Canastitas integrales de acelga, saludables y con pocos ingredientes!

Esta receta es ideal para cuando no tenés mucha idea de qué agregar al plato que sea rico, saludable y con pocos ingredientes, aparte de que tenés miles de combinaciones, a todos les gusta y son riquísimas. Usé acelgas congeladas, pero podes usar espinacas también, todo vale!
Canastitas integrales de acelga, saludables y con pocos ingredientes!
Esta receta es ideal para cuando no tenés mucha idea de qué agregar al plato que sea rico, saludable y con pocos ingredientes, aparte de que tenés miles de combinaciones, a todos les gusta y son riquísimas. Usé acelgas congeladas, pero podes usar espinacas también, todo vale!
Pasos de la receta
- 1
Para la masa de las canastitas mezclar todos los ingredientes secos en un bowl y mezclar con una cuchara, añadir luego los líquidos e ir mezclando hasta obtener una masa tierna, agregar el agua caliente de a poco.
- 2
Amasar sólo hasta unir, tiene que quedar una masa tierna y blanda, no se pega pero para nada seca. Dejar reposar en el bowl tapado con una bolsa o film a contacto por aproximadamente 30 minutos a temperatura ambiente.
- 3
Mientras tanto picar la cebolla, el morrón y el ajo. Yo lo hice con lo que tenía pero podes agregar varias cosas, ejemplos: cebolla de verdeo, puerro, zanahoria, etc.
- 4
Antes de saltear, poner a hervir la acelga hasta que esté cocida, unos diez minutos. En mi caso yo usé de esta que tenía congelada, tener en cuenta que se reduce considerablemente en tamaño, así que si la comprás cruda que sea una buena cantidad; aproximadamente un atado grande o dos.
- 5
Para el salteado, a fuego medio alto colocar primero el ajo, cuando este se dore agregar la cebolla y la sal. Una vez que la cebolla se vea un tanto transparente agregar el morrón y los condimentos, en mi caso: provenzal y pimentón dulce. Ir probando el gusto para ver si le falta sal. Cuando todo esté cocido agregar la acelga.
- 6
Cuando la acelga esté hecha, escurrir bien en un colador y agregar al salteado, añadir sal a gusto, bajar el fuego e ir revolviendo cada tanto, durante unos 5 minutos, apagar el fuego y reservar.
- 7
Con la masa podes estirarla con un palote e ir recortando en círculos (como si fueran tapas de empanadas) o hacer como yo y directamente aplastarlas adentro de un moldecito, el grosor es de aproximadamente 2m o a gusto.
Engrasar el molde (yo usé uno de muffins) con aceite para que no se pegue.
Llevar a horno medio durante diez minutos (Ojo: no tienen que estar 100% hechas porque van a ir al horno una vez más) cuando sientas que la masa se despega y conserva su forma, retirar del molde.
- 8
Ahora sí: agregar el relleno y los toppings a gusto. Hay quienes también les gusta con huevo, yo no tenía así que le puse el queso en hebras que tenía y piqué unas fetas de jamón, se lo puse por encima y los mandé al horno hasta que el queso este derretido, aproximadamente 10-15 minutos
- 9
Listo! Riquísimos. Si los haces mándame una foto, son súper sencillos y con pocos ingredientes, con lo que tengas en la heladera y son ideales para agregar a un plato, un complemento que nunca está de más y a todos les gusta! 🥰
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Quiche de espinacas, champiñones y tomate cien por cien casero Quiche de espinacas, champiñones y tomate cien por cien casero
Yo usé espinacas congeladas, pero puede hacerse también con naturales Amaya Marquina -
Sopa-crema de Pak choi y calabacín Sopa-crema de Pak choi y calabacín
El pak choi, es una col originaria de China, aporta vitamina B6, C y K, además de selenio.Este vegetal se utiliza para preparar platos chinos, y yo lo utilizo en algunas preparaciones como sustituta de las acelgas. Afortunadamente la podemos prácticamente durante todo el año, porque no es estacional. Cuqui Bastida -
Gratén de coliflor y brécol con nueces Gratén de coliflor y brécol con nueces
Esta fue nuestra cena de anoche, un plato que nos gustó mucho y resultó muy reconfortante para los fríos que ya tenemos en Galicia. Además de ser económico y saludable.Lo complementé con manzanas asadas al vino tinto templadas. Cuqui Bastida -
Pastel de acelgas y alubias en microondas Pastel de acelgas y alubias en microondas
Que bueno que está.... iba a comer las acelgas hervidas y las alubias acompañandolas. De repente he pensado que un poco de cambio, le iria muy bién. Lo he ido haciendo sobre la marcha, se puede hacer también con espinacas y queda igual de bueno. carme castillo -
Pasta con pollo, setas y nata Pasta con pollo, setas y nata
Este plato de pasta se hace muy rápidamente y queda muy bueno. Es una forma de consumir pasta integral de una forma sana y nutritiva.Las setas, los champiñones, y las castañas, le añaden un plus de sabor y delicadeza al plato, a la vez que lo enriquecen. Cuqui Bastida -
Panes de morcilla Panes de morcilla
Una idea original de usar las morcillas para poder hacer pan. Se puede hacer con Thermomix y sin ella. Naiara Bañón -
Estofado de buey con vino tinto y naranja Estofado de buey con vino tinto y naranja
Este es un plato para hacer con mucha paciencia y lentamente, para que la carne suelte todos sus jugos y no quede seca.Yo solía hacerlo de un día para otro, de esa manera se toman mejor los sabores. Cuqui Bastida -
Cinnamon rolls saludables Cinnamon rolls saludables
Un sabor espectacular y con pocos ingredientes, sin azúcar ni ingredientes ultraprocesados!! mamoralesmc -
Falsa tortilla de patatas light y crujiente Falsa tortilla de patatas light y crujiente
Solución rápida para una cena o acompañamiento. Es muy fácil de hacer, el queso más el toque crujiente hacen que sea una buenísima opción!#calendario2025 Arantza -
Bombones helados con solo 2 ingredientes Bombones helados con solo 2 ingredientes
super refrescante y fácil de hacer! solo necesitamos 2 ingredientes para disfrutar de algo rico y fresquito. PD: en instagram podéis ver la vcideo receta @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
Pasta rellena con salsa de crema de vodka Pasta rellena con salsa de crema de vodka
Esta receta es súper fácil de elaborar y se puede hacer con cualquier tipo de pasta rellena. En este caso usé raviolis rellenos de espinacas y ricotta, pero cualquier tipo de pasta fresca le va bien.Obviamente no es un plato para niños, así que a ellos se los preparáis con nata y queso rallado que también quedan buenísimo. Cuqui Bastida -
Pasta con salsa de setas y castañas Pasta con salsa de setas y castañas
La salsa de setas y castañas es una preparación muy fácil y que se puede guardar en la nevera por un par de días. Yo suelo hacerla muy a menudo cuando es época de castañas y de setas.De todas formas, como congelo las castañas, y hay setas todo el año envasadas, la puedo preparar durante todo el año. Sin embargo cuando está más rica es cuando las setas son frescas. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios