Medialunas sin manteca sin hojaldre (masa en Panetera)

Inspirada en la receta de Gaby y también en la de Belu excelentes cocineras ambas, me encantan todas sus recetas😍! tenía pendiente realizar las medialunas y probar la técnica de Tang Zhong, pero como todos saben no me gusta mucho amasar así que la postergaba cada finde 😅. Pero ayer se me ocurrió adaptarla a la panetera y salió perfecta! De ahora en más seguiré haciéndola de este modo porque quedan bien ricas y tiernas! Tengo publicada ya unas medialunas pero llevan más trabajo estas me parecieron fantásticas! Les comparto como las hice paso a paso
Medialunas sin manteca sin hojaldre (masa en Panetera)
Inspirada en la receta de Gaby y también en la de Belu excelentes cocineras ambas, me encantan todas sus recetas😍! tenía pendiente realizar las medialunas y probar la técnica de Tang Zhong, pero como todos saben no me gusta mucho amasar así que la postergaba cada finde 😅. Pero ayer se me ocurrió adaptarla a la panetera y salió perfecta! De ahora en más seguiré haciéndola de este modo porque quedan bien ricas y tiernas! Tengo publicada ya unas medialunas pero llevan más trabajo estas me parecieron fantásticas! Les comparto como las hice paso a paso
Pasos de la receta
- 1
Lo primero que debemos hacer es poner en una cacerola chica la leche con la harina. Mezclar bien y cocinar hasta que espese completamente. Luego retirar y colocar papel film tocando la masa como se ve en la 3er foto. Dejar enfriar bien. Esta técnica es la que se llama Tang Zhong!
- 2
Poner en el molde de la panetera el huevo, el aceite, agregar el azúcar vainilla y harina. Hacer un hueco en el centro y agregar la levadura, encima de esta agregar la mezcla que hicimos primero. Los ingredientes si los miden bien queda perfecto el bollo no necesita ni leche ni harina.
- 3
Seleccionar el programa de masa, en la mía es el n°8 y dura 1 hora 30 minutos. Yo aparte de ese tiempo la dejé más rato(como 2 horas más) porque justo tuve que salir cuando volví estaba así de divina la masa como lo ven en la 3era foto❤. Casi que se desborda 😅
- 4
Pasar la masa a la mesada con un poco de harina. Estirar y cortar en 2 rectángulos. Emparejar los lados para que parezca un rectángulo 😅.
- 5
Luego cortar en triángulos! Estirar apenas con palote y comenzar a enrollar como ven en las fotos.
- 6
Presionar bien la punta ya que en el leudado se abren si no (me paso con algunas por eso lo aclaro!)Colocar en placa de silicona y hacer presión en las puntas como para que se peguen un poco y mantengan su forma!
- 7
Batir el huevo con leche y azúcar y pincelar. Dejar leudar un poco en lugar tibio (yo las puse en el horno pero apagado) luego que ven que crecieron las volví a pincelar.
- 8
Precalente el horno y cocine a 185 grados por 15 minutos y como podrán ver quedaron doradas de más 😬. Es que mi horno es muy rápido y creo que la parrilla estaba más arriba de lo normal, así que la segunda tanda las puse a 180 grados solo 10 minutos a 12 y las fui mirando de a poco. A los 12 la saqué
- 9
Así caliente las pincele con miel pura directo del tarro no la dilui ni nada. Quedan bien brillosas como lo ven en la foto. Salieron 30 medialunas algunas las hice más pequeñas!
- 10
Como son muchas las guarde en un recipiente que tengo que es al vacío se le da presión y luego se cierra herméticamente! Es muy bueno para conservar alimentos.
Recetas parecidas
-
Monas de Pascua en Thermomix con huevo de chocolate Monas de Pascua en Thermomix con huevo de chocolate
#familiar #tradición #monadepascua Ayer hicimos las Monas y esconderemos huevos de chocolate por la casa y vendrán Olivia y Mario a buscar lo huevos con Mateo. Estas Monas son otra versión que es más blandita para los nenes ¡espero que las disfrutéis tanto como nosotros! Marieta -
Medialunas de Manteca con harina común!! Facilísimo ! Medialunas de Manteca con harina común!! Facilísimo !
Medialunas de Manteca con harina común facilísima!!!! #Alambiquecocina Rosa Catǐva ʚïɞ -
Medialunas de manteca Medialunas de manteca
Mi primera receta viajera es de mi país Argentina. #micocinaviajera #Argentina La cocina de Silvia -
Pan con masa madre (Thermomix) Pan con masa madre (Thermomix)
Hay muchas formas de hacer pan con nuestra máquina, pero en mi casa este es el que más nos gusta. Claro tiene su trabajo, su tiempo de elaboración es largo, pero creo que merece la pena esperar. Tiene mucha molla y una fina corteza crujiente que lo hace perfecto para acompañar cualquier tipo de embutido y un buen chorrito de aceite de oliva. Y si te llega a ponerse duro, tostado para el desayuno con nuestras mermeladas caseras, está divino. Os diré una cosa, en mi casa no llega ni a ponerse ni siquiera un poquito duro, tengo un gran devorador de pan en casa, que le da lo mismo, si llega el caso, de comérselo duro… jajajaja.Desde bien pequeño, mi hijo, cuando acababa de tomar su vaso de leche para ir a dormir, siempre tomaba un bocado de pan, aunque estuviese duro… Y a día de hoy con 11 años, l¡¡¡o sigue haciendo!!! Bueno que me enrollo, y vamos por faena… PILAR -
Solomillo en hojaldre Solomillo en hojaldre
A esta receta no me dio tiempo de echarle la foto final del plato ejejej estábamos de cena con amigos y se me pasó, además nos lo comimos en naaa! Maria -
Croissants de Brioche (Sin hojaldre) Croissants de Brioche (Sin hojaldre)
Madre mía como están estos croissants, tan suaves y deliciosos, con un toque a caramelo maravilloso. Son tan húmedos y están tan buenos que es imposible comerse uno solo. Simplemente deciros que no saben como los de hojaldre, si no que saben más bien como bollitos de leche o medianoches. Ana Isabel Velasco Garcia -
Pan de hamburguesas Pan de hamburguesas
A todos nos apetece de vez en cuando darnos un capricho, y las hamburguesas junto con las pizzas son las reinas de la "comida rápida" que gustan a todo el mundo.Pero si hacemos nuestros propios panecillos en casa, y las hamburguesas son caseras también, convertimos un plato de "comida basura" en una delicia sana y sabrosa.Os dejo la receta de los panecillos caseros que más me gusta, basándome en la de Webosfritos y adaptada a la fermentación retardada en nevera que los que me seguís habitualmente, sabéis que me encanta porque me permite organizarme con los tiempos y, para mí, las masas ganan en sabor. Begoña Granada -
Mafalda (medialunas rellenas de jamón y queso) Mafalda (medialunas rellenas de jamón y queso)
Medialunas rellenas de jamón y queso. Hola Alicia, vi un comentario en face sobre tu desayuno de cruasanes donde te comentaban sobre la receta Mafalda, como vi que no la tenés, acá te dejo la receta. Mafalda se llaman a las medialunas rellena de jamón y queso.Las medilunas pueden ser dulces o saladas, a mí me gustan más con las medialunas dulces, porque tienen el almíbar y calentitas con el jamón y el queso queda una combinación dulce salado deliciosa.La receta es super fácil, para los que viven fuera, en Mercadona venden los cruasanes con los que pueden hacer la receta, aunque no tienen nada que ver con las medialunas de panadera, igual sirven para sacarnos el gustito. cata69 -
Masa de pizza italiana Masa de pizza italiana
Esta masa es súper esponjosa gracias a la levadura fresca y al prolongado tiempo de reposado. Un día que tengas tiempo ⏱ la preparas y verás la diferencia.Feliz domingo!! 😘😘 Cocina con Barbara -
Cruasanes de hojaldre caseros Sin Gluten Cruasanes de hojaldre caseros Sin Gluten
Bueno después de intentarlo de todas las formas, esta es la que mejor me ha quedado, la verdad que hacer unos cruasanes hojaldrados sin gluten no es fácil, lleva mucho tiempo, pero como aragonés que soy, a tozudez no me gana nadie jajaja, os animo a que lo intentéis, salen muy ricos, quizá les hubiera tenido que dar más dobles para hacer más capas, pero eso a la próxima, espero que os guste.#singluten Antonio -
Medialunas rellenas Medialunas rellenas
Para una mañana diferente, unas medialunas rellenas con jamón queso y olivas...¡deliciosas! Gabriela Diez -
Peras en hojaldre Peras en hojaldre
Esta receta es de cecilia la caux la vi publicada aquí y me he animado hacerla no me han salido tan bien como a ella, pero están muy buenas Mari Ramos
Más recetas recomendadas
Comentarios (14)