Sangría casera

Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una deliciosa y refrescante sangría casera.
Sangría casera
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una deliciosa y refrescante sangría casera.
Pasos de la receta
- 1
Hola!! 🙋♂️
Si te gustan mis recetas te invito a que me sigas en Instagram y YouTube, es gratis y a mi me harías un gran favor. 😊
Te dejo los links en mi perfil.
Muchas gracias!!! 😘 - 2
Añadimos el vino en una jarra.
- 3
Y añadimos también un chorrito de licor de naranja.
- 4
Aquí tengo una naranja a la que le vamos a sacar el zumo con la ayuda de un exprimidor. Añadimos el zumo a la jarra colándolo con un colador para que no caigan pepitas ni la pulpa de la naranja.
- 5
Aquí tengo un limón, utilizaremos la mitad para sacarle el zumo. Y lo añadimos a la jarra colándolo. Y con la otra mitad, haremos rodajas y las añadimos a la jarra.
- 6
Ahora cogemos una naranja. le quitamos los extremos y hacemos unas rodajas, y esas rodajas las partimos por la mitad y las añadimos a la jarra.
- 7
Cogemos una manzana y la partimos por la mitad y cada mitad otra vez por la mitad, le quitamos el corazón, la troceamos en trozos medianos y la añadimos a la jarra. Ahora cogemos un melocotón y hacemos lo mismo que la manzana, lo troceamos con piel y todo y lo añadimos a la jarra. Aquí tengo 2 peras, voy a utilizar 2 porque son muy pequeñas, pero con una de un tamaño normal sería suficiente. Y hacemos lo mismo, cortamos y a la jarra. Removemos un poco para que la fruta se asiente.
- 8
Añadimos un par de cucharadas de azúcar, si os gusta muy dulce le podéis añadir más azúcar. Removemos bien para que se disuelva el azúcar.
- 9
Y por último, añadimos el refresco de limón gas y removemos.
- 10
Ya solo queda servirlo en un vaso y disfrutar de una sangría bien fresquita.
Búsqueda top en
Recetas parecidas
-
Sangría casera Sangría casera
Para una fiesta de cumpleaños, una reunión de peñas, camping, etc. Ángeles Medina -
Cómo hacer sangría casera Cómo hacer sangría casera
Para mí un verano sin esta bebida no es un verano. La sangría es el auténtico sabor del verano y es muy “typical spanish”, eso es indudable. Ese refrescante sabor a frutas que la caracteriza la hace una bebida muy especial y apetecible. Recetas de Isabel -
Sangría casera sin alcohol Sangría casera sin alcohol
Se puede tomar bien fresca, sirve de equivalente, a la que lleve vino. Maricel Menal Cervelló -
55. Sangría de frutas 55. Sangría de frutas
La sangría es una bebida muy apetecible en verano, bien fresquita es ideal para acompañar cualquier comida o celebración. Es la primera vez que la hago en casa, espero que mi familia la disfrute. ¡Un brindis por el verano!#Somoscocteleros Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Sangría de sidra Sangría de sidra
En casa resulta un poco incómodo tomar sidra, pero no por estar confinados vamos a dejar de tomarla, y en días de calor entra sola y es muy refrescante. Cuidado con el "chorrín" brujinastur -
Sangría de cava Sangría de cava
En verano apetecen bebidas frescas, ricas y coloridas. Vamos a preparar este verano una sangría de cava, ¡Riquísima! #lacocteleria #sangría #sangría Iryna Burlutskaya -
Sangría Sangría
Según el Diccionario de la Lengua Española (Vigésimo segunda edición, año 2001), La definición de sangría es: Bebida refrescante que se compone de agua y vino con azúcar y limón u otros aditamentos.La sangría es un clásico del verano en España y Portugal, además de ser popular en todo el mundo. La verdad es que una buena sangría bien fresquita resulta para muchos de lo más apetecible.Solo hay que dejar macerar la fruta un mínimo de 4 horas. Si tenemos que preparar la sangría con más antelación, lo mejor es que la dejemos en el frigorífico para que la fruta no llegue a fermentar. Además preparada de un día para otro está más rica todavía.Es muy importante elaborar la sangría con un vino que nos beberíamos perfectamente, por ejemplo un vino joven o roble afrutado de la variedad de uva Garnacha o tempranillo. También hay quien prefiere la sangría cuando está hecha con un vino embocado.La fruta tiene que estar en su mejor punto de maduración. Se puede echar el hielo un poco antes de servirla y hasta entonces la mantendremos refrigerada. VinoyMiel -
La Sangría La Sangría
Esta receta la encontrareis en mi blog la cocina tradicional de cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/07/la-sangría-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlLa sangríaMis queridos amigos del canal cambalache3 tengo el inmenso placer de enseñaros una de las recetas más ricas y más refrescantes que tenemos en España concretamente la sangría.Una bebida como digo riquísima refrescante y llena de sabores afrutados, quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis todos los likes gracias por suscribiros a mi canal y en definitiva gracias por tanto cariño después de tantos años, un abrazo muy fuerte cambalache3. CAMBALACHE3 -
Sangría de sidra Sangría de sidra
Sangría con sidra, zumo de naranja, de limón y de manzana, y lleva trozos de frutas. EH, EH tienes calor tomate esta sangría y a fliparr. tatina -
Sangría española a mi manera Sangría española a mi manera
En veranito, aquí en España no hay nada más rico para quitar las calores que una fresquita sangría, así aprovechamos la fruta de temporada, y participamos en el reto de #jugandoenlacocina. Y es tan fácil !! y aquí te dejo el video paso a paso por si le quieres echar un vistazo:https://bit.ly/2NRRNLt la cocina fácil de lara
Más recetas recomendadas
Comentarios