon ahumado y el queso rallado le dan un punto de sabor muy suave. Os dejo la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
-
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
Arroz de Coliflor y Zanahoria
Que delicia es este plato! Personalmente no podía parar de comer! Una sana opción para sustituir el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz al horno valenciano
Ahí va el resto para... #VaciaTuNevera #estaesmiversion #cocinandonuestrasraices @tesa.cuina -
Arroz al horno valenciano
El *Arroz al forn* es uno de los arroces valencianos más populares, al parecer es de origen musulmán. Pepa -
Arroz al Horno Valenciano
Este es el arroz al horno que ha hecho toda la vida mi madre y mi abuela.para mí el mejor del mundo!! Carlos Pérez -
Arroz al horno valenciano
Hace muy poquito me compré un horno así que me animé a preparar este famoso plato. Me encantó el resultado y espero que también les guste a ustedes. Mapober -
-
Arroz al horno valenciano
El arroz desconocido de la cocina valenciana, que no por ello menos bueno, su origen proviene del aprovechamiento, concretamente de los restos del cocido. #menucookpad #comida #menusemanal LTM6 -
-
Arroz al horno Valenciano
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=Ty4FlVSKeCoUn plato típico de valencia tan rico con el tiempo se ha convertido en un plato original. lolidominguezjimenez -
-
Arroz al horno valenciano
Esta es mi versión del arroz al horno valenciano donde sustituyo las costillas de cerdo por costillas de ternera para quitar un poco de fuerza a la receta #estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Mónica Royo -
Arroz al horno de L'Horta de València
El arroz al horno de Valencia ciudad y su comarca, es bastante distinto al que suelo hacer. Se le pone panceta magrosa y las costillas de cerdo fritas, sin cocer, como hacemos en mi pueblo, en La Safor. La carne queda muy sabrosa de esta forma. @tesa.cuina -
-
-
-
-
Arroz al horno valenciano para 4 personas
El arroz al horno (arroz al forn en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano). Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta. David大衛 ご
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/9808870
Comentarios