Pestiños y borrachuelos

Araceli Rodríguez Gomez @cook_4038024
Pestiños y borrachuelos
Pasos de la receta
- 1
Calentar el vaso de aceite y añadir la piel de naranja.
- 2
Cuando se tueste, apartar del fuego y añadir la matalauva y el ajonjolí.
- 3
Hacer un volcán con la harina y añadir los líquidos y la pizca de sal, amasar y dejar reposar la masa al menos 30 minutos.
- 4
Hacer bolitas y ponerlas entre dos láminas de papel vegetal y pasarle el rodillo, hacer rellenar con cabello de ángel, y los pestiños doblar y a freír, una vez fritos pasar por azúcar o miel al gusto.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Araceli Rodríguez Gomez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11174692
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pestiños o borrachuelos rellenos de cabello de ángel Pestiños o borrachuelos rellenos de cabello de ángel
Se tiene que tener paciencia para freírlos lentamente, pero la verdad es que vale la pena perder un poquito de tiempo porque salen deliciosos. A mi como más me gustan son con miel! Pilar -
Borrachos o Pestiños Borrachos o Pestiños
Este dulce es muy típico de la Semana Santa en Ubrique, durante muchos años esperaba esa fecha para que la familia ubriqueña nos mandara estos dulces y es ahora que me atrevo con la ayuda de mi hija a hacerlos, espero que vosotros os animéis a hacerlos.🥰#familiar#mirecetario Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Pestiños Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar
Más recetas recomendadas
Comentarios