Rosquillas de San José

Delicioso y fácil de preparar!
Rosquillas de San José: Su origen se remonta al antiguo Imperio romano, época en la que su receta se extendió a buena parte de Europa y de la cuenca mediterránea.
Crema Pastelera para rellenar: receta============> https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/261305-crema-pastelera-casera?rq=crema%20pas&ref=recipe
Rosquillas de San José
Delicioso y fácil de preparar!
Rosquillas de San José: Su origen se remonta al antiguo Imperio romano, época en la que su receta se extendió a buena parte de Europa y de la cuenca mediterránea.
Crema Pastelera para rellenar: receta============> https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/261305-crema-pastelera-casera?rq=crema%20pas&ref=recipe
Pasos de la receta
- 1
En una sartén calienta el agua con el azúcar, una pizca de sal y la mantequilla cortada en trozos y la ralladura de limón, mezclamos y llevamos a ebullición.
- 2
En este punto los sacamos del fuego, y añadimos la harina, y comenzamos a mezclar hasta que se forme una masa despegándose de las paredes, luego la ponemos en un bol y agregamos los huevos, uno a la vez, sin dejar de mezclar bien con una cuchara o con unas varillas eléctricas hasta que se absorba por completo la mezcla.
- 3
Transfiera esta mezcla en una manga pastelera con una punta de estrella, de 18 mm. Y en una bandeja engrasada y con papel encerado, hacemos anillos de 8-9 cm de diámetro, fina y dejando espacio, entre ellas. Poner el el horno precalentado a 180°C durante los primeros 15 minutos y luego a 170°C para otros 20 minutos.
- 4
Una vez listo, retirar inmediatamente de la bandeja de hornear para evitar que sigan cocinándose. Y poner en una rejilla hasta que estén frías.
- 5
Con un cuchillo de cortamos la dona a la mitad: De un lado añadimos la crema pastelera y cerramos con la otra mitad, agregamos mas crema pastelera en el centro y espolvoreamos con azúcar glas. Mmmm a disfrutar!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Zeppole de San José Zeppole de San José
Las zeppole de San José son dulces fritos típicos de Castrovillari. Son también típicas de la fiesta del papá. A.lessia__ -
Coca de San Juan Coca de San Juan
Esta receta es de rosa cocinera y madre la masa de al crema pastelera la hecho en la panificadora la crema pastelera se la he visto hacer en la panificadora a mari orellana. Con estas cantidades salen dos cocas medianas Mari Ramos -
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas. Un Discapa Entre Fogones -
Roscos de San José (Zeppole di San Giuseppe) Roscos de San José (Zeppole di San Giuseppe)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=LaQrjAcd6OUUna receta original Italiana que se puede hacer frita o al horno, de cualquiera de las 2 maneras esta deliciosa; Hoy he decidido preparar la más tradicional que es frita, muy fácil y deliciosa para celebrar el día de San José con un dulce bocado en compañía de la familia y amigos. lolidominguezjimenez -
Rosquillas de San Blas con chocolate blanco Rosquillas de San Blas con chocolate blanco
Las rosquillas de San Blas con chocolate blanco milandebrera -
Bizcocho de plátano y nueces relleno de crema de caramelo Bizcocho de plátano y nueces relleno de crema de caramelo
Crema de caramelo: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/878489-crema-o-cobertura-de-caramelo?ref=recipe Andreita -
Milhojas de crema Milhojas de crema
Unas ricas y fáciles milhojas de crema para tomar como postre o acompañando el café. Ver mi receta de crema pastelera fácil de hacer: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/256782-crema-pastelera-facil-de-hacer?ref=search Creandoaficiones - Susana Sg -
Rosquillas de San Blas Rosquillas de San Blas
Estas rosquillas son un dulce tradicional del 3 de febrero, en el que se celebra el día de San Blas.Hay varias maneras de hacer las rosquillas, unas quedan más blandas, otras más secas, y hay quien incluso las rellena, pero todas son rosquillas de San Blas!!Las rosquillas no quedan nada dulces porque llevan poca azúcar, pero como tienen un toque de anís y van cubiertas del glaseado, no se nota demasiado que tenga poca. Mandarinasymiel -
Coca de San Juan con crema y piñones Coca de San Juan con crema y piñones
Ya se acerca San Juan,todos los años digo que quiero probar la coca de San Juan y siempre acabo posponiéndolo por falta de tiempo. Y después,en ese día,se inundan las redes de cocas típicas de estas fechas y acabo con los dientes largos con esas coquitas esponjosas de crema que te hacen la boca a agua. Así que cuando recordé que se acercaba San Juan me dije:¡De este año no pasa! ¡He de hacer una coca de San Juan! ¡Y por suerte así ha sido!Lo único que me arrepiento es de no haberla hecho antes porque esta coca de brioche esponjosa con crema y piñones es tan irresistible que no se si este año me bañaré por San Juan pero yo ya me quedo más que satisfecha!¡Es una delicia que no te puedes perder!Para ver la videoreceta pincha aquí:https://goo.gl/EtZQKx la cocina fácil de lara -
Canutillos de crema pastelera y frambuesas Canutillos de crema pastelera y frambuesas
Con sólo cinco ingredientes harás un postre muy rico y sencillo. Aqui os dejo el enlace para hacer la crema pastelera.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/491603-crema-pastelera-para-horno?ref=profile. Disfruta cocinando con Fernando -
Crema catalana o crema de San José Crema catalana o crema de San José
La crema catalana se considera uno de los postres más antiguos de Europa, claramente ligado a Cataluña por su aparición en libros de recetarios medievales.Tradicionalmente se prepara el día de San José, el 19 de marzo. Se la conoce también como crema quemada de San José.Aunque existe una historia muy curiosa acerca de la crema catalana. Se cuenta que en el siglo XVIII, un obispo que visitaba un convento de monjas catalanas, éstas quisieron obsequiarle con un flan, pero les quedó demasiado líquido. Ante el error, quisieron subsanarlo añadiendole al flan azúcar quemado. En el momento de probarlo, el obispo tomó una cucharada cuando todavía el azúcar estaba caliente y exclamó ¡¡crema!! (es decir, ¡¡quema!!). Y así nació la crema quemada catalana. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Rosquillas listas de San Isidro Rosquillas listas de San Isidro
Las rosquillas tontas y listas, junto con las francesas y las de Santa Clara, son de los más famosos productos gastronómicos tradicionales madrileños, que se acostumbra a consumir en el periodo que oscila entre el primero de mayo y el final de las Fiestas de San Isidro Labrador.[1] Las fiestas de San Isidro se solían acompañar con diversas rosquillas compradas en estantes en los que se ofrecían ensartadas en un bramante. En la actualidad este tipo de rosquillas es muy habitual en las pastelerías de Madrid durante el mes de mayo.Marta Ardavin
Más recetas recomendadas
Comentarios (12)