Pan sin amasar

Pasos de la receta
- 1
Diluir la levadura en el agua a 30 grados, remover bien para que no haya ningún grumo.
- 2
En un bol mezclar la harina con la sal, tamizarla y echarla en el agua con la levadura.
- 3
Amasar con una cuchara en el mismo bol, hasta que no queden restos de harina en las paredes.
- 4
Coger un bol limpio.
- 5
Verter un chorrito de aceite y esparcirlo con un pincel.
- 6
Echar la masa tapar el bol y meterlo cerrado en la nevera durante 12 o 14 horas.
- 7
Pasado ese tiempo, echar la masa sobre una mesa enharinada, formar delicadamente, un rectángulo de 25 x 20 cm.
- 8
Con cuidado para no deshinchar la masa, arrotolar por la parte más ancha hasta el final, creando un rulo, pero con mucho cuidado.
- 9
Cortar el rulo a mitad y cerrar las puntas de los 4 ángulos.
- 10
Enharinar la masa y tapar con una cubierta o paño durante 1 hora para que la masa se hinche
- 11
Cuando falte 30 min para que termine la hora de levado, encender el horno a 250 grados con calor solo abajo.
- 12
Pondremos en la parte de abajo del horno una bandeja, donde a la hora de meter el pan pondremos un vaso de agua hirviendo
- 13
Poner un papel de horno en la bandeja de horno, hornear 10 minutos calor abajo, y pasados los 10 minutos, poner calor arriba y abajo durante otros 15 minutos.
- 14
Sacado del horno, poner encima de una rejilla para que no se humedezca la corteza.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
-
-
-
Pan sin amasar Pan sin amasar
La procedencia viene de hace un par de meses atrás jaja me dio por mezclar varios ingredientes siempre los peso y mido el agua dije siempre hay que estar amasando el pan que está muy rico si lo amasamos pero y sino lo amasamos pensé eso y desde que hago esta receta vamos el pan no dura nada en casa y además lo podéis hacer con los más peques de casa es súper sencilla y de verdad que no durara nada el pan Jose Maria Diaz -
Pan sin amasar Pan sin amasar
Pan sin amasar se hace como ofrenda de el Señor. Maricel Menal Cervelló -
Pan sin amasado Pan sin amasado
Vamos con otra receta de pan sin ningún tipo de amasado para que no haya nadie que ponga excusas a la hora de hacer pan en casa. Con estas medidas nos van a salir 4 barritas no muy grandes.Vais a ver como obtendremos un pan super crujiente y realmente rico. DirectoALaMesa -
-
Pan sin amasar, fermentación lenta y alta hidratación Pan sin amasar, fermentación lenta y alta hidratación
Este pan lo he ido modificando, a base de hacer muchos... Nos encanta. Es un pan que vicia.Se puede utilizar cualquier harina, incluso harina de espelta (al final de la receta os pongo la foto) #Delantaldorado Piedad Sanchez Gomez -
Pan sin amasar, sin reposar y con levadura química Pan sin amasar, sin reposar y con levadura química
#yomequedoencasa #Jesús #Delantaldorado Piedad Sanchez Gomez -
Cómo amasar pan a mano Cómo amasar pan a mano
Elaborar pan, es una asignatura indispensable para todos los amantes de la gastronomía, ya que es una materia viva que se transforma y produce una gran satisfacción si el resultado es bueno. No es difícil, os invito a probar de elaborar este pan hecho a mano.Vídeo: Cómo amasar pan elfornerdealella -
Pan sin amasado🍞🥖 Pan sin amasado🍞🥖
#platounicohttp://lacocineranovata.blogspot.com/2019Este pan sin amasado fué publicado por primera vez en el New York Times hace 10 años aproximadamente.Es estupenda por su rapidez, sencillez y el resultado tan alucinante. Necesitarás sólo 4 ingredientes, y una olla con tapa que pueda ir al horno. Lo ideal es una olla de hierro. Yo tengo una de Le Creusset pero es demasiado grande para este pan (26 cm). El objetivo es que el pan quede recogidito y suba en el horno hacia arriba, por lo que si pones la masa en una olla grande el pan crecerá a lo ancho. Y es lo que me ha pasado a mi. Aunque no tengas una olla de hierro puedes utilizar cualquier otra olla apta para horno (la mía era de barro) y si no tiene tapa puedes taparla con papel de aluminio, en dos capas.Aunque los ingredientes son los básicos para hacer pan, el uso de una olla de hierro y su tapa para cocer en el horno tiene todo el sentido del mundo ya que el vapor que se forma en su interior le provoca una ligera costra al pan. Simplemente se ponen todos los ingredientes en un bol y se mezclan con una cuchara, se deja el bol en la encimera durante 18 horas para que la levadura haga su trabajo y tu puedas irte a trabajar o de compras o lo que sea. Esta lenta fermentación es lo que le dará al pan su increíble sabor.Mi pan se ha quedado algo plano pero francamante me da igual porque el corte de las rebanadas es maravilloso, con sus alvéolos bien grandes. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas recomendadas
Comentarios