Andrajos al pimentón, con verduras y pollo

Silvia GO
Silvia GO @silviaGO
mallorca

#cocinafamiliar #lasrecetasdemama andrajos, un plato tradicional, que me recuerda mucho a mis abuelos, un plato típico, de antaño, que a pasado de generación en generación, porque lo más importante de saber hoy, es no olvidar la tradición, y de quienes fuimos. Un plato que representa la pobreza, pero que es algo tan rico, sobre todo si lo haces con mucho amor, así que hoy comparto este plato, poco conocido" y que es una exquisitez, típico andaluz, del sur.

Andrajos al pimentón, con verduras y pollo

8 personas planean cocinarlo

#cocinafamiliar #lasrecetasdemama andrajos, un plato tradicional, que me recuerda mucho a mis abuelos, un plato típico, de antaño, que a pasado de generación en generación, porque lo más importante de saber hoy, es no olvidar la tradición, y de quienes fuimos. Un plato que representa la pobreza, pero que es algo tan rico, sobre todo si lo haces con mucho amor, así que hoy comparto este plato, poco conocido" y que es una exquisitez, típico andaluz, del sur.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 300 grharina
  2. 1 vasoagua tibia
  3. 1 vasocaldo de ave
  4. 1pimiento rojo
  5. 1cebolla
  6. 2 dientesajo
  7. 3tomates naturales
  8. 250 mlvino blanco
  9. 2 vasosagua mineral
  10. 2-3 cucharadas aceite de oliva
  11. 200 grpollo
  12. 25 grpimentón

Pasos de la receta

  1. 1

    En primer lugar vamos a disponer de todos los ingredientes ya preparados y cortados, el tomate lo podemos rallar o triturar. Vamos a ir preparando la pasta, ponemos en un bol los ingredientes amasamos y cortamos en formas, rectangulares o cuadradas. Las dejamos reposar para cuando esté todo el fondo preparado incorporarlas y hervirlas hasta que se emblandezcan.

  2. 2

    Vamos a colocar en la olla, cazuela, el pollo lo vamos a dorar unos minutos. Retiramos e incorporamos las verduritas y hacemos un buen sofrito, yo lo hago poco a poco para que eche todo su jugo, unos 20 minutos, añadimos el vino que se queme, el caldo y el agua

  3. 3

    Después incorporaremos el pollo, o la carne que hayamos seleccionado. Dejamos cocer, que haga chup chup, y suelte todo el jugo, y se concentre, unos 50/60 minutos, incluso hay veces que lo dejo más tiempo

  4. 4

    Incorporamos la pasta ya cortada, hervimos y ya estará listo para comer

  5. 5

    NOTA: La pasta se puede dejar de un día para otro, secar y se endurecerá, o hacerla fresca al momento dejándola reposar unos minutos. La carne puedes poner, conejo, aves, cerdo, pescado, marisco, verduras.. Al gusto del consumidor

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Silvia GO
Silvia GO @silviaGO
mallorca
mis padres me ofrecieron de lleno, un hueco en su cocina, en su negocio, asi empecé, terminé enamorándome de la cocina, de su comida, de su aroma, su encanto, los nervios, y los fogones. Desde ese entonces mi vida cambió! y quise buscar cambios en los que hoy ando en ello, creciendo, emocionalmente y profesionalmente. No hay un solo día que no deje de pensar, o buscar a cada sitio que voy la cocina y mirándolo todo con ojos de cocinera".con tradición, emoción y encanto os presento mis recetas !!
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosAndrajos with Paprika, Vegetables, and Chicken