Chapsui de pollo

Originalmente, este plato pertenece al cocina tradicional china, difundido, aceptado y valorado a nivel mundial ha ido sufriendo algunas variantes especialmente en los ingredientes utilizados, no obstante, la técnica con que se prepara es básicamente la misma en todas partes.... el salteado de la proteína elegida y de las verduras que deben quedar al dente, los brotes de diente de dragón y la infaltable salsa de soja que le da el toque característico al chapsui. Al respecto, y según tengo entendido, la forma en que nosotros lo conocemos y preparamos, sería un claro ejemplo de cocina fusión, en este caso entre la cocina norteamericana y china.
La forma que presento, contiene los ingredientes que considero... según mi gusto personal... mejor se complementan entre sì, sin que ninguno tape a otro o su sabor sobresalga por encima de los demás. Termino revelando un pequeño secreto.... normalmente, en su preparación usamos cebollín... debo confesar, que desde hace tiempo, acostumbro prepararlo cuando tengo cebollas de guarda brotadas.... corto los brotes y los utilizo picados como si fueran cebollines, se obtiene un toque muy especial, más suave que el sabor del cebollín, por lo tanto, también es mejor aceptado por todo tipo de paladares ¿cómo lo descubrí?... buscando alternativas para reemplazar los cebollines en una ocasión en que a última hora me percaté que no tenía. En esta ocasión, presento mi chapsui solito como un entrante tibio. ¡Bon appétit!
Chapsui de pollo
Originalmente, este plato pertenece al cocina tradicional china, difundido, aceptado y valorado a nivel mundial ha ido sufriendo algunas variantes especialmente en los ingredientes utilizados, no obstante, la técnica con que se prepara es básicamente la misma en todas partes.... el salteado de la proteína elegida y de las verduras que deben quedar al dente, los brotes de diente de dragón y la infaltable salsa de soja que le da el toque característico al chapsui. Al respecto, y según tengo entendido, la forma en que nosotros lo conocemos y preparamos, sería un claro ejemplo de cocina fusión, en este caso entre la cocina norteamericana y china.
La forma que presento, contiene los ingredientes que considero... según mi gusto personal... mejor se complementan entre sì, sin que ninguno tape a otro o su sabor sobresalga por encima de los demás. Termino revelando un pequeño secreto.... normalmente, en su preparación usamos cebollín... debo confesar, que desde hace tiempo, acostumbro prepararlo cuando tengo cebollas de guarda brotadas.... corto los brotes y los utilizo picados como si fueran cebollines, se obtiene un toque muy especial, más suave que el sabor del cebollín, por lo tanto, también es mejor aceptado por todo tipo de paladares ¿cómo lo descubrí?... buscando alternativas para reemplazar los cebollines en una ocasión en que a última hora me percaté que no tenía. En esta ocasión, presento mi chapsui solito como un entrante tibio. ¡Bon appétit!
Pasos de la receta
- 1
En una sartén o wok, calentar el aceite y saltear el pollo junto con el ajo, distribuyéndolo de forma que no quede amontonado hasta que la carne se torne opaca. Remover con cuchara de palo si fuese necesario.
- 2
Incorporar la zanahoria, remover y dejar que se vaya ablandando a fuego medio unos 3 a 5 minutos (depende de la potencia de la cocina).
- 3
Añadir los pimientos y los brotes de cebolla (o el cebollìn). Remover y continuar salteando un par de minutos.
- 4
Integrar los zapallitos italianos, remover siempre con ayuda de la cuchara de palo y continuar salteando unos minutos. Subir o bajar la potencia del fuego, según corresponda para evitar que se resequen los jugos desprendidos por las verduras y la carne.
- 5
Añadir los champiñones, el concentrado de pollo desmenuzado y unas dos cucharadas de salsa de soja. Mezclar suavemente y dejar que los sabores se integren un par de minutos. Verificar siempre la temperatura del fuego que debe ser alta pero no excesiva.
- 6
Añadir el agua y dejar cocer 2 minutos contados desde el primer hervor (la potencia del fuego debe ser alta).
- 7
En este punto, verificar la sazón de la salsa de soja y si fuese necesario, añadir un poco más. Mezclar e incorporar los dientes de dragón, removiendo para que se integren e impregnen con los sabores de los demás ingredientes. Transcurridos 2 o 3 minutos, verificar si existe exceso de líquido, si así fuese, disolver una cucharadita rasa de maizena en un poco de agua y espesar la salsa con ella. Retirar del fuego. Servir el chapsui solo como entrada tibia o con arroz chino como plato de fondo.
- 8
Insisto en la verificación de la temperatura que debe tener el fuego y los tiempos señalados en cada paso que en su total suman aproximadamente 15 a 18 minutos, exceder este tiempo podría significar que las verduras quedarán recocidas.
Recetas parecidas
-
Fideos de arroz con pollo y verduras agridulces Fideos de arroz con pollo y verduras agridulces
Hay días cuando simplemente quieres agilizar la preparación de la comida. Para esas ocasiones las recetas de verduras y pollo o ternera al estilo tailandés es la mejor opción porque salen siempre bien, son rápidas, fáciles y muy sabrosas. En este caso he hecho mi versión de dos preparaciones que vi en internet ya que de cada una me faltaban ingredientes, así que he combinado dos recetas de tal forma que no tenga que ir a comprar a propósito, ya que en la situación en la que estamos lo mejor es no salir muy a menudo de casa. "Cocina con Celi" -
Chop Suey de Pollo a mi manera Chop Suey de Pollo a mi manera
Plato típico de la cocina china con un modo distinto y fácil de hacer chop suey!!!! Supremas de pollo en dados salteadas con zanaharias, pimientos, berenjenas y zuchini; lleva curry y salsa de soja y se sirven con fideos de arroz. Gaby_cocina -
Pollo a la "machimberra" Pollo a la "machimberra"
Como estoy "averiada" por una reciente intervención quirúrgica tengo el lujo de tener a mi hijo como pinche de cocina. Tenía un pollo despresado en la nevera y se me ocurrió hacerlo a lo loco. Los que son venezolanos saben lo que significa "machimberra". Así que por primera vez en mi vida dirigí sin cocinar yo. Es una receta de esas, también como dicen por estos lares, como vamos viendo va saliendo. Y con lo que tenía en casa fue saliendo. A los comensales les gustó y según mi marido, se chuparon los dedos. Rosa Padrón Argentó -
Empanada de Pollo Empanada de Pollo
Si te encantan las empanadas, esta de pechuga de pollo te encantara por la jugosidad y suavidad de su relleno. Es un plato exquisito y resulta una comida muy completa. Las empanadas admiten una gran variedad de rellenos y se pueden aprovechar los restos que nos han quedado de otras comidas. FOOD&COOKING! -
Hígado de res Hígado de res
El hígado de res me encanta, el truco para que no de olores al cocinarse es dejar remojándolo un buen tiempo en leche, yo mínimo lo dejo una hora, de ésta manera como el hígado de pollo se cocina estupendo, en lo personal a mi no me incomoda, pero mi hija me comenta que huele demasiado al cocinarse, así que problema resuelto desde hace años. Naty_coremi -
Base de pizza con pechuga de pollo Base de pizza con pechuga de pollo
No siempre podemos consumir lo que deseamos, pero le podemos dar un poco la vuelta a las cosas y disfrutar de una comida, al cambiar algún ingrediente a una comida tradicional jamás puede quedar y saber igual, esta pizza con base de pechuga pollo queda estupenda, ¿por qué llamarla pizza? porque lleva todos los ingredientes y forma de elaborar una pizza. Naty_coremi -
One pot con pollo y rigatoni One pot con pollo y rigatoni
Me gusta la idea de una preparación sin complicaciones, que abra la mente a ser creativos y que sea la salvación para esos días que el grupo demanda cantidad y calidad... Me permito el anglicismo "One pot" para hacer llamativo que solo se requiere una olla para hacerlo socorriendo las ocasiones en las que esa es la limitación. Jose Grgorio Nanez -
Solomillo de ternera y verduras salteados en wok Solomillo de ternera y verduras salteados en wok
Plato de excelencia por la categoría de sus ingredientes y la combinación de nutrientes. El solomillo se cocina mínimamente a fuego fuerte, las verduras quedan crujientes , el conjunto se cocina en pocos minutos, de esta manera se conserva un máximo de nutrientes. Esta es la gran sabiduría de la cocina china ancestral, ingredientes frescos y cocinados al momento. Oriental Maria -
Muslos de Pollo Guisados Muslos de Pollo Guisados
Es un plato tradicional, con una rica salsa y cocinado a fuego lento, con una gran variedad de ingredientes aromáticos y maravillos. Una de mis recetas favoritas durante los meses fríos. Cuando preparo este plato, todo lo que puedo hacer es esperar que termine de cocer a fuego lento para probar la increíble salsa. FOOD&COOKING! -
Huevos a la Flamenca Huevos a la Flamenca
Los huevos a la flamenca es un plato muy popular en la cocina andaluza, no tiene una receta exacta, cada cocinero lo hace de una manera distinta. La base tradicional dice que los ingredientes principales son los huevos y las verduras. A partir de ahí podéis añadir lo que más os guste. El resultado es un plato sabroso y contundente con el que se os van a caer las lágrimas… Cocina casera, no digo más. FOOD&COOKING! -
Pollo al chilindrón / guisado a mi manera Pollo al chilindrón / guisado a mi manera
Este delicioso plato está elaborado con productos comunes para aportarle sabor a un ingrediente que es muy usado en las comidas , el "pollo" hoy les muestro esta receta a mi manera...#Si deseas verlo en vídeo puedes visitar mi canal de youtube :" ROCIO RECETAS TUNEADAS" aquí lo dejo 👇https://youtu.be/ePEDsEvzoWQ Rocío Recetas -
Ternera en salsa de ostras Ternera en salsa de ostras
Los que seguís habitualmente mi recetario sabéis que de vez en cuando me gusta adaptar recetas de otros países a mis robots de cocina.El arroz tres delicias, el pollo al limón y el cerdo agridulce forman ya parte de nuestros imprescindibles cuando decidimos montar una comida temática en casa. Y ahora le sumamos esta rica receta de ternera con salsa de ostras.Os recomiendo que cuando encontréis en supermercados como Lidl o Aldi las semanas dedicadas a Asia os hagáis con una buena provisión de salsas y condimentos, duran mucho en la nevera y las tendréis siempre a mano si un día tenéis el capricho. Begoña Granada
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)