Una sopa paraguaya dominguera

Una sopa paraguaya dominguera
Pasos de la receta
- 1
En primer lugar juntar todo los ingredientes que uno va usar
- 2
En una carcerolita yo hice colocar la grasa de cerdo y batir con la mano hasta punto pomada y agregarle los huevos y seguir batiendo hasta qedarse pomada y bien batida.
- 3
Seguidamente agregar la cebolla cortada en juliana y también agregar el anís y seguir mezclando.
- 4
Agregar la harina de maíz con la sal y mezclarlo bien agregándole de a poco la leche hasta que la masa quede bien espesa no líquida.
- 5
Preparar la bandeja colocandole hoja de banano en el fondo encima cargar la masa de nuestra sopa.
- 6
Llevar al horno a 220 °C por 30 a 40 minuto aproximadamente, a los 30 minuto prender el dorador para que se dore hacia arriba así va salir le muestro.
- 7
Cortar y servir a los invitado así me salió al cortar. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
-
-
Sopa paraguaya Sopa paraguaya
Es una receta de Naty Álvarez modificada y veganizada. Sonsoles García Millán -
-
Tortillita Paraguaya🇵🇾 Tortillita Paraguaya🇵🇾
Una receta muy típica de mi país, se prepara para el desayuno también como media mañana, antes del terere, es un acompañante de comidas con caldo y también de la ensalada de poroto como almuerzo. Se le pueden agregar cebollitas, o solamente queso. También carne picada condimentada o arroz hervido. Varias opciones. Son deliciosas!!!😋 CocinaDeRumy🍴 -
Sopa paraguaya tradicional Sopa paraguaya tradicional
La sopa paraguaya es una receta típica de Paraguay, país que limita con el litoral argentino, por lo que en las provincias argentinas que se encuentran en dicha zona del litoral ( Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos) es costumbre preparar y disfrutar de esta riquísima sopa, que en realidad no tiene el aspecto característico de una sopa más bien parece una tortilla al horno, o un soufflé de queso y cebolla, según la manera en que se le añadan los huevos.Los ingredientes que la caracterizan son la harina de maíz, la cebolla y el queso, que junto con la leche y los huevos dan origen a esta deliciosa receta. Se la puede elaborar para la cena, también como entrante en cualquier comida. Cortadita en porciones pequeñas es ideal para aperitivos siendo unos deliciosos bocaditos de queso y cebolla. A prepararla, no pueden perdérsela Gabriela Diez -
-
Sopa so’o (rellena de carne) 👩🏻🍳🇵🇾 Sopa so’o (rellena de carne) 👩🏻🍳🇵🇾
Plato típico de Paraguay CocinaDeRumy🍴 -
Pasteles de Belem Pasteles de Belem
Un postre delicioso típico de Lisboa, yo me he atrevido a prepararlo y me a quedado riquísimo. Marisa Marcos Ortega -
-
Pastel de espaguetis y carne, sin lactosa, en GME, F y G y tradicional Pastel de espaguetis y carne, sin lactosa, en GME, F y G y tradicional
La pasta es un alimento que gusta a todo el mundo y hay mil formas de comerla. ¿Qué os parece en un pastel? Receta sencilla con un resultado espectacular en la presentación. Un nuevo modo de comer pasta con los ingredientes de siempre,.Yo, hice el pastel sin lactosa, pero si preferís hacerlo con ella, basta con sustituir la leche por leche normal, el queso por cualquier queso rallado que os guste y la mantequilla de maíz por cualquier otra. Guadalupe Gutiérrez Parejo
Más recetas recomendadas
Comentarios