Budín de manzana y chocolate de la abuela

Delicias para las tardes de nostalgia.
Budín de manzana y chocolate de la abuela
Delicias para las tardes de nostalgia.
Pasos de la receta
- 1
Colocar la manteca junto con el azúcar, la vainilla, los huevos y la pizca de sal. Presionar con un tenedor hasta que todo quede punto pasta.
- 2
Agregar la leche de a poco con movimientos envolventes hasta lograr una masa tierna y ligada.
- 3
Llega el momento de separar en partes la masa, en tres vols.
- 4
Una vez separado pasamos a agregar a cada uno sus ingredientes tan preciados.
- 5
Budìn 1 Manzana- Cortar con el pelapapas las dos manzanas y colocar en el molde una camada de manzana-azúcar espolvoreada, arriba parte de la masa bien finita y así hasta terminar con una capa de manzana espolvoreada con azúcar.
- 6
Budín 2 Chocolate- a la segunda parte de la masa agregar el cacao en polvo y mezclar suavemente hasta que quede uniforme. Pasar al molde.
- 7
Budín 3 Marmolado- La última parte de la masa se divide en dos una se le agrega cacao sobrante y la otra nada. La de vainilla se coloca en el molde y luego en forma de círculos se agrega la de chocolate.
- 8
Finalmente los tres budines al horno 40 minutos en una asadera para que no formen costra abajo.
- 9
La masa permite muchas variantes desde frutas secas, canela o banana.
Recetas parecidas
-
Budín de nueces y chocolate Budín de nueces y chocolate
Con esta receta el éxito esta asegurado; nunca supe porque durante el mes de diciembre vísperas de navidad se consume tanto budín, a mi me encanta con el mate. Esta receta es de Blanca Cotta y sale muy bien. cata69 -
Budín de pan con manzana Budín de pan con manzana
#familiar#MyKaramelli Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Budín inglés de frutas y piñones Budín inglés de frutas y piñones
Los budines son ideales para el otoño, para el invierno y, sobre todo, para las fiestas navideñas. En casa suelo hacerlos para el té de las tardes frías y lluviosas.Qué rico tomar una taza de té calentito con un trozo de budín, delante de la chimenea y viendo cómo se oscurece o llueve.Los budines, se preparan muy bien, rápido y nunca fallan si seguimos la receta. Un poco de licor, mermelada o una crema perfumada, los transforman en auténticas delicias. Cuqui Bastida -
-
Budín Dodo Budín Dodo
Este budin lo hice porque no me gusta desperdiciar nada en la vida y menos en la cocina, asi nació este plato que lo comparto con ustedes realizado a base de las orillas o cortezas del pan de miga, o tambien llamado pan de molde (tipo pan lactal pero mas grande) que se usa para hacer los sandwichs. Claudia Alejandra -
-
Budín de manzana fácil Budín de manzana fácil
Este budín de manzana y caramelo es muy rendidor y se puede hacer con distintas frutas como plátanos, albaricoques, melocotones, peras, etc.En casa sólo tenía 2 manzanas viejas, esas arrugaditas que ya nadie quiere comer frescas pero que son ideales para postres o tartas. Cuqui Bastida -
Budín de pan y manzana caramelizada!! Budín de pan y manzana caramelizada!!
Hagamos que nuestro momento de comer fuera de casa..Sea también dulce y delicioso, que abrir nuestro Tapper sea una aventura de sabor estupendo y muy casero!!!Un postre de aprovechamiento que bien nos viene para no tirar ni desperdiciar nada ahora en los tiempos que vivimos.Y comparto mi receta con mi grupo #Sundaytime y su propuesta #lasmuchasvidasdelpan PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Budín de manzana y canela Budín de manzana y canela
Postre apto para diabéticos, ya que el dulzor le viene de la fruta. #mirecetarioFeli*
-
Budín de pasta con manzanas y mermelada Budín de pasta con manzanas y mermelada
#milibrode1000recetas Sencilla pero deliciosa y además fácil de hacer. Yo utilice mermelada del fruto rosa mosqueta, pero vale cualquier mermelada. "cocinar con jorgette" -
Budín de manzana en microondas Budín de manzana en microondas
A quien no se le han quedado duras alguna vez las magdalenas, o un bizcocho....pues con esta receta puedes aprovecharlas y así disfrutar de un exquisito postre. Susana M.D. -
Budín reciclado a base de restos de la juguera Budín reciclado a base de restos de la juguera
𝙃𝙤𝙮 𝙢𝙞 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧 𝙢𝙚 𝙥𝙞𝙙𝙞𝙤́ 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙝𝙞𝙘𝙞𝙚𝙧𝙖 1 𝙡𝙞𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙜𝙤/𝙯𝙪𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙯𝙖𝙣𝙖𝙝𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙅𝙪𝙜𝙪𝙚𝙧𝙖 𝙘𝙚𝙣𝙩𝙧𝙞́𝙛𝙪𝙜𝙖 𝙮 𝙪𝙣 𝙫𝙖𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙜𝙤/𝙯𝙪𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙧𝙖𝙣𝙟𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙞𝙢𝙞𝙙𝙤𝙧.𝘼𝙡 𝙫𝙚𝙧 𝙩𝙖𝙣𝙩𝙤 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙧𝙪𝙩𝙖𝙨, 𝙢𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙞𝙤́ 𝙪𝙣𝙖 𝙡𝙖́𝙨𝙩𝙞𝙢𝙖 𝙩𝙞𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙪𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙤.𝘼𝙨𝙞́ 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙞 𝙘𝙖𝙗𝙚𝙯𝙖 𝙨𝙚 𝙥𝙪𝙨𝙤 𝙢𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙤𝙗𝙧𝙖, 𝙮 𝙥𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙚́ 𝙪𝙣𝙤𝙨 𝙧𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙗𝙪𝙙𝙞𝙣𝙚𝙨.𝙀𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙚𝙩𝙖 𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙡𝙡𝙖, 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙥𝙧𝙤𝙫𝙚𝙘𝙝𝙖𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙩𝙤𝙨, 𝙮 𝙨𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙧𝙪𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙨𝙖. Ramón Panta
Más recetas recomendadas
Comentarios