Crema de zanahoria con langostinos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Las cremas siempre entran bien, en verano frías o a temperatura ambiente y en invierno calientes, resultan una delicia.
En éste caso me decidí por añadir a la crema un toque de marisco y añadí langostinos y el aceite de la cocción, me gustó !!! y la recomiendo, confío que también os guste a vosotros, en éstas fiestas Navideñas que se aproximan puede resultar un plato estrella, sencillo y fácil de realizar, como entrante, perfecto, siempre podéis aportar vuestro toque y modificar la receta.

Crema de zanahoria con langostinos

Las cremas siempre entran bien, en verano frías o a temperatura ambiente y en invierno calientes, resultan una delicia.
En éste caso me decidí por añadir a la crema un toque de marisco y añadí langostinos y el aceite de la cocción, me gustó !!! y la recomiendo, confío que también os guste a vosotros, en éstas fiestas Navideñas que se aproximan puede resultar un plato estrella, sencillo y fácil de realizar, como entrante, perfecto, siempre podéis aportar vuestro toque y modificar la receta.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 4Zanahorias
  2. 3Puerros (sólo la parte blanca)
  3. 1Patata (grande)
  4. Langostinos (al gusto)
  5. 2Quesitos
  6. 1/2 brickNata líquida
  7. Aceite de Oliva
  8. Sal
  9. Pimienta negra

Pasos de la receta

45 minutos
  1. 1

    Comenzamos pelando las zanahorias, a los puerros le quitamos las primeras capas y aprovechamos en éste caso sólo la parte blanca y pelamos también las patatas, las chascamos, cortándolas en trozos irregulares.

  2. 2

    Cortamos los puerros en rodajas así como la zanahoria, ponemos una olla al calor con un poco de aceite y echamos los tres ingredientes, los salpimentamos y salteamos a fuego vivo unos minutos, pasados, cubrimos con agua y rectificamos de sal.

  3. 3

    Dejamos que cueza hasta que las verduras estén blandas, las sacamos del caldo y trituramos las verduras junto con los dos quesitos, vamos añadiendo caldo de la cocción hasta que esté a gusto nuestro, debe quedar una crema.

  4. 4

    Cuando esté a nuestro gusto, sacamos el caldo sobrante que nos puede servir para otra receta y en la misma olla añadimos de nuevo la crema, echamos la nata y removemos hasta que se integre, nos ayudará a que quede más fina de sabor, mantenemos la crema al calor

  5. 5

    Pelamos los langostinos y los cortamos en trocitos pequeños que salteamos en una sartén a fuego vivo.

  6. 6

    Distribuimos la crema en los platos, así como los langostinos y regamos éstos con el aceite de freírlos, podemos acompañar con pan tostado o frito.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

Mónica
Mónica @Monifricadas47_
Que rica,. Las cremas ahora son una delicia!!😋

Recetas parecidas