Milhojas para haraganes!

Pasos de la receta
- 1
Si te querés sacar las ganas de comer un milhojas, pero no tenes tiempo ni ganas de hacer una masa de hojaldre, esta es la solución. Lo que hice fue unir con un poco de agua de dos tapas de empanadas, las estire con palo de amasar o con una botella (limpiada previamente) lo más fino que pude y las fui cocinando vuelta y vuelta en la essen o en su defecto la mandas a horno fuerte un toque hasta que se doren un poco(pincha con un tenedor antes de cocinar así no se llena de aire y se hacen globos)
- 2
A medida que fui cocinando, las puse sobre un plato y las tape con un trapo/repasador.
- 3
Una vez fría, puse un poco de dulce para "pegar" la primer tapa y que no se mueva. Y así sucesivamente dulce, tapa, dulce, tapa, dulce, tapa. Queda a criterio de cada uno la cantidad de dulce en cada vuelta y la cantidad de tapas para darle la altura que les guste.
- 4
El tamaño de mis tapas quedaron aproximadamente del tamaño de un plato 16/20 cm y realice 5 pisos utilicé 10 tapas de empanadas.
- 5
Y el broche de oro, sin dudas el merengue. Una parte de claras, por dos parte de azúcar, por ej: 100 gr de clara y 200 gr de azúcar. Siempre utilizo la misma receta y la verdad es que no me fallo nunca. Si o si hay que pesar las claras para poder duplicar la cantidad de azúcar.
- 6
Para hacer el almíbar poner en un jarro u olla chica el azúcar y agregar agua SOLO PARA CUBRIR EL AZÚCAR, no agregar agua de más y agregar unas gotitas de vinagre. Poner a fuego bajo, NO REVOLVER EN NINGÚN MOMENTO. Una vez que empieza a hacer burbujas grandes y espesas sacar una cucharada y sumergir dentro de un vaso/taza con agua natural, al tocar el almíbar(dedo pulgar e índice) debería tener una consistencia la cual permita formar una bolita. Por otro lado batir las claras a punto nieve
- 7
Una vez llegado a ese punto el almíbar, retirar del fuego, dejarlo unos instantes y luego ir agregando lentamente a las claras(forma de hilo). Batir hasta que la preparación vuelva a temperatura ambiente, ya que con el almíbar caliente su temperatura aumentó. Su punto ideal es tener cuerpo consistente, al sacar con una espátula no tiene que caer o al dar vuelta el recipiente donde lo prepararon tiene que quedar totalmente sostenido.
- 8
Ponerlo sobre la útima capa y a disfrutar! Si tienen soplete pueden quemar sus picos, pueden ponerlo directamente con espátula/cuchara o en una manga y decorarlo. #cocinoconcookpad
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Milhojas de crema Milhojas de crema
Este es el clasico milhojas de hojaldre, relleno de crema pastelera y merengue, acompañado de chocolate caliente, servido por encima en el ultimo momento Chefi Martinez -
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Milhojas (Costrada de Alcalá) Milhojas (Costrada de Alcalá)
Hace un tiempo fui a pasar un fin de semana a Alcalá de Henares, a parte que me encanto el pueblo, esa calle peatonal con sus soportales, balcones antiguos, cuando miras para arriba parece que no ha pasado y ese olor que hay en la calle a dulce y almendra tostada es un placer para los sentidos.Y paseando vi el dulce que me pierde, una especie de milhojas con almendra tostada y como me encanta el merengue entre en una pastelería pedí una y pregunte, porque no era la que normalmente conocía .Me explicaron que era típica de allí, y os aseguro que sino la habéis comido nunca no dejéis de hacerla os va a encantar.Yo he tenido siempre problema para que el merengue me quedara duro, pero os voy a dar un consejo, cuando las claras estén a medio montar ponerle una cucharadita de CREMOR TÁRTARO, sé que no es fácil de encontrar, pero podéis sustituir por el sobre blanco del gasifícate que se usa para hacer magdalenas, sabéis que viene uno azul y otro blanco os aseguro que se os acabaran los problemas, bueno vamos a la receta. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de merengue Italiano Milhojas de merengue Italiano
Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Receta fácil y muy buena para los amantes del merengue Vicky -
Milhojas rellenas de crema y merengue Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
#dulce milhojas para endulzar el día Juan José Rosa Mora -
Más recetas recomendadas
Comentarios