Mermelada Casera de Duraznos

Se trata de una receta familiar para una rica y casera mermelada de duraznos, lleva algo de tiempo pero si te tomas el trabajo de hacer una buena cantidad, tenés mermelada natural, casera, sin conservantes químicos y para varios días.
Mermelada Casera de Duraznos
Se trata de una receta familiar para una rica y casera mermelada de duraznos, lleva algo de tiempo pero si te tomas el trabajo de hacer una buena cantidad, tenés mermelada natural, casera, sin conservantes químicos y para varios días.
Pasos de la receta
- 1
Lavar, pelar y cortar la fruta. Reservar los carozos. Atención: Cortar los duraznos (no importa si están muy maduros o no) en trozos iguales y muy pequeños (menos de 1 cm) si te gusta que la mermelada quede pareja y sin pedazos de fruta. O bien cortar los duraznos en trozos mas grandes y desiguales (de 3 cm como mínimo) para que te queden pedazos de fruta en la mermelada.
- 2
Exprimir el jugo de las tres naranjas, quitandole las semillas.
- 3
Colocar la fruta cortada en un recipiente profundo, agregarle el azúcar (puede ser hasta 1 kilo dependiendo de que tan dulce te guste la mermelada), los carozos y el jugo de naranja. Dejar macerando durante de 3-4 horas como mínimo a 12 horas como máximo. Luego de dejar macerar vamos a encontrar la preparación con el azúcar disuelto y un gran volumen de líquido.
- 4
Volcamos todo el contenido en una olla (incluidos los carozos) y cocinamos unos 30 minutos a fuego medio hasta que hierve y levanta un espuma sobre la superficie de la olla, retiramos esa espuma con una espumadera bien limpia seguimos cocinando y revolviendo con cuchara de madera bien limpia y a fuego lento o bajo.
- 5
Cuando los duraznos están tiernos o incluso cambiaron de color, retiramos la olla del fuego y apoyamos sobre superficie firme, sin retirar nada de la olla y con mucho cuidado, pisamos los duraznos con un pisa papas (esquivando los carozos), hasta que trituramos la mayor cantidad de duraznos. Atención: Lo mismo que en el paso 1, si te gusta la mermelada pareja y sin trozos de fruta, pisa y tritura mucho toda la fruta. Pero si como a mi, te gustan encontrar pedazos de fruta en la mermelada y dejaste trozos mas grandes y algo desparejos tritura la fruta dejando pedazos sueltos sin pisar. Esto es importante para que te queden los pedazos de fruta entero en la mermelada. (No te recomiendo el uso de minipimer o licuadora, pero si acaso lo vas a usar, retira antes los carozos de la olla).
- 6
Volvemos con la olla al fuego bajo (recomiendo el fuego corona) y cuidando siempre que no se pegue la mermelada en el fondo, para eso vamos revolviendo con paciencia y sin apuro. Iremos notando como cambia la textura, el color e incluso el sabor de nuestra preparación. Luego de una hora aproximadamente de cocción lenta retiramos los carozos con cuidado y ponemos una pequeña cantidad de mermelada en un plato frió (tenélo en el frezer para enfriar rápido la mermelada) y notar la consistencia. Ahora es una cuestión de gustos, mas o menos consistente la mermelada ya depende de vos. (consejo: Si querés tu mermelada muy consistente, tirando a seca, tenés que cocinarla un rato mas, pero ojo, cuidala mucho y revolvé todo el tiempo, tené en cuenta que a medida que se cocina se va secando el liquido y se pega al fondo de la olla con mas facilidad.)
- 7
Cuando esta en el punto deseado, se retira la olla del fuego y se llenan los frascos previamente hervidos y si es posible calientes (yo los pongo en el horno caliente 10 minutos antes de retirar la mermelada del fuego, de esa manera están bien calientes en el momento del envasado) con un cucharón o cuchara grande, con mucho cuidado de no salpicar y si es posible con alguna protección en las manos. Los frascos se llenan en caliente, con la mermelada recién sacada del fuego y hasta el tope. Se tapan normalmente.
- 8
Dejas los frascos sobre un trapo seco o una tabla de madera y luego de un rato vas a sentir el sonido de la tapa sellándose, es un "clic" muy característico. Eso indica que tus frascos de mermelada casera están listos para ser guardados. (Si usaste la cantidad indicada vas a llenar tres frascos de mermelada común)
- 9
Algunos consejos y sugerencias: si tenés y podes usa una olla de barro o bien una olla de fundición o bien una olla de base gruesa. Las cucharas de madera suelen tener y transmitir el olor de las comidas, si solo tenés UNA cuchara de madera y la usas para las comidas saladas, salsas, etc... no la uses en esta preparación, si podes usa una nueva y limpia y guardala para tus preparaciones dulces. Podes usar frascos reciclados de mermelada, lavalos muy bien y hervilos en una olla profunda junto con sus tapas durante 30 minutos, luego los pones a secar sobre un paño bien limpio y los metes al horno un rato antes de envasar tu mermelada.
Recetas parecidas
-
Mermelada de fresas casera Mermelada de fresas casera
Hoy os traigo la receta de mermelada de fresa casera, está deliciosa y al ser casera no lleva conservantes artificiales ni nada raro. Un Discapa Entre Fogones -
Mermelada de naranja casera Mermelada de naranja casera
Aquí tenéis una mermelada de naranja casera para amenizar vuestras tostadas. Recetas Cocina & DulceSweet -
Mermelada de albaricoque Mermelada de albaricoque
#DelantalGlobal2024+#ConservasCaserasNada mejor que una mermelada casera que la podemos acompañar con unas tostadas de mantequilla o de queso fresco. No tiene ni conservantes ni colorantes, todo es natural!!!! Carmen Ramos -
Mermelada de naranjas casera - Receta auténtica italiana Mermelada de naranjas casera - Receta auténtica italiana
https://www.youtube.com/watch?v=WbvzaSh-swALa mermelada es una buena opción cuando tienes mucha fruta y tienes miedo que se malogre. Hoy la vomos a preparar con naranjas pero tu la puedes realizar con cualquier tipología de fruta. La mermelada casera es rica, saludable y lleva solamente fruta y azúcar, sin nada artificial! enlacocinaconmarco -
Mermelada de naranja casera Mermelada de naranja casera
Videoreceta en YouTube: https://youtu.be/ATi2fGOD3QAMERMELADA DE NARANJA CASERA. Receta muy fácil y natural. Aprovechando la temporada de naranjas ya que están en su mejor momento de sabor y de precio vamos a preparar esta riquísima mermelada, a la que le vamos añadir menos cantidad de azúcar de lo habitual y ya vais a ver que estupenda queda, os la recomiendo esta riquísima y es muy fácil de hacer.#AlfombraRojaCookpad lolidominguezjimenez -
Mermelada de melocotón Mermelada de melocotón
Es mi receta de mermelada de melocotón casera que hice ayer para #turecetadelpilar porque había comprado melocotones antes de que se me pasase la temporada. Está buenísima!!! Marieta -
Mermelada de zanahoria en la vaporera Mermelada de zanahoria en la vaporera
Mermelada natural muy rica y facil ( con estas cantidades nos salen algo más de tres botes de 400 gramos de mermelada ) Colibri -
Mermelada de naranja Mermelada de naranja
Esta mermelada es un clásico de la cocina casera dulce, es muy fácil de preparar y está bastante más buena que cualquiera que podáis comprar.#Recetasnaranjas Mandarinasymiel -
Mermelada de fresa Mermelada de fresa
Para hoy que es tiempo de fresas , decidí preparar una mermelada vegana natural y saludable . Cristina Serrano Matas -
Mermelada de naranja al ron Mermelada de naranja al ron
Mermelada de naranja al ron. Riquísima mermelada casera que hará las delicias en tus desayunos y meriendas.Frescamp
-
Mermelada de fresa casera Mermelada de fresa casera
Llega la temporada de la fresa!! Y hay que aprovechar, haciendo mermelada en casa, qué es más sano y natural... Hola -
Mermelada de melocotón Mermelada de melocotón
Mermelada casera deliciosa que me enseñó a hacer mi amiga Maria Jose (Las creaciones de María José) y que yo le añadí un toque de limón. Vicky
Más recetas recomendadas
Comentarios (14)