Cafloutis de cerezas

Vamos con un postre francés, muy sencillo de hacer y en el que aprovechamos la fruta de temporada: la cereza. El olor que desprende mientras se hornea es espectacular, casi te da ganas de abrir el horno antes de que haya cuajado y comerlo a cucharadas.
Cafloutis de cerezas
Vamos con un postre francés, muy sencillo de hacer y en el que aprovechamos la fruta de temporada: la cereza. El olor que desprende mientras se hornea es espectacular, casi te da ganas de abrir el horno antes de que haya cuajado y comerlo a cucharadas.
Pasos de la receta
- 1
Agrupamos todos los ingredientes. Deshuesamos las cerezas, es muy fácil, simplemente presionamos con una pajita donde estaría el tallo y nos sale el hueso por el otro extremo.
- 2
En un bol ponemos las cerezas junto con 50 g de azúcar glass, mezclamos bien y dejamos macerar unos 40 minutos. Forramos el molde con papel sulfurizado y engrasamos con mantequilla.
- 3
Cuando las cerezas hayan macerado ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180 grados. Echamos los huevos y el azúcar en un bol y mezclamos con ayuda de unas varillas eléctricas unos 5 minutos. Agregamos la harina tamizada y la pizca de sal y mezclamos bien con ayuda de una espátula.
- 4
Agregamos la leche y batimos con las varillas eléctricas. Añadimos la esencia de vainilla y volvemos a mezclar asegurándonos que todos los elementos están bien integrados y no nos quedan grumos.
- 5
Cubrimos la base del molde con las cerezas y vertemos la masa. Llevamos al horno y dejamos que se haga entre 30-35 minutos, hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Dejamos reposar 5 minutos con el horno apagado.
- 6
Sacamos nuestro cafloutis del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.
- 7
Una vez que está frío desmoldamos y colocamos en el plato o bandeja en el que lo vayamos a servir.
- 8
A la hora de degustar lo espolvoreamos con un poquito de azúcar glass y a disfrutar del olor y el sabor. Es un postre que se puede tomar tanto frío como templado. Espero que os guste!!
Recetas parecidas
-
Cafloutis de cerezas Cafloutis de cerezas
Hace años que no hacía el cafloutis y como encuentro unas hermosas cerezas en el mercado y a muy buen precio, me decidí a hacerlo como postre para hoy.Este plato es muy sencillo de hacer, pero como digo en mis recetas que llevan fruta: el éxito del postre es el punto de maduración y el dulzor de las cerezas.Originalmente se deshuesan las cerezas, pero yo no lo hago porque le da mejor aspecto la cereza entera al no hundirse la parte del flan.A nosotros nos encanta. Cuqui Bastida -
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
Clafoutis de cerezas, es un postre tradicional francés de la región de Lemosín, que se prepara en esta época del año, aprovechando la temporada de cerezas. Una tarta con la textura suave y cremosa del flan, en el que las cerezas son las indiscutibles protagonistas, se elabora en pocos minutos y el resultado es delicioso. #alambiquecocinaMaidoTips
-
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
Tarta sencilla, ligera y espectacular que admite cualquier fruta de temporada que no contenga mucha agua. pedrerai67 -
Clafloutis de cerezas 🍒 Clafloutis de cerezas 🍒
Una forma divertida y deliciosa de cocinar las cerezas en un postre. Lo más laborioso será quitarles el hueso 😅 Miguelo Ferrer Alberich -
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
Seguimos aprovechando la temporada de cerezas, hoy un clafoutis, nunca había hecho ningún postre con fruta, pero me parece una forma ideal para dar salida a tanta cereza 😅 Silvia Campo Gómez -
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
Tarta típica francesa que se hace horneando las cerezas enteras junto con una masa parecida a la de los crepes Mayte Sweet -
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
Postre francés, fácil, ligero, con un textura súper suave y de los que no empalaga. Lo ideal es prepararlo con cerezas sabrosas y maduras. amorrinhadogalego -
-
-
Clafoutis de cerezas Clafoutis de cerezas
El clafoutis es una tarta típica francesa compuesta de cerezas bañadas con una masa similar a los crepes. Es bastante sencilla de elaborar y muy vistosa. La descubrí en un viaje a la provenza francesa, concretamente en Arlés y decidí probar a hacerla, más que nada por Ismael. A mi no me llamó mucho la atención, pero a Ismael si que le gustó así que la apuntamos en nuestro cuaderno de bitácora.Buscando por Internet, encontré una receta que me convenció de la web Directo al paladar. Las recetas de Masero -
Más recetas recomendadas
Comentarios