
Chutney de tomate

El tomate que los aztecas aprovecharon milenios atras paso de los jardines europeos a las mesas del sur de Italia en el siglo 18, multiplicandose sus variedades en todo el planeta.
Se come crudo o cocinado con o sin piel ni semillas, Rico en vitaminas A y B para nutrir el organismo.
Chutney de tomate
El tomate que los aztecas aprovecharon milenios atras paso de los jardines europeos a las mesas del sur de Italia en el siglo 18, multiplicandose sus variedades en todo el planeta.
Se come crudo o cocinado con o sin piel ni semillas, Rico en vitaminas A y B para nutrir el organismo.
Pasos de la receta
- 1
En una cacerola se pone la mantequilla para sofreir los ajos y las especies, por un minuto. Anadir el resto de los ingredientes y mezclar.
- 2
Cocinar a fuego sin tapar por una hora, a conseguir una jalea oscura. Ya listo el chutney acompanar con jocoque seco y pan pita, o bien con tortillas de harina horneadas.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Chutney de tomate Chutney de tomate
Os comparto una receta súper versátil, yo creo que tiene más versiones que cocineros y, por supuesto, aún más variedades (mango, pera, fresa......) lo importante es que pega como aperitivo, acompañando a carnes o pescados....Es una especie de mermelada pero no es mermelada, agridulce y especiada, picante al gusto.Os cuento como he hecho yo el chutney de tomate hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chutney de mango, calabaza y tomate Chutney de mango, calabaza y tomate
La Begoreceta de hoy es un delicioso chutney de mango, calabaza y tomate. Los chutneys son confituras de sabor agridulce, muy especiadas, y que se utilizan normalmente como acompañamiento de quesos, patés, carnes frías, o simplemente como aderezo para cualquier elaboración e incluso para degustar sobre unas tostadas.Se puede utilizar prácticamente cualquier verdura o fruta para su elaboración, pero es imprescindible la utilización de vinagre y especias para darles su sabor característico. Cardamomo, jengibre, pimienta, incluso si te gusta el picante puedes añadirle chiles o cayenas.Esta receta está inspirada en una vista en el blog "Pepekitchen". Begoña Granada -
Chutney de tomates cherrys Chutney de tomates cherrys
El Chutney es una salsa de origen Indio. Los británicos aprendieron a hacerla durante la época colonial, y la adaptaron a su gusto. Se popularizó en cuanto empezaron a fabricarla de forma industrial en el Reino Unido, a mediados del siglo XIX. Sin lugar a dudas, son los responsables de que haya cruzado fronteras.Ésta salsa- confitura, se compone de frutas, verduras, vinagre, azúcar y especias. Así que su sabor, es así: agridulce.Sirve para acompañar carnes, pescados, patés, quesos y sandwiches o para que se lo coman a cucharadas, a menos que te descuides.Nuria Eme
-
Ensalada de tomate con vinagreta de perejil Ensalada de tomate con vinagreta de perejil
Multitud de recetas y el perejil se sigue usando mayoritariamente como adorno o para guisos, cuando en realidad su consumo debería de ser en crudo para obtener sus vitaminas y minerales que son muchos. Amparo&Ari -
Bastoncitos de patata y hortalizas al horno con Chutney de tomate Bastoncitos de patata y hortalizas al horno con Chutney de tomate
Para este Festival de cocina y temas, empiezo con la caja de sorpresas, haciendo unos bastoncitos de patata, boniato y verduras al horno con un Chutney de tomate como acompañamiento para mojar.... Un plato divertido, lleno de sabores y contrastes, con la neutralidad de los bastones y el explosivo sabor y aroma del Chutney. Es una receta sana, divertida para los peques, ya que es una forma diferente de comer verduras, y además, apta para Veggies. Me encantaría encontrarla algún día en un FoodTruck... Espero que os guste.... Y... ¡¡Hasta la próxima!!!!! Zaida TC @alquimiasfood -
Ensalada de Ágata Ensalada de Ágata
La llamo así. Porque es la preferida de mi nieta Ágata se la come con pan mojado Janet de la Puente -
Chutney de cebolla morada Chutney de cebolla morada
El chutney es como una especie de mermelada con especias dulces y picantes que se usa mucho como acompañamiento en la cocina india. Esther Zabala -
Pollo entomatado al horno Pollo entomatado al horno
Un pollo entero cocinado al horno, previamente embardunado con tomate fresco sin piel licuado y condimentado con aceite de oliva, vinagre, pimienta y orégano.Un pollo más que delicioso, porque además, se lo cocina junto con tomates frescos y pimientos morrones que lo cubrirán decorativamente al servirlo en el plato. Gabriela Diez -
Ñoquis con pavo al tomate fresco Ñoquis con pavo al tomate fresco
Ñoquis de patata con carne de pavo sin piel en salsa de tomate fresco licuado.Estos ñoquis están preparados con una salsa especial de tomates frescos licuados con el vino, el aceite y los condimentos. Una manera diferente y rápida de prepararla. Gabriela Diez -
Cerdo vindaloo {una receta indiade Goa} Cerdo vindaloo {una receta indiade Goa}
Este plato es todo un clásico de la gastronomía india, además de uno de los más picantes. Tiene un origen portugués. El Vinhadalhos es una marinada para carnes hecha. Su nombre en portugués indica los ingredientes de la marinada: ajos y vino. Esta marinada fue llevada por los portugueses a Goa y de aquí se extendió a toda la India versionando este plato que ya nada tiene que ver con sus orígenes y mucho menos con la marinada portuguesa. Pero es bueno saber de donde viene originariamente su nombre. Muchos piensan que este plato lleva patata por el término "vind-aloo" (aloo significa patata en hindi), craso error. Si te gusta un poco la cocina india sabes de que va este plato.El vindaloo clásico es de cerdo pero obviamente se puede hacer con cualquier tipo de carne. No es un curry caldoso, más bien espeso. A pesar de que tendría que haber salido muy picante, no tengo muy claro que tipo de guindilla roja he comprado porque no lo está. Y como me daba miedo en vez de poner 3 guindillas rojas he puesto sólo una y media. Pero me alegro que no esté muy picante porque con estos calores puedo morir. 🍏 La Cocinera Novata -
Sopa de col chino picante con chistorra Sopa de col chino picante con chistorra
#milibrode1000recetasEl col chino esta rico en fibra, vitamina B6 y ácido fólico, recomendado para las mujeres embarazadas, para las personas con problemas cardiovasculares y con problemas nerviosas; también esta rico en betacaroteno y clorofila que ayuda en la salud de los ojos, la piel, hígado y intestinos. "cocinar con jorgette" -
Chutney de kumquat y piña Chutney de kumquat y piña
Este chutney es un aperitivo increíble si lo acompañáis con un poco de queso curado. El toque exótico y tropical de sus ingredientes, funcionan de una forma explosiva en la boca cuando se acompaña de queso. También podéis utilizar el Chutney como salsa para una barbacoa de carne o pescado. Seguro que le encontraréis muchísimos usos más. Os va a sorprender seguro. Espero que os encante también a vosotros. Alfonso
Más recetas recomendadas
Comentarios