Gofio Barloventeño

Queriendo rescatar la dulcería criolla tradicional venezolana qué preparaba Antonia *Toñita* la mamá de mi esposa en el pueblo de Sotillo barlovento estado Miranda Les ofrezco en este momento la receta de los Gofios
Gofio Barloventeño
Queriendo rescatar la dulcería criolla tradicional venezolana qué preparaba Antonia *Toñita* la mamá de mi esposa en el pueblo de Sotillo barlovento estado Miranda Les ofrezco en este momento la receta de los Gofios
Pasos de la receta
- 1
Hervir el agua más el papelón (el papelón previamente se puede rallar o trocear)
- 2
Agregar el azúcar
- 3
Al hervir agregas el anís dulce
- 4
Hervir hasta que el líquido se torne viscoso pero no tanto
- 5
Retirar del fuego y lo dejas reposar aproximadamente 5 minutos
- 6
Apartar 1 taza de harina de maíz cariaco y agregar el resto de la harina de maíz cariaco al líquido poco a poco y con una paleta de madera ir mezclando continuamente hasta que se forme una bola
- 7
Espolvorear un poquito de la harina reservada en una bandeja plana
- 8
Extender la mezcla obtenida en la bandeja calculando de 2
a 3 centímetros de espesor - 9
Espolvorear encima de esta mezcla ya extendida la harina de maíz cariaco reservada (solo un poco)
- 10
Realizar cortes para obtener la forma deseada ya sean cubos o rombos
- 11
A medida que vayas obteniendo los cubos o rombos lo vas espolvoreando uno por uno
- 12
Buen provecho
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Nevaditos de azúcar Nevaditos de azúcar
Receta tradicional de Nevaditos de un pueblo de Extremadura. Se la pasó a mi esposa una amiga.ESZero
-
Pasteles o tortas de alma Pasteles o tortas de alma
Este bocado dulce lo tengo grabado en mi memoria desde niña, mi querida Inma que es como otra "madre" para mí, los preparaba sobre todo en Navidad, ella los aprendió de su madre y su abuela en su pueblo de Teruel. El "alma" de esta delicatessen es el relleno, normalmente de un dulce de calabaza o bien de cabello de ángel. Parece increíble que este dulce tan rico tenga tan pocos ingredientes. Ideal para tomar con el café o té Arito Leo -
Crema de maíz Crema de maíz
Esta receta está inspirada en una riquísima sopa de maíz que comí en Quinchía, Colombia, u pueblo precioso donde nació mi esposaKrisoles
-
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Esta es la receta tradicional del pueblo de mi tía, he facilitado las medidas en gramos y mililitros, pero en realidad todo es aproximado, ya que harina será la que admita la masa (dependerá del tamaño de los huevos, del tipo de harina, de la cantidad de aceite, de anís...), y al final os doy también el truco definitivo para que no se pongan duras. Gema Buonarroti -
539. Panou o panquemado (postre valenciano) 539. Panou o panquemado (postre valenciano)
Este postre se come para merendar el tercer día de Pascua, por lo menos en mi pueblo, después de la mona y el mico. Con chocolate, una merienda excepcional para los niños. maybe -
Frixuelos (Crepes) Frixuelos (Crepes)
Crepes como dicen los franceses o mantas como las llamamos en mi pueblo, pero en Asturias se conocen como frixuelos. Esta es la receta típica que se usó siempre en mi familia. Celia Cen -
Monas o toñas de Pascua Monas o toñas de Pascua
Como es tradicional es el momento de merendar. Fini Bautista Angulo -
-
Ensaladilla Ensaladilla
Esta receta la preparaba mi madre en la fiesta del pueblo Alicia Martín Agüín -
Gachas Dulces sin harina de trigo y sin lactosa Gachas Dulces sin harina de trigo y sin lactosa
Vamos a hacer Gachas Dulces, un dulce o postre muy tradicional para el día de todos los Santos y Halloween.Esta vez las vamos a hacer aptas tanto para los que no toleran la harina de trigo como los intolerantes a la lactosa, ya que ellos también tienen derecho a comerlas si es que les gustan. Max Manuel -
Roscos de anís Roscos de anís
Unos dulces típicos de la gastronomía española. Ideales para cualquier momento y que se hacen muy rápidamente. El sabor y el olor intensos a anís los hacen irresistibles. NuriaG77 "Con una pizca de sal"
Más recetas recomendadas
Comentarios