Polpette italiano

Comida muy típica en todo Italia, especialmente en la zona sur y Sicilia. Mi abuela las hacía los días domingo para acompañar la pasta (habitualmente con tuco, tubular y finalmente gratinado al horno con queso parmesano) o bien polenta con tuco. Se calculan 4 por persona. Las que sobran se frisan, durando hasta 6 meses. Con las presentes cantidades indicadas a continuación salen 56 polpettis.
Polpette italiano
Comida muy típica en todo Italia, especialmente en la zona sur y Sicilia. Mi abuela las hacía los días domingo para acompañar la pasta (habitualmente con tuco, tubular y finalmente gratinado al horno con queso parmesano) o bien polenta con tuco. Se calculan 4 por persona. Las que sobran se frisan, durando hasta 6 meses. Con las presentes cantidades indicadas a continuación salen 56 polpettis.
Pasos de la receta
- 1
Se mezclan todos los ingredientes en un bowl para integrar las carnes con el condimento y los huevos.
- 2
Con el horno a 200 grados se cocinan por 20 minutos cada asadera.
Se dejan enfriar y posteriormente se usan o se frisan.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Macarrones a los cuatro quesos Macarrones a los cuatro quesos
Sobre dónde surgió la salsa 4 quesos, hay varias teorías, por un lado hay quienes afirman que fue en el norte de Italia en la zona de Milán por otro lado, también hay quien cree que el plato surgió en la zona sur de Italia, parece ser que fue una adaptación de la salsa Mornay, de origen francés, derivada de la bechamel, pero con huevo y queso Gruyère, que en Italia empezaron a elaborar con los quesos mozzarella, gorgonzola, Parmesano y pecorino.Los quesos que se usan para esta salsa pueden variar, pero curiosamente no se suele usar Mozzarella, los más habituales son el Taleggio (que se puede sustituir por queso Brie), el Gorgonzola, el Parmesano y, el Gruyère, también se usan el Emmental, el Provola, o el Pecorino.#lowcost josevillalta -
Patata pera y judías verdes cocidas, con ali oli de tomates secos Patata pera y judías verdes cocidas, con ali oli de tomates secos
Aquí tenéis un manjar, y como se dice en el argot de la cocina! A veces meno es más. Esta es una patata de la zona de berkanee en Marruecos, y tengo el privilegio, de disfrutar de ella todos los meses de diciembre de cada año, gracias a un señor al que le suelo comprar cada domingo, en un zoco que ponen los domingos en un pueblo cerca de ceuta. Esta patata junto con la rodada solo se da en este mes de diciembre, al menos en ese país. Alexis Urrutia -
Pasta Tagliatelle en salsa Alfredo con gambas Pasta Tagliatelle en salsa Alfredo con gambas
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=CAD1PHHEKR4La salsa Alfredo recibe su nombre del restaurante Alfredo en Italia que fue donde cobro popularidad esta salsa y hasta hoy es una de las salsas para pasta que a mí más me gusta, además la podemos preparar con diferentes ingredientes dándole nuestro toque personal. lolidominguezjimenez -
Macarrones a la boloñesa casera Macarrones a la boloñesa casera
- La Boloñesa es una salsa típica acompañada de carne fundamentalmente de Ternera y que habitualmente se sirve con diversos tipos de pastas, las dos más comunes son los espaguetis y los macarrones, hay muchas variantes a la hora de hacerla, yo hago una propuesta que espero os guste. josevillalta -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Esta deliciosa receta es típica del sur de Italia, y es muy sencilla de preparar, ya que únicamente necesitaremos: berenjenas, queso parmesano, mozzarella, salsa de tomate, hierbas y especias. La Maleta de Maggie -
Cotoletta alla Bolognese (Chuleta a la Boloñesa) Cotoletta alla Bolognese (Chuleta a la Boloñesa)
La chuleta boloñesa es uno de los platos típicos de Bolonia , de origen muy antiguo y muy rico, que consiste en una chuleta de carne (ternera o pollo), primero frita en manteca,luego sumergida en caldo de carne , para "humedecerla", luego se coloca en una sartén, se cubre con una loncha de jamón y un puñado de Parmigiano Reggiano y por último se pasa al horno caliente hasta que el queso se funda.Las numerosas recetas de origen boloñés, repartidas por el mundo como excelencias de la cocina italiana, unidas al hecho de que las actividades comerciales relacionadas con la comida proliferan en la ciudad, han llevado a menudo a la prensa a definir Bolonia como "la ciudad de la comida"La tradición gastronómica de Bolonia está estrechamente ligada a la Universidad, la mezcla de numerosos estudiantes y profesores de diferentes nacionalidades enriqueció la cultura gastronómica , y obligó a organizar una buena oferta alimentaria, ya en el siglo XIV había 150 tabernas y 50 hoteles en la ciudad, que eran abastecidos por la fértil campiña circundante pero también desde lejos, por vías fluviales.La cocina boloñesa así como la cocina emiliana en general, es conocida por su variedad y opulencia, los platos típicos se basan en la carne (especialmente cerdo).#LaRecetaDeCookpad josevillalta -
Secreto de cerdo a la Pantesca Secreto de cerdo a la Pantesca
OJO! Si pruebas esta receta, la harás más veces!! Si aún así te atreves, allá tú!! Esta #carne se hace sola, mezclada con todos los ingredientes, muy de la dieta Mediterránea. La receta es original de Pantelaria, un pequeño paraíso cerca de Sicilia, al sur de Italia. Es válida para #BatallaDeCocina. Suerte!! Mira en vídeo cómo se hace esto: https://youtu.be/TwqM82N-5ak CocinarParaCuatro -
Milanesas ilustradas Milanesas ilustradas
Por qué este nombre, porque lleva varios ingredientes que la hacen más rica y más apetitosa. Yo la acompañé con ensalda, pero también queda muy bien con patatas fritas o asadas. Cuqui Bastida -
Magra con tomate y guisantes. Receta tradicional Magra con tomate y guisantes. Receta tradicional
Esta receta, de las de toda la vida nunca falla, se puede acompañar de mil cosas, con unos huevos fritos, con patatas, con arroz como nosotros o simplemente con pan. ¿Tú con que la acompañas? Patricienta Cook -
Arancini rellenos de mozzarella Arancini rellenos de mozzarella
Hay una gran variedad de “arancini”, las típicas bolas o croquetas de arroz, o croquetas rellenas de queso, de salami o de cualquier cosa que se nos ocurra.Habitualmente las hago con una base de risotto, pero esta vez probé con una receta de una amiga que aprendió a hacerlas en Italia y me parecieron muy ricos y muy fáciles de hacer. Cuqui Bastida -
Pechuga de pavo empanado con queso Pechuga de pavo empanado con queso
No había preparado carne de pavo empanado, en milanesa. En realidad, quedan muy delicadas porque la pechuga del pavo es muy tierna, y si no se la cocina con fuego muy bajo, se conservará jugosa.Y para darle un delicado sabor las rebocé con queso Parmesano en polvo. Cuqui Bastida -
Espaguetis a la puttanesca Espaguetis a la puttanesca
Parece que el nacimiento de éste plato se centra en Italia, en la zona de Nápoles.No se sabe con certeza, pero lo que si está claro que la traducción del nombre del plato es "Espaguetis al estilo de las prostitutas", según algunos cocineros dicen que al ser rápido de hacer las prostitutas lo cocinaban y comían entre cliente y cliente, otra versión cuenta que así lo preparaban en restaurantes de pasta en la Italia de los 50, los cuales en la planta alta alojaban casas de citas, siendo usado regularmente por camioneros, quienes podían degustar pasta en la parte de abajo del inmueble y culminar con el postre en la parte superior.También se dice que el tipo de pasta que se comía eran Macarrones, no obstante sea una pasta u otra es un plato riquísimo, rápido y fácil de preparar. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios