Cebiche de Camarón
Pasos de la receta
- 1
1. Limpiar y lávelos en agua fría los camarones y proceda a cocinarlos en un caldo corto (2 a 4 minutos aproximadamente)
3. Escurra los camarones y reserve el caldo corto
4. En un recipiente mezcle la cebolla con el limón y la sal. - 2
5. Agregue la mostaza, la salsa de tomate, la pimienta, el tomate en la licuadora procesar y reservar.
6. Añada los camarones, el jugo de naranja
7. Agregue por último el aceite
Sirva en la Costa chifles y en la Sierra con maíz tostado
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Javier Alarcon le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11704378
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pisto Pisto
El Pisto es un plato tradicional de la cocina española que consiste en un sofrito de diversas verduras de composición variable, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta. Una amiga me enseñó, a medida que se van sofriendo las verduras, se van colocando en otra olla, agregas más aceite y sofríes la otra verdura, viertes en la otra olla, y así hasta culminar con todas las verduras, lo dejas cocinando ya todas juntas unos minutos más y listo! queda muy bueno así, pero creo que el uso de tanto aceite como que no me convence.Por ello lo he modificado de tal manera que solo se utilice una sola vez aceite, y no cada vez que se sofría una verdura.Bueno les enseño como lo preparo. Naty_coremi -
Ensalada templada de canónigos Ensalada templada de canónigos
Una ensalada muy fácil de hacer que queda muy bien en cualquier ocasión. Sencilla, pero con clase. latuto -
Ensalada de col tradicional para acompañar ortiguillas de mar Ensalada de col tradicional para acompañar ortiguillas de mar
Es una receta antigua y la preferida de las ortiguillas de mar... Eli Sanlúcar -
Salsa cruda para encima del chuño puti Salsa cruda para encima del chuño puti
El chuño del quechua que significa "arrugado”; es una papa que se ha secado, deshidratada y luego congelada, se usa en la preparación de muchos platos criollos de las regiones andinas de Bolivia y Perú, también en el norte de Argentina y Chile. Se puede rehidratar para usar como ingrediente en cualquier receta o molida para espesar salsas o guisos, o como harina de chuño en elaboración de galletas, etc.El Chuño Phuti es el cuño que se reboza con huevo y verdura, se sirve con una salsa de tomate y cebollas, aliñada con aceite, vinagre, perejil, sal y piimienta. patricia de ugarte -
Ensalada aprovechada Ensalada aprovechada
#porunmundomejorCon los "culines" de varias verduras y los restos del vermut se hace rápidamente una ensalada para cenar deliciosa 😋 Francisco Gil -
Cucharitas de atún marinado Cucharitas de atún marinado
Es una receta para aperitivo y como estamos a las puertas de Navidad la pongo por si os puede gustar. Como siempre es muy fácil de preparar. En mi casa tiene mucho éxito. Es un plato que se prepara con atún crudo que previamente se abra congelado 48 horas. anna maria -
Cremoso de melocotón con galleta Cremoso de melocotón con galleta
Un postre fresquito y delicioso, además de sanoLucía
-
Salmón en papillote Salmón en papillote
El salmón en papillote es una receta deliciosa y fácil de preparar ya que al hacerla en una bolsita dentro del horno, los mismos vapores harán que se cocine en pocos minutos conservando todos sus jugos. Sandra_M -
Ensalada de kale Ensalada de kale
#semanadelkale. Para los que todavía no lo habéis probado y estáis dudosos en hacerlo. Os lo recomiendo, os aseguro que os sorprenderá gratamente La Cocina A Mi Manera -
Ensalada de picadillo Ensalada de picadillo
En esta ensalada, hay que tener mucha paciencia, porque todas las verduras hay que cortarlas en daditos muy pequeños. Alexis Urrutia -
Ceviche de pescado ecuatoriano Ceviche de pescado ecuatoriano
Ceviche de pescado, un plato ideal para el verano, fresco y lleno de sabor, típico de Ecuador. Consuelo Lara -
Pan a la catalana Pan a la catalana
Ayer se le antojo a la mujer empezar una paletilla de jamón que teníamos colgada en casa desde las Navidades.En Cataluña es muy habitual untar el pan restregando con un tomate maduro el pan y añadirle un chorro de aceite de oliva casi en todos los bocadillos, aunque en casa acostumbramos a triturar el tomate con la batidora, añadiéndole aceite y sal (en algunas ocasiones también un ajo).#Ahorraenergía jorbasmar
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)